Se acerca nuestra próxima subasta, dónde se podrán encontrar vehículos de diferentes marcas, modelos y años, además de otros bienes, dicen desde Monasterio Tattersall, informando que los automóviles pertenecen a distintas empresas y salen a la venta por renovación de la flota. Se entregan libres de deuda y transferidos.
“Las subastas de vehículos han mostrado un gran crecimiento en los últimos años, y hoy cada vez son más las personas de nuestro país que se vuelcan a esta modalidad de compra, dónde pueden obtener excelentes oportunidades y a buenos precios. Quienes ya han operado con nosotros, saben que poseemos una gran trayectoria en el mercado y cuentan con la tranquilidad, la transparencia y un servicio personalizado. Acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de la venta, somos intermediarios y nos encargamos de la totalidad del mismo”, afirma Christian Laurenzana, Gerente de Operaciones de Monasterio Tattersall.
Participación
El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar y ofertar desde la plataforma con una simple previa habilitación por parte de la firma martillera.
En la subasta habrá diferentes vehículos, entre los que se destacan, pickups, furgones, camiones, sedanes y SUV, de las principales marcas de nuestro mercado, aseguran desde la marca, informando que además, se subastarán filtros para sistema de ventilación; horno de secado; Test de Phanton con tablero eléctrico; proyector INT 8561 + dupla de imagen; Compresor Atlas Copco; mezcladores de caucho, motores eléctricos, motores; bombas y cubiertas, entre otros activos
Características
Para participar de la subasta de manera online, se deben realizar los siguientes pasos:
1) Registrarse
El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar, solicitar crédito y ofertar desde la plataforma, con una simple previa registración y habilitación por parte de Monasterio Tattersall. La subasta es únicamente por internet.
2) Garantía
Para poder participar se requiere una caución del 10 % (depósito en efectivo o transferencia bancaria) o un 30 % con ECHEQ en garantía (monto que, en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, será devuelto en su totalidad en el plazo de 4 a 5 días hábiles posteriores a la subasta).
3) Ofertar
Cada participante puede realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias, hasta tanto resulte adjudicatario o que su oferta sea superada durante el tiempo de duración de la subasta.
Cabe destacar que un mismo oferente puede realizar más de una oferta para el mismo bien, predominando siempre la de mayor valor. En ningún caso las ofertas se pueden anular. Durante la subasta los participantes pueden observar en tiempo real el avance de la puja.
4) Cierre y prórroga de cierre
El día de la subasta tiene un horario previsto de cierre. Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente. Finalmente queda la oferta de mayor valor, cuando ya nadie más ofrece un monto superior.