El Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue el escenario donde se encendió la mecha de una aventura que promete quedar grabada en el calendario deportivo nacional: el Desafío Cura Brochero, una nueva competencia de mountain bike que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre próximo, en el imponente Valle de Traslasierra, Córdoba.
No es solo una competencia. Es también una recreación simbólica de los caminos que el Cura Brochero recorrió a lomo de mula para llevar consuelo, fe y desarrollo a una región olvidada. Hoy, ese mismo suelo será desafiado por ciclistas de todos los niveles, que podrán elegir entre tres distancias: 35, 85 y 118 km, dice Pablo Eli, Director Deportivo de Más Eventos y Organizador General del Desafío Cura Brochero, confirmando que, desde aficionados hasta deportistas experimentados, todos tendrán su espacio en esta travesía que combina deporte, historia y paisaje.
Declaraciones
“Queríamos una carrera inclusiva, que convoque a todos los que aman la bici. Y que además tenga ese plus de emoción que da pedalear sobre caminos cargados de significado”, explicó Pablo Eli, Director de Más Eventos, anticipando lo que será una experiencia tan exigente como inspiradora.
El evento no solo se medirá en kilómetros recorridos, sino en el impacto que generará. “Es una gran oportunidad para jerarquizar a Córdoba con un evento de escala nacional, en un lugar extraordinario, con una figura tan significativa como el Cura Brochero como inspiración”, remarcó Darío Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Y Raúl Sansica, Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, completó la idea con una mirada integral: “El derrame no es solo deportivo: alcanza a lo cultural, lo gastronómico y a la economía regional”.
Georgina Bardach, Vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Deporte y orgullo del deporte cordobés, también celebró el impulso colectivo detrás de este proyecto. Y Silvina Cabezas, intendenta de San Pedro, redondeó con una frase que define tanto al espíritu de la competencia como al alma del lugar: “Córdoba encanta, pero Traslasierra enamora”.
En la presentación también estuvo el ciclista Juan de Figueredo, quien resumió el clima general con una sonrisa y una frase sencilla: “Tengo muy buenas expectativas. Esta carrera promete mucho”.
Inscripciones
La cuenta regresiva ya está en marcha. Las inscripciones abrirán el lunes próximo (12 de mayo), y quienes participen no solo pondrán a prueba sus piernas, sino que recorrerán un paisaje que guarda historias de barro y milagros, esfuerzo y comunidad, aseguran desde la organización, asegurando que, cada curva será un eco del legado de Brochero: ese hombre que cambió su mula por una epopeya, y que ahora inspira un nuevo desafío sobre ruedas.