Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Viernes, 01 de Agosto de 2025 20:19

Desd SUBE dan a conocer que se suman 21 nuevas líneas del AMBA a nuestra apertura a más medios de pago

Escrito por  Fernando

Más líneas de colectivo que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se suman al sistema de pagos abiertos del transporte público para que los pasajeros elijan cómo abonar sus pasajes, dicen desde SUBE, confirmando:

  • - Líneas de jurisdicción nacional: 136, 163 y 182
  • - Líneas de jurisdicción provincial: 236, 245, 269, 394, 395, 441 y 443
  • - Líneas de jurisdicción municipal: 501B y 503 (Pilar); 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 (Lomas de Zamora); 634 (Morón), 741 (José C. Paz)

Se puede pagar con:

  •     Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  •     Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
  •     Tarjeta SUBE física o digital.
  •     Código QR generado desde la billetera electrónica BNA+ o la app SUBE.

Valores

El valor del boleto es el mismo que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago utilizado. Además, quienes paguen sus pasajes con SUBE física o digital podrán seguir accediendo a los beneficios locales definidos por cada jurisdicción y los descuentos por combinación entre colectivos.

¿Cómo pagar?
En los colectivos, quienes abonen con tarjeta, celular o reloj deben indicar al chofer el destino y acercar la tarjeta al validador, debajo de la pantalla, donde dice “Acercá la tarjeta”.
En cambio, para pagar con código QR se deben seguir estos pasos:

Desde la app SUBE:

  •     Abrir la app SUBE y acceder a la SUBE Digital.
  •     Elegir “Pagar con QR”.
  •     Apuntar el código QR al lector ubicado en la parte inferior del validador hasta que la máquina indique que se realizó la transacción.

Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:

  •     Ingresar a la app BNA+.
  •     Seleccionar “Viajar con QR” y luego “Viajá en colectivo”. Se generará un QR único por cada pago.
  •     Acercar el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.

 

El sistema de pagos abiertos ya funciona en:
AMBA:

  •         Líneas de jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires: 30 líneas de jurisdicción CABA (4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151).
  •         Líneas de jurisdicción nacional: 1,2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 21, 22, 24, 28 29, 31, 37, 41, 53, 56, 67, 70, 71, 80, 85, 91, 92, 95, 96, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 114, 117, 123, 124, 126, 129, 134, 135, 136, 143, 145, 146, 150, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 178, 181, 182, 185 y 188.
  •         Líneas de jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires: 203, 205, 236, 245, 252, 269, 271,283, 288, 299, 311, 312, 314, 322, 324, 327, 329, 336, 338, 354, 373, 384, 392, 394, 395, 406, 422, 441 y 443 y en las municipales 500 (General Rodríguez), 501B y 503 (Pilar), 501G (Moreno), 503A (Merlo), 501E, 504C y 505 (Florencio Varela), 523 (Lanús), 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553 (Lomas de Zamora), 570 (Avellaneda), 583 (Quilmes), 634 (Morón) y 741 (José C. Paz).
  •     Tornquist, Tandil, Azul y Mar del Plata: líneas municipales.

     Santa Fe: líneas municipales de Rosario y Rafaela y líneas interjurisdiccionales 910 y 915 (que unen Rosario con San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires).

    Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María y Villa Allende: líneas municipales.

    Ciudad de Mendoza y San Rafael: líneas provinciales.

    Ciudad de San Luis: líneas municipales.

    San Miguel de Tucumán: líneas municipales.

    Jujuy: líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.

    Neuquén: líneas municipales de la capital y línea provincial 2 (que une San Martín de los Andes con Junín de los Andes).

    San Martín de los Andes: líneas municipales.
   

    Bariloche: líneas municipales.

Evolución constante

Nuestra apertura del sistema, que ofrece nuevas alternativas de pago en el transporte público, forma parte del proceso de modernización impulsado por el Gobierno Nacional a través del decreto 698/2024 y se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA, dicen desde SUBE, recordando que, para conocer más se pueden consultar las Preguntas frecuentes en nuestra web oficial.

Más líneas de colectivo que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se suman al sistema de pagos abiertos del transporte público para que los pasajeros elijan cómo abonar sus pasajes, dicen desde SUBE, confirmando:

- Líneas de jurisdicción nacional: 136, 163 y 182

- Líneas de jurisdicción provincial: 236, 245, 269, 394, 395, 441 y 443

- Líneas de jurisdicción municipal: 501B y 503 (Pilar); 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 (Lomas de Zamora); 634 (Morón), 741 (José C. Paz)

Se puede pagar con:

    Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.

    Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.

    Tarjeta SUBE física o digital.

    Código QR generado desde la billetera electrónica BNA+ o la app SUBE.

Valores

El valor del boleto es el mismo que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago utilizado.

Además, quienes paguen sus pasajes con SUBE física o digital podrán seguir accediendo a los beneficios locales definidos por cada jurisdicción y los descuentos por combinación entre colectivos.

¿Cómo pagar?

En los colectivos, quienes abonen con tarjeta, celular o reloj deben indicar al chofer el destino y acercar la tarjeta al validador, debajo de la pantalla, donde dice “Acercá la tarjeta”.

En cambio, para pagar con código QR se deben seguir estos pasos:

Desde la app SUBE:

    Abrir la app SUBE y acceder a la SUBE Digital.

    Elegir “Pagar con QR”.

    Apuntar el código QR al lector ubicado en la parte inferior del validador hasta que la máquina indique que se realizó la transacción.

Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:

    Ingresar a la app BNA+.

    Seleccionar “Viajar con QR” y luego “Viajá en colectivo”. Se generará un QR único por cada pago.

    Acercar el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.

El sistema de pagos abiertos ya funciona en:

    AMBA:

        Líneas de jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires: 30 líneas de jurisdicción CABA (4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151).

        Líneas de jurisdicción nacional: 1,2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 21, 22, 24, 28 29, 31, 37, 41, 53, 56, 67, 70, 71, 80, 85, 91, 92, 95, 96, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 114, 117, 123, 124, 126, 129, 134, 135, 136, 143, 145, 146, 150, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 178, 181, 182, 185 y 188.

        Líneas de jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires: 203, 205, 236, 245, 252, 269, 271,283, 288, 299, 311, 312, 314, 322, 324, 327, 329, 336, 338, 354, 373, 384, 392, 394, 395, 406, 422, 441 y 443 y en las municipales 500 (General Rodríguez), 501B y 503 (Pilar), 501G (Moreno), 503A (Merlo), 501E, 504C y 505 (Florencio Varela), 523 (Lanús), 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553 (Lomas de Zamora), 570 (Avellaneda), 583 (Quilmes), 634 (Morón) y 741 (José C. Paz).

    Tornquist, Tandil, Azul y Mar del Plata: líneas municipales.

    Santa Fe: líneas municipales de Rosario y Rafaela y líneas interjurisdiccionales 910 y 915 (que unen Rosario con San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires).

    Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María y Villa Allende: líneas municipales.

    Ciudad de Mendoza y San Rafael: líneas provinciales.

    Ciudad de San Luis: líneas municipales.

    San Miguel de Tucumán: líneas municipales.

    Jujuy: líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.

    Neuquén: líneas municipales de la capital y línea provincial 2 (que une San Martín de los Andes con Junín de los Andes).

    San Martín de los Andes: líneas municipales.

    Bariloche: líneas municipales.

Evolución constante

Nuestra apertura del sistema, que ofrece nuevas alternativas de pago en el transporte público, forma parte del proceso de modernización impulsado por el Gobierno Nacional a través del decreto 698/2024 y se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, Banco Nación y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA, dicen desde SUBE, recordando que, para conocer más se pueden consultar las Preguntas frecuentes en nuestra web oficial.

Inicia sesión para enviar comentarios