Un informe para la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), da a conocer que, el incumplimiento de las normas de tránsito es un problema grave en la Argentina, con consecuencias que van desde accidentes leves hasta situaciones fatales, y un alto porcentaje de la población reconoce que la forma de conducir no ha mejorado.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspende licencias a conductores por diversas infracciones, incluyendo conducir ebrio, exceso de velocidad y uso del celular mientras se conduce, buscando retirar de las calles a quienes ponen en riesgo la seguridad vial.
Informes y percepciones
Un informe reciente indica que el 92% de los encuestados considera que la forma de conducir no ha mejorado en el último año, mostrando una percepción general de retroceso en seguridad vial.
El 42% de los encuestados reconoció haber estado involucrado o haber presenciado un accidente de tránsito en 2024 o 2025.
El uso del celular mientras se conduce es señalado como un factor de riesgo importante por los conductores.
La ANSV suspende licencias a conductores por infracciones graves, como conducir ebrio, exceso de velocidad y uso del celular, buscando reducir la siniestralidad vial.
Consecuencias
Accidentes de tránsito:
Los accidentes pueden causar lesiones graves, discapacidades permanentes e incluso la muerte, afectando a los involucrados, sus familias y la sociedad en general, según Radio 3 Cadena Patagonia.
Impacto económico:
Los accidentes pueden generar daños materiales a vehículos e infraestructura, además de costos asociados a atención médica y rehabilitación.
Daño a la seguridad pública:
El incumplimiento de las normas de tránsito afecta la seguridad de todos los usuarios de la vía, incluidos peatones, ciclistas y otros conductores.
Medidas
- Mayor control y sanciones:
- La suspensión de licencias y otras medidas punitivas pueden disuadir a los conductores de infringir las normas.
- Educación y concientización:
- Campañas de educación vial pueden ayudar a crear conciencia sobre los riesgos y la importancia de respetar las normas, indica Fundación MAPFRE.
- Infraestructura vial:
- Mejorar la infraestructura, como la señalización y la demarcación de carriles, puede contribuir a reducir los accidentes.
- Uso de tecnologías:
- La implementación de tecnologías como radares y sistemas de control de velocidad puede ayudar a reducir el exceso de velocidad.