Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) da a conocer un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que en agosto último, se inscribieron 29.312 prendas sobre vehículos en Argentina, siendo el mes con registros negativos, ya que las cifras que se registraron representan descensos respecto del mes anterior y del mismo mes del año anterior.

Usados

Acara asegura que las prendas sobre vehículos usados, que se inscribieron en agosto último también muestra cifras altas de participación si se las compara con el año último, pero muestran una baja con julio, ya que el mes pasado las inscripciones de prendas sobre usados casi bajó el registro, mostrando una baja del 20,2%. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.

Informe Oficial: Acara Financiamiento Agosto 2024

En el marco del Día del Estudiante, Mercedes-Benz Camiones y Buses explica que reafirma el compromiso con la formación de futuras generaciones a través de TruckCionar Futuro, el programa de becas que actualmente celebra su segunda edición. Orientado a jóvenes con vocación por la industria automotriz, el programa, que se realiza en alianza con Fundación Pescar y la red de concesionarios oficiales en diversas provincias, busca capacitar a jóvenes de 18 a 29 años con herramientas técnicas y socioemocionales clave para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
TruckCionar Futuro es una iniciativa central dentro de la estrategia global de ESG (Environmental, Social & Governance) de la compañía. Su objetivo es formar profesionales que no solo dominen conocimientos técnicos, sino que también desarrollen habilidades personales que les permitan evolucionar en su carrera. El programa cuenta con un plan de estudios diseñado por el equipo de Trucktraining, el Centro de Formación certificado por Daimler Truck que capacita a toda la red comercial, lo que garantiza un alto nivel de preparación técnica. Al concluir, los estudiantes obtienen un título certificado por la Universidad del Salvador (USAL), proporcionado por Fundación Pescar, lo que valida la solidez de su formación.

Compromiso

Josefina Furlong, Responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas de Mercedes-Benz Camiones y Buses, subraya: “El programa TruckCionar Futuro es una clara manifestación de nuestro compromiso con el desarrollo y el progreso de las comunidades en las que operamos. Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa, en el que los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos avanzados, sino que también crecen como personas.”
En la edición actual, 21 jóvenes provenientes de diferentes concesionarios aliados, como Rolcar, en Tucumán; Truckstore, en Rosario; Taraborelli, en Neuquén; Yacopini, en Mendoza, y Colcar, en Córdoba, están formándose en un ciclo de capacitación que concluye en enero de 2025. Entre ellos, 5 mujeres y 16 varones se capacitan en áreas como ventas, postventa, finanzas, marketing, logística, seguridad vehicular, sustentabilidad y atención al cliente, dice la marca confirmando que, durante este proceso, los estudiantes son guiados, de forma virtual y presencial, por tutores y expertos que los acompañan en su evolución tanto profesional como personal.
Mercedes-Benz Camiones y Buses, junto con Fundación Pescar, asegura que continúa apostando por el futuro de la industria automotriz en Argentina. A través de TruckCionar Futuro, brindan a los jóvenes la posibilidad de crecer, aprender y enfrentarse a los desafíos del sector. Este Día del Estudiante es una ocasión especial para reconocer su esfuerzo y celebrar el compromiso de la marca con el desarrollo de nuevos profesionales en todo el país.

En los últimos años, con el avance y la integración de la tecnología a los sistemas automotrices, la revisión constante de los sistemas de un vehículo juega un papel central en el cuidado y diagnóstico de los mismos. Con una creciente demanda por servicios rápidos, eficientes y precisos, Bosch Mobility Aftermarket destaca la necesidad de utilizar herramientas de última generación para garantizar la mejor atención a los clientes.
“Desde el mantenimiento de baterías hasta la reparación de sistemas avanzados como el aire acondicionado y los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor o tecnologías ADAS (por su traducción al inglés), tenemos un equipamiento para cada taller que no solo cubren las necesidades de diagnóstico, sino que también aseguran un servicio integral para cada uno de los clientes”, afirmó Inivaldo Souza Filho, Gerente General de Bosch Mobility Aftermarket Argentina.

Soluciones

Equipos como el KTS Truck, especializado en vehículos pesados, y el KTS 560/590 para vehículos livianos, ofrecen una cobertura integral para la revisión y diagnóstico preciso de todo tipo de vehículos. El primero de los sistemas es ideal para furgonetas, vehículos industriales, remolques, autobuses, maquinaria agrícola, vial y estacionaria, mientras que el segundo apunta a vehículos más livianos. Los sistemas facilitan el acceso a un gran volumen de información de una amplia variedad de vehículos.

Baterías
Productos como el BAT 645/690, un cargador universal para diferentes tipos de baterías, y el BAT 135, un comprobador de baterías automotrices livianas y comerciales, permiten a los talleres tener una visión general del estado de las baterías que ayudarán a evitar contratiempos.

Aire acondicionado
El ACS 810 es un equipo especialmente diseñado para vehículos industriales, que garantiza la funcionalidad óptima de los sistemas de climatización, siendo muy útil para mantener el aire acondicionado en condiciones para un viaje largo, donde el vehículo se encuentra sometido a diversas temperaturas que van variando a lo largo del trayecto.

Sistemas ADAS
El sistema ADAS conforma un conjunto de tecnologías que ayudan en la calibración del vehículo. De esta manera, el equipo DAS 3000 ofrece una máxima precisión en la calibración de los sistemas avanzados de asistencia al conductor para garantizar mayor seguridad al momento de la conducción.

Diagnóstico
Por último, la marca asegura que cuenta con el software de diagnóstico ESI [tronic] EVOlution, que se posiciona como una de las herramientas más completas para el diagnóstico eficiente de vehículos. Este software, mediante el acceso a toda la información necesaria para la reparación profesional, facilita a los técnicos identificar problemas con mayor rapidez, ofreciendo un servicio de calidad superior.

La Asociación de Fábricas de Argentinas de Componentes (AFAC), da a conocer el Informe de Comercio Exterior Autopartista del 1° semestre 2024, confirmando que, la balanza comercial de autopartes presentó un déficit de U$S 4060 millones, durante el primer semestre de 2024, reduciendo el saldo un 10,9% respecto al mismo periodo de 2024, explicado, en parte, por el impacto de la caída en el nivel de actividad sobre las importaciones.

Importación-Exportación
Las exportaciones cayeron un 1,8%, cerrando el periodo analizado en U$S 635 millones. Las ventas al exterior demandan una mejora en la competitividad, tomando como punto de partida la eliminación total de los derechos de exportación, aseguran desde la Asociación.
Las importaciones de autopartes se redujeron durante el primer semestre de 2024 un 9,7% interanual, alcanzando los U$S 4694 millones. Al analizar la producción de vehículos, durante el periodo enero-junio de 2024 se fabricaron 216.736 unidades, un 26,7% menos respecto a 2023. Esta caída fue acompañada por las importaciones de autopartes, pero en una proporción menos pronunciada.

Desafío

La inclusión de nuevos proyectos de inversión para vehículos con nuevas tecnologías plantea el desafío de una reglamentación del RIGI que incentive y promueva mayores niveles de contenido local de autopartes a través de un desarrollo de proveedores que haga más sólidas las relaciones comerciales.

Socios
Los principales socios comerciales de la Argentina en el sector fueron Brasil, con un déficit comercial de U$S 1205 millones; el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de U$S 844 millones; Tailandia, con U$S 540 millones de saldo deficitario; Japón con un déficit comercial de U$S 384 millones; Estados Unidos, acumulando un déficit de U$S 318 millones.

Rubros
Los principales rubros comercializados fueron Transmisiones, (déficit de U$S 936 millones); Componentes de motor (déficit de U$S 602 millones); y Eléctrico (déficit de U$S 646 millones).

Informe Oficial: AFAC Informe Junio 2024

Ituran Argentina, da a conocer su nuevo “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), con datos del mes de agosto último tomados en CABA y GBA, por el Centro de Comando y Control. El mismo indicó que el tipo de vehículo más robado es el auto, con el 47,57% de los casos. Lo siguen las 4x4 Pickup, con el 31,07%; utilitarios, con 12,62%; los camiones, con el 5,83%, y, por último, las motos, con el 2,91 por ciento.
Durante el último mes, la modalidad de robo a mano armada prevaleció sobre el hurto, con 73,79% y 26,21%, respectivamente. De ellos, el 92,31% se cometió en la vía pública, fijando una tendencia que sigue firme en los últimos meses. Según el Indicador, estos hechos son cometidos en su mayoría por 2 o más delincuentes en más del 97% de los casos.

Variaciones

“Los datos que nos aporta el Indicador de Robo Vehicular (IRV) nos permite analizar el desarrollo de los hechos delictivos ocurridos en nuestra cartera de clientes. A partir de estos informes podemos identificar las variaciones en las zonas donde ocurren los siniestros, detectar variables comunes entre ellos y así ajustar el trabajo cooperativo entre nuestro equipo y las fuerzas de seguridad”, sostuvo Daniela Medina, Gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina.

Días
En lo que respecta a los días en que más vehículos fueron robados, se puede observar que, durante agosto, hubo más siniestros los viernes (19,42%), seguido por los jueves (18,45%), en tercer lugar, estuvieron los sábados (17,48%) y luego, los miércoles (15,53%) y martes (12,62%). Por el contrario, los lunes registraron un porcentaje menor, alcanzando el 8,74% y los domingos el 7.77 por ciento. 

Horarios
En el mismo sentido, la franja horaria elegida por los delincuentes fue, un mes más, la de 18 a 24, con un 50% de los robos. Los rangos siguientes fueron el de 00:00 a 06:00 (19,61%), 12:00 a 18:00 (17,65%), y finalmente, de 06:00 a 12:00, con un 12,75 por ciento.

Zonas
En cuanto a las zonas con mayor índice de inseguridad, la Zona Oeste, concentró el 51,46% de los casos, siendo La Matanza el lugar más inseguro, con un 28,71% del total de siniestros. Luego le siguió la Zona Sur; alcanzando un 31,07%, casi un 26% más que el mes pasado; en tercer lugar, Capital Federal, con un 13,59%. Este mes, la Zona Norte, se estableció como la zona con menor cantidad de robos, con un 3,88 por ciento.
“En el contexto actual de nuestro país, y a la vista de cifras cada vez más alarmantes, es necesario coordinar los esfuerzos y potenciar las medidas de prevención para que los ciudadanos puedan evitar estos hechos delictivos. Por esto trabajamos con tecnologías de primer nivel que nos permiten ofrecer una eficiencia en el recupero vehicular del 95%”, concluyó Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina.

Stellantis da a conocer que ha iniciado la producción del nuevo SUV Coupé Citroën Basalt, en el Polo Automotor de Porto Real, Río de Janeiro, Brasil. El producto llega para completar el proyecto C-Cubo, iniciado por C3 y el C3 Aircross.

Diseño

Con una gama inteligente de versiones en la región y un diseño audaz, el Basalt muestra líneas poderosas y musculosas, así como una gran distancia al suelo, un frente vertical, un capó alto, guardabarros ensanchados y pasa ruedas con diferentes formas geométricas, dice la marca, confirmando que, también ofrece un confort único a bordo, con el espacioso interior de un modelo familiar que aprovecha la arquitectura moderna de la variante CMP.
Basalt se desarrolló en América del Sur y pronto se lanzará en la región. Junto con el C4 Cactus, el C3 y el C3 Aircross; que también ofrecen un fuerte carácter y una experiencia única de un auto de la marca del doble chevrón, que asegura: nuestra familia de productos apoyará el crecimiento internacional de nuestra marca y reforzará el compromiso de ofrecer la mejor tecnología a nuestros clientes, con un enfoque en la eficiencia sin pérdida de performance.

Organizada por Enduro Park Argentina, Travel Fest será lugar de reunión para los viajeros de aventura y amantes de las motos. La feria, de la que participarán las marcas más reconocidas del mundo de las motos, accesorios y del turismo de aventura, se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre de 10 a 20, en San Pedro, provincia de Buenos Aires. La misma, en caso de lluvia se reprogramará, porque es a cielo abierto.
“Estamos muy entusiasmados con la llegada de Travel Fest. Es una feria única por varias razones, pero principalmente porque quienes deseen probar las motos, podrán hacerlo en los circuitos del enduro. Nada mejor que vivir una experiencia directa para tomar una decisión importante vinculada con el viaje de tus sueños”, comentó Lorena Rabazza de Enduro Park Argentina.

Marcas

Participarán de la feria reconocidas marcas como BMW, KTM, Voge, Benelli, Husqvarna, Zontes, Hero, Suzuki, QJ, Moto Morini, GasGas, Beta; entre otras. Además, acompañan el evento marcas de indumentaria, rentals, organizadores de viajes, motorhomes, equipaje, outdoor y todo lo que puedas necesitar para tu viaje.
Desde la organización indican que la forma de probar las mejores motos del mercado es simple y les dice a los interesados no olvidar el registro de conducir, acercarse a los stands que interesen conocer y disfrutar de los mejores circuitos del Enduro Park Argentina.  
“Pensamos la feria como un lugar de reunión para los que ya viajan y los que todavía tienen el sueño por cumplir. Travel Fest, además de ser un espacio en el que se podrán probar las motos de todas estas marcas, vas a poder sumarte a un rider training con tu propia moto”, cerró Rabazza.

Pablo Behrend, Chief Technology Officer de ITR, escribe una columna de opinion, en la que indica que, descubrir cuáles son las consideraciones clave para migrar las soluciones de una empresa a la nube es crítico, y puede tener un fuerte impacto en toda la organización. Es esencial contar con una mirada multidisciplinaria que integre la visión de infraestructura, arquitectura y negocio para no fracasar en la implementación.
La nube, entendida como un conjunto de servicios de software, plataforma y hardware, ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan su infraestructura tecnológica. A diferencia del modelo tradicional donde se compraban licencias y se invertía en hardware para sostener el máximo punto de consumo, la nube propone un modelo de contratación elástico y bajo demanda. Esto permite acceder y costear más o menos recursos según las necesidades específicas en cada momento.

Elasticidad

El principal atractivo de la nube es su elasticidad. Este modelo no solo ofrece una significativa ventaja económica al permitir un uso eficiente de los recursos, sino que también transfiere al proveedor de la nube la responsabilidad del mantenimiento, actualización y garantía de disponibilidad, reduciendo así los riesgos asociados. Asimismo, es importante resaltar que los recursos disponibles son prácticamente inagotables.
Además, existen múltiples proveedores de nube, como Google, Amazon y Microsoft, lo que ofrece una variedad de opciones y precios. Sin embargo, es crucial evaluar el impacto de las fluctuaciones de costos, especialmente en países donde las variaciones en las cotizaciones pueden representar un riesgo considerable. Otra ventaja competitiva es la posibilidad de tener redundancia, es decir, duplicar la disponibilidad de las nubes en distintas locaciones (por ejemplo, AWS en Brasil y USA) y además de distintos proveedores como Google y AWS. Si bien esto genera un aumento de costos, ofrece una incalculable tolerancia a fallos.

Velocidad y flexibilidad

Otro aspecto destacable es la velocidad de implementación de las decisiones. Requiere segundos configurar las cuentas en la nube para incrementar o reducir los recursos que se tienen a disposición, incluso se pueden planificar aumentos y disminuciones según la hora del día, la fecha del mes, entre otros factores, proporcionando una gran flexibilidad operativa.
La migración de infraestructura a la nube se realiza en varias capas. Algunas organizaciones optan por trasladar sus soluciones tal cual están y luego las adaptan para aprovechar al máximo los servicios en la nube. En otros casos, es necesario realizar ambos procesos en paralelo. Esta migración debe ser bien planificada para evitar interrupciones y asegurar una transición fluida. Un tema importante a tener en cuenta para hacer la migración son las pruebas, donde se requiere no solo de expertos externos, sino también de recursos propios de la empresa y es necesario hacer una planificación cuidadosa. Otro punto es el tiempo de indisponibilidad de los servicios, siempre se trata de evitar, aunque a veces no es posible y esto puede cambiar con la selección del proveedor de nube por las distintas tecnologías que existen para realizar la migración.

Diseño de soluciones

El diseño de soluciones de software también es un aspecto fundamental en el contexto de la implementación de soluciones en la nube. Tradicionalmente, las aplicaciones se diseñaban como monolitos, es decir, una sola pieza ejecutable. Aunque este enfoque tiene ventajas como la simplicidad en la gestión de instalaciones y versiones, dificulta el aprovechamiento de la elasticidad de la nube. Por ejemplo, en eventos como el Black Friday, es posible que se necesite aumentar significativamente la capacidad del sistema para atender a los clientes, pero no sea necesario incrementar los recursos para los usuarios internos.
El paradigma de los microservicios, por otro lado, transforma la aplicación en múltiples pequeñas aplicaciones con responsabilidades bien definidas y desacopladas entre sí. Esta arquitectura maximiza el modelo de la nube, permitiendo escalar individualmente las aplicaciones según las necesidades específicas. En el ejemplo del Black Friday, se pueden correr muchas instancias de una aplicación de ventas mientras se destinan menos recursos a otras aplicaciones internas.
La implementación de la nube en las empresas no solo implica un cambio tecnológico, sino también un cambio en la forma de pensar y diseñar soluciones. La elasticidad, la velocidad de implementación y la flexibilidad operativa son algunas de las ventajas clave que la nube ofrece. Sin embargo, es crucial considerar todos los factores económicos y operativos para aprovechar al máximo sus beneficios y minimizar los riesgos.

Renault Argentina confirmó una inversión de 350 millones de dólares para fabricar una pickup de media tonelada en la fábrica Santa Isabel, en Córdoba, Argentina. El anuncio fue realizado por Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina y Pablo Sibilla, Presidente y Director General de la marca del rombo en la Argentina.
Esta inversión para la fabricación de un nuevo modelo en la Argentina se da en el marco del “International Game Plan”, el cual prevé la fabricación de 8 nuevos modelos en los mercados internacionales fuera de Europa, con una inversión global de 3000 millones de euros, dice la marca.
Este anuncio marca un hito para la marca en nuestro país, ya que será el primer modelo industrializado en Argentina de la nueva plataforma Modular Platform (RGMP). La nueva plataforma global y flexible (multi-energía) que ya se encuentra presente en Kardian, modelo que fue lanzado hace algunas semanas en Argentina, continúan desde la automotriz, asegurando que, esta pickup de media tonelada, será fabricada en un principio únicamente en la Argentina y tendrá un fuerte perfil exportador.

Diseño

Por otro lado, la automotriz confirmó que el diseño de esta nueva pickup de media tonelada, se basará en el “Niagara Concept”, presentado en el marco de nuestra estrategia global. Con el Niagara Concept, inauguramos una nueva etapa de nuestra historia en los mercados internacionales, y trae un aire de modernidad. Gracias a su fuerte personalidad, líneas exuberantes y modernas, este prototipo anticipa el futuro estilo de la gama de nuestros vehículos basado en nuestra nueva plataforma modular. Además la marca asegura que el Niagara Concept es, al mismo tiempo, robusto y potente, sofisticado y colmado de tecnologías.

Plataforma RGMP

Este nuevo vehículo será el primer vehículo fabricado en Argentina sobre la Modular Platform (RGM), una plataforma global y versátil. Con una arquitectura ajustable y flexible, esta plataforma permite una diversidad de:

  •     Longitud de los vehículos de entre 4 y 5 m
  •     Longitud entre ejes con cuatro medidas posibles entre 2,60 y 3 m
  •     Módulos traseros con 3 largos diferentes
  •     Fuentes de energía y nuevas motorizaciones brindando más eficiencia con respecto al consumo y emisiones de CO2: combustión interna, flexfuel (E85), GLP, mild hybrid advanced de 48 v (híbrido liviano) y full hybrid (híbrido completo), con tracción delantera o 4x4.

La gran flexibilidad de esta plataforma permitirá brindarles a nuestros clientes carrocerías y siluetas bastante diferentes. Para poder comprender las varias posibilidades de vehículos basados en nuestra nueva plataforma, podemos ver el Kardian, un SUV compacto del segmento B, hasta este Niagara Concept, confirma la marca del rombo, asegurando que, esta plataforma tiene una arquitectura eléctrica y electrónica de última generación, compatible con todas las reglamentaciones vigentes y las de un futuro cercano.

Motorola anuncia la llegada a la Argentina del nuevo razr 50 ultra, asegurando que es un smartphone con la pantalla externa más grande del segmento flip con 4,0″, que ofrece acceso a la aplicación Gemini de Google, desde la pantalla externa.
La marca indica que los usuarios podrán obtener ayuda de la Inteligencia Artificial y recibirán Gemini Advanced durante 3 meses, con acceso a los modelos de IA de Google, sin costo adicional. También obtendrán 2 TB de almacenamiento en la nube y Gemini en aplicaciones de Google, como Gmail, Docs y otras, todo incluido en el plan Google One AI Premium.
Ofrece acabados de cuero vegano y bordes contorneados, se puede elegir entre Midnight Blue, Spring Green y el Color Pantone Peach Fuzz.
El nuevo plegable cuentan con Corning Gorilla Glass Victus para mayor protección, también integra protección contra el agua IPX8.

Cámara

Viene con un sistema de cámara principal de 50 MP, con edición por Google Photos AI. El lente con zoom teleobjetivo de 50 MP.
Ofrece funciones de cámara potenciadas por moto ai que incluyen
Motor de mejora de fotos; Estabilización adaptable; Modo Acción; Exposición prolongada; Super Zoom.
Tiene 4000 mAh de batería, que cuenta capacidades de carga inversa de 5 W, carga inalámbrica de 15 W y cargador TurboPower de 45 W incluido.

Ecosistema

La marca presenta moto tag, un tag Bluetooth LE, apto para accesorios con Ultra Wide Band; desde la cartera hasta el equipaje, a través de la red Find My Device de Google. Este dispositivo ya está disponible en Argentina, en colores Blue Berry y Jade.

Software

Hello UX es nuestra nueva plataforma de software, que ofrece opciones personalizables en la pantalla externa, para la conectividad avanzada del ecosistema con Smart Connect, que permite navegar en varios dispositivos como si fuera uno solo; además de un entorno seguro para los niños con Family Space, la posibilidad de desconectarse con Moto Unplugged y una configuración de seguridad integral con Moto Secure.

Precio

El motorola razr 50 ultra ya se puede conseguir en Argentina a un precio desde $ 1.999.999, en hasta 18 cuotas sin interés y envío gratis, a través de https://www.motorola.com.ar/, nuestros Flagship Stores, Stores y los principales operadores y retailers del país. Además, quienes adquieran el dispositivo en la tienda online obtendrán un e-voucher con $ 200.000 de descuento, para la próxima compra.


Informe Oficial

La evolución y la excelencia son parte de la esencia que Motorola refleja en cada nuevo lanzamiento, integrando funciones que se adelantan a las necesidades de los usuarios y diseños innovadores con colores que marcan tendencia incluso en la industria de la moda. Con esto en mente, la marca presenta en Argentina el nuevo motorola razr 50 ultra, un smartphone con la pantalla externa más grande del sector.

Además, este dispositivo mantiene la alianza con Pantone para llevar a la industria lo último en colores y tecnología, lineamientos que hacen a Motorola una marca emblemática en términos de estilo y diseño.

El plegable con la pantalla externa más grande e inteligente¹

El nuevo motorola razr 50 ultra tiene la pantalla externa más grande del segmento flip con 4,0″. Este equipo es pionero en permitir el acceso a la aplicación Gemini de Google directamente desde su pantalla externa. Con solo mantener el botón de encendido presionado, los usuarios podrán obtener ayuda de la Inteligencia Artificial para sus actividades diarias y, además, recibirán Gemini² Advanced durante 3 meses con acceso a los modelos de IA más capaces de Google, sin costo adicional. También obtendrán 2 TB de almacenamiento en la nube y Gemini en sus aplicaciones favoritas de Google, como Gmail, Docs y más, todo incluido en el plan Google One AI Premium.

Desde ahora en adelante ya no será necesario abrir la pantalla interna para revisar las fotos, ya que el motorola razr 50 ultra integra Google Fotos directamente en la pantalla externa para revisar todas las capturas y aprovechar al máximo la tecnología flex view que permite ubicar el teléfono en diferentes ángulos sin necesidad de un trípode.

Esta pantalla exterior también fue diseñada para que los usuarios puedan cambiar su escritorio y expresar su personalidad con una rotación de texto e imágenes que les gusten cada día, creando su propio protector de pantalla moderno gracias a la nueva experiencia moto ai. Esto incluye sincronización de estilo, que desarrolla opciones de fondo de pantalla basadas en la vestimenta de cada uno, y Magic Canvas para generar arte que surge de la imaginación con una imagen impresionante basada en ideas textuales (un prompt de texto).
Diseños audaces y dignos de un razr

El motorola razr 50 ultra refleja tendencia, estilo, diseño y dinamismo en términos de tecnología y usabilidad. Con acabados de cuero vegano y bordes contorneados que tienen una gran sensación, los consumidores pueden elegir el motorola razr 50 ultra entre Midnight Blue, Spring Green y el Color Pantone™ del Año 2024 Peach Fuzz. Además, el icónico razr Hot Pink³ está de vuelta para dar a los consumidores una dosis de “newstalgia” para sentirse bien.

El Razr 50 ultra en diferentes coloresAl igual que todos los equipos Motorola, el nuevo plegable cuentan con Corning® Gorilla® Glass Victus para una mayor protección, y como es costumbre en modelos premium, integra protección contra el agua IPX8, que permite al dispositivo soportar la inmersión en 1,5 metros de agua durante un máximo de 30 minutos⁴.

Gracias al nuevo diseño renovado de la bisagra, también es más fácil abrir o cerrar el dispositivo con una mano. Elimina casi por completo los biselados. Esto hace que el nuevo motorola razr sea ideal para cortar una llamada de manera dramática, o cambiar a la enorme pantalla POLED de 6,9”. Una amplia gama de posiciones Flex View permite a los usuarios capturar su vestimenta del día con la captura de manos libres, o grabar un hermoso horizonte en el modo de videocámara sin vibraciones optimizado para las redes sociales. Para sesiones de fotos improvisadas, Photo Booth (modo cabina) ahora está disponible en la cámaras externa e interna, uniendo cuatro fotos en un collage listo para compartir.
IA, capacidad de captura y 50 MP de potencia

El nuevo motorola razr 50 ultra viene con un sistema de cámara principal de alta resolución de 50 MP potenciada por moto ai y funciones de edición impulsadas por Google Photos AI. Con el lente con zoom teleobjetivo de 50 MP, los usuarios pueden aprovechar el zoom óptico de 2x sin perder calidad de imagen para capturar retratos sorprendentes y favorecedores que lucen fantásticos tanto de cerca como de lejos.
De izquierda a derecha: retrato por teleobjetivo, zoom óptico 2x por teleobjetivo en el motorola razr 50 ultra

Además, este dispositivo ofrece una serie de funciones de cámara potenciadas por moto ai que incluyen:

    Motor de mejora de fotos: utiliza IA para aplicar simultáneamente los ajustes de varios modos de captura en uno solo para obtener fotos impresionantes en todo momento. El motor ajusta la imagen para obtener detalles, claridad, luces, sombras, color y efectos bokeh óptimos.
    Estabilización adaptable: esta función usa la inteligencia artificial para reconocer el movimiento mientras el usuario filma y ajusta dinámicamente el nivel de estabilización para obtener los mejores resultados.
    Modo Acción: aumenta y ajusta automáticamente la velocidad de obturación según la condición de luz. Gracias a las funciones de moto ai, la cámara mejora los detalles cuando los niveles de luz son bajos y el ruido es alto para tomar fotos nítidas y detalladas de objetivos en movimiento.
    Exposición prolongada: para capturar artísticas estelas de luz y cascadas mediante un simple toque.
    Super Zoom: lleva las fotografías aún más lejos al mejorar los resultados a través de un algoritmo de aprendizaje automático basado en IA, para capturar detalles incluso cuando están lejos.

De izquierda a derecha: Motor de mejora de fotos, Fotos en movimiento, Exposición prolongada en el motorola razr 50 ultra
Hardware optimizado y software enfocado: funcionalidad en su máxima representación

El motorola razr 50 ultra es uno de los dispositivos más importantes en función de su actualidad y su tecnología, además es uno de los primeros teléfonos plegables del mundo que incorpora la plataforma móvil Snapdragon® 8s Gen 3. Esta capacidad de procesador permite a los consumidores usar la IA con un rendimiento acelerado gracias a la potencia de conectividad y gran captura de contenido.

Una de las funciones más destacadas y relevantes que distinguen a este smartphone es que los consumidores pueden utilizar nuevas funciones que amplifican sus conversaciones. Integradas en Mensajes de Google, estas mejoras incluyen: Magic Compose, que sugiere respuestas de mensajes, y Photomoji, que ofrece a los consumidores la opción de convertir sus fotos favoritas en emoji o stickers personalizados.

Además, cuenta con 4000 mAh⁵ de batería, lo que significa horas de durabilidad y amplia capacidad, que a su vez ofrece capacidades de carga inversa de 5 W, carga inalámbrica de 15 W y cargador TurboPower™ de 45 W⁶ incluido dentro de la caja.
¡Hello Moto Tag!

Junto a este nuevo lanzamiento, Motorola amplía el ecosistema Moto. Además de la recientemente lanzada familia moto buds, Motorola presenta moto tag, un pequeño tag Bluetooth LE también apto para accesorios con Ultra Wide Band⁷ que ayuda a los consumidores a localizar sus posesiones más valiosas, desde la cartera hasta el equipaje con una accesibilidad emblemática, a través de la red Find My Device de Google⁸. Este dispositivo ya está disponible en Argentina, en colores Blue Berry y Jade.
El software más inteligente

Hello UX es la nueva plataforma de software de Motorola: una experiencia de usuario personalizada y una distinción que coloca a la marca en una escala distintiva gracias a sus capacidades inmersivas y una interfaz de usuario intuitiva. Además de ofrecer ahora más opciones personalizables en la pantalla externa del motorola razr 50 ultra, los usuarios seguirán disfrutando de la conectividad avanzada del ecosistema con Smart Connect que permite navegar en varios dispositivos como si fuera uno solo; además de un entorno seguro para los niños con Family Space, la posibilidad de desconectarse con Moto Unplugged y una configuración de seguridad integral con Moto Secure.
Precio y disponibilidad

El motorola razr 50 ultra ya se puede conseguir en Argentina en colores Midnight Blue, Spring Green, Hot Pink y el Color Pantone™ del Año 2024, Peach Fuzz, a un precio desde $1.999.999 en hasta 18 cuotas sin interés⁹ y envío gratis, a través de https://www.motorola.com.ar/, los Motorola Flagship Stores, Motorola Stores y los principales operadores y retailers del país. Además, quienes adquieran el dispositivo en la tienda online obtendrán un e-voucher con $200.000 de descuento para su próxima compra¹⁰. El moto tag estará disponible en las próximas semanas.

<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
Página 53 de 258