Redoo se pregunta ¿Cuál es la estrategia de las marcas para vender en un mercado sin inflación?
La industria automotriz sufrió un 2024 de alta volatilidad. Los directivos locales de las principales compañías afirman que la primera parte del año estuvo marcada por una caída de las ventas de hasta el 30% producto de la devaluación, dicen desde Redoo, consultora digital de soluciones tecnológicas enfocada en la industria automotriz, asegurando que, sin embargo, la desaceleración de la inflación y el ordenamiento macroeconómico provocaron un repunte que generaría más de 400 mil unidades comercializadas en los últimos doce meses.
“En ese contexto, los concesionarios se preparan para un 2025 con mayor actividad e incremento de ventas, pero, también, con mayor competencia. El 2024 fue un año de transición para la industria automotriz. Como empresarios no estamos acostumbrados a la competencia real porque el contexto inflacionario permitía absorber ciertas ineficiencias. Se veía a la competencia solo por el precio y no por ser más eficiente de cara al cliente”, explica Victor Moure, fundador de Redoo. Y agrega: “Los concesionarios tienen que empezar a repensarse porque ahora todos tienen un producto para competir en un contexto ordenado. Es momento de trabajar para llegar al cliente con un valor agregado que parte de la tecnología y termina en el desarrollo de una atención personalizada”.
Relevamiento
Un relevamiento hecho por la consultora en octubre pasado, mostró que casi el 75% de los clientes argentinos busca por precio a la hora de elegir un auto y un 16% busca por tipo de vehículo. Incluso, un porcentaje aún menor prioriza por marca: solo el 9%.
La pregunta que desencadena este análisis es si las redes de concesionarios están preparadas para este cambio de paradigma que se aproxima. Si bien es cierto que han sumado desde IA generativa para chatbots hasta sistemas de automatización, Moure revela que todavía no hay una digitalización real en el sector. “Están haciendo uso de las herramientas, pero no hay una transformación en la lógica del proceso. No se están repensando y eso puede perjudicar su capacidad para competir en este nuevo escenario”, reflexiona Moure
Clientes B2ME
Según los últimos datos oficiales de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) las ventas a concesionarios de noviembre tuvieron una baja del 8% respecto de octubre y un ascenso del 35% con relación a igual mes del año pasado. Continúan desde la empresa, indicando que, por lo tanto, las cifras muestran que aún siendo un año complejo, la actividad cierra con aumento en comparación a 2023 y buenas expectativas para 2025.
“De seguir esta tendencia, las concesionarias verán un aumento de potenciales clientes en los próximos meses, pero deberán adaptarse a un usuario más sofisticado y con mayor información. Hoy el consumo cambió del B2C o B2B al B2ME. Los clientes ya no quieren que les hablen como consumidores estándar y buscan propuestas personalizadas en base a sus intereses, de eso se trata el modelo de negocio B2ME”, reflexiona Moure. Y advierte al respecto: “Todavía estamos en un proceso de maduración porque incluso los salones más sofisticados están una instancia por detrás de estas nuevas tendencias”.
“En ese sentido, la principal recomendación para las automotrices y los dueños de las concesionarias es comenzar lo antes posible sus procesos de digitalización, pero siempre pensando en cómo generar valor agregado. La digitalización es un proceso de largo plazo e intentar hacer todo al mismo tiempo puede llevar a equivocaciones graves. Es recomendable ir de menor a mayor e iniciar con procesos sencillos”, remarca Moure.
Interacciones
Ejemplo de esto son las interacciones en las redes sociales, que actualmente son completamente automatizables. Esto se debe a que es un proceso fácil y veloz que permite interactuar con los clientes en tiempo real para ofrecerles información como si fuese un vendedor entrenado, confirma la consultora, explicando que, además, requiere de montos de inversión bajo ya que existen soluciones aplicables desde los $ 150.000.
“Es un punto de partida para empezar a repensar el funcionamiento de los equipos de venta. Una vez automatizada esa tarea la pregunta pasa a ser cómo usar el tiempo de la persona que tenía ese rol para generar mayor valor agregado. Porque ahora la persona llega al salón con la información que ya le brindó el bot y espera un diferencial. Si el vendedor no lo ofrece, se puede perder al cliente”, resalta Mouse. Y suma para concluir: “Durante 2025 es importante que los vendedores presten atención a la integración de las tecnologías, pero, hoy más que nunca, es necesario desarrollar una eficiencia que permita tener más tiempo para construir un vínculo personal con el cliente. Ese será el diferencial para competir en un escenario al cual no estamos acostumbrados”.
Operativo Verano. Renner asegura que regresa al Parador Posto 5 de Punta del Este
Renner confirma que regresa este verano al Parador Posto 5, ubicado en la parada 5 de la Playa Mansa, con una nueva edición del proyecto Verano Punta, reafirmando el compromiso con la moda y el estilo en uno de los destinos más exclusivos de la temporada, dice la empresa, confirmando que, tras recibir a más de 75 mil visitantes el verano pasado, nos preparamos para repetir el éxito y consolidarnos como un punto de encuentro de los amantes del sol y la playa en este escenario inigualable.
Este verano, nuestros visitantes del parador contarán nuevamente con sombrillas y reposeras exclusivas de nuestra marca, pensadas para ofrecer confort y estilo durante su tiempo en la playa. Asimismo, el proyecto refuerza el vínculo de nuestra marca con Punta del Este, un lugar emblemático que reúne a visitantes de Uruguay, Argentina y Brasil, mercados donde actúa Renner y mantiene fuerte conexión con el público amante de la moda.
Elección
La elección de Punta del Este como epicentro del proyecto destaca la importancia de este destino, no solo como ícono turístico, sino también como una vitrina para las últimas tendencias de moda, dice la empresa, recordando que, con dos tiendas en Maldonado (Punta Shopping y Atlántico Shopping), reafirma el compromiso de estar cerca de sus clientes en esta temporada.
Con un enfoque integral en la moda y el estilo de vida, hemos capturado la atención y preferencia de los consumidores en Uruguay al ofrecer una amplia gama de productos, asegura la empresa, recordando que nuestra estrategia se centra en brindar una experiencia completa y encantadora, combinando productos de alta calidad y últimas tendencias, con un servicio excepcional y ambientes de compra atractivos, disponibles a través de e-commerce, WhatsApp y nuestra app.
Evento
El 17 de diciembre, el Parador Posto 5 fue el escenario del evento de lanzamiento, que contó con la presencia de influencers destacados de Uruguay y Argentina. Este encuentro fue el punto de partida perfecto para una temporada inolvidable. Con esta iniciativa, Renner indica que no solo reforzamos nuestra presencia en la región, sino que también invitamos a todos los amantes de la moda y el verano a vivir una experiencia única, donde el estilo y el confort se encuentran bajo el sol de Punta del Este.
Acara Motos da a conocer una baja mensual en la venta de motovehículos en el mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), informa que el número de unidades patentadas durante diciembre último, fue de 49.223 motovehículos, esto es una suba interanual del 49,2%, ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 33.001 unidades.
Caída mensual
Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 1,9%, ya que en noviembre se habían registrado 50.172 unidades.
De esta forma, el año 2024 finalizó con 485.221 unidades, esto es un 3,1% más que en el 2023, en el que se habían registrado 470.790 motovehículos.
Participación
En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a noviembre en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 9013 unidades; seguida por Motomel, con 7676; tercera Corven, con 5034; cuarto puesto para Gilera, con 4947, y se mete en el top five Keller, con 4103 y desplaza a Zanella, de esa posición.
Modelo
También hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, secundada por la Motomel B110, y la novedad es que salta al tercer puesto la Keller KN 110-8, que estaba quinta; en el cuarto escalón se ubicó la Gilera Smash, y la Corven Energy 110, quedó en el quinto lugar.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante diciembre y de todo el 2024, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Informe Oficial: Acara Motos Mercado Diciembre 2024
Operativo Verano. Chevrolet confirma que estará presente en Cariló y Pinamar
Chevrolet da a conocer que se prepara para una destacada participación en la temporada de verano 2025, con un stand de exhibición y test drives en Cariló y Pinamar, dos de los destinos más visitados de la costa argentina. Durante este período, los turistas y fanáticos de la marca tendrán la oportunidad de conocer de cerca una selección de nuestros modelos más destacados, así como participar de diversas actividades interactivas y pruebas dinámicas.
Cariló
Durante su presencia en Cariló, exhibiremos la gama de productos más destacados, incluyendo la gama completa de pickups que incluyen Silverado, S10 y la nueva Montana RS, una versión con aspecto más deportivo para esta pickup urbana que en breve lanzaremos al mercado argentino, dice la marca, confirmando que también se podrán conocer los SUV Trailblazer y Tracker, además de Blazer RS EV, el SUV 100% eléctrico que la marca traerá al país este año.
El stand de exhibición se encuentra ubicado en Avellano 255, entre Benteveo y Boyero, en pleno centro comercial de Cariló, donde los visitantes podrán conocer de cerca estos modelos. El stand estará abierto todos los días de 18:00 a 24:00 hs, hasta el 4 de marzo.
Pinamar
Además, la marca del moño dorado explica que ofrecerá una serie de Travesías en Pinamar, que partirán de Av. Del Libertador y Florentino Ameghino. Los interesados podrán disfrutar de manejar las nuevas pick-ups Silverado, S10, así como también la nueva Trailblazer en varios turnos: jueves, viernes y sábados a las 11hs, 16hs y 18hs, desde el 10 de enero hasta el 1 de marzo. Esta actividad brinda una oportunidad única para conocer los productos de la marca de cerca, con atención personalizada y disfrutar de una experiencia familiar en las pruebas dinámicas de los vehículos.
Adicionalmente, nuestros clientes que deseen hacer un chequeo gratuito de su unidad podrán hacerlo desde el 6 de enero de 9hs a 19hs, en el stand que la marca tendrá en Bunge y Jason, de Pinamar.
Patricio Verdura, Gerente de Marketing de GM Argentina, comentó: "La temporada de verano siempre es una oportunidad especial para acercarnos a nuestros clientes y compartir con ellos nuestras novedades. En esta edición, no solo tenemos una amplia gama de vehículos para exhibir, sino que también nos complace ofrecerles una experiencia de manejo off road, así como también una revisión técnica gratuita de sus vehículos y otras activaciones que muestran la tecnología y el compromiso de Chevrolet con la innovación."
Marketing. Samsung confirma 12 cuotas sin interés para compra de celulares seleccionados
Samsung Argentina anuncia que, desde el 1° de enero de 2025, todos los modelos de celulares disponibles en sus tiendas físicas y online pueden ser adquiridos en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito bancarias. Además, con Santander se podrán disfrutar de hasta 15 o 18 cuotas sin interés en nuestros modelos seleccionados.
Modelos
Estas promociones corresponden a todos los smartphones de la marca, incluyendo las Series A, Z y S. La marca también confirma que ofrece cupones de descuento de hasta $ 150.000 adicionales para modelos seleccionados de todas las series.
A través de esta iniciativa, la empresa dice que busca democratizar el acceso a su tecnología, ofreciendo una solución de financiamiento accesible que permita a más personas disfrutar de los mejores smartphones del mercado. Para obtener más información y aprovechar la financiación, se puede ingresar a https://shop.samsung.com/ar/
Lanzamiento. Toyota presenta el nuevo Corolla GR-S, con novedades de diseño, pero el mismo motor de 171 CV
Toyota Gazoo Racing presenta el nuevo Corolla GR-S, confirmando que muestra un diseño renovado, modificaciones en las suspensiones y la dirección, para obtener mejoras de performance y más tecnología; además indica que las versiones SEG y GR-S de Corolla incluyen Servicios Conectados, solución tecnológica y de asistencia a bordo de la marca. Llega desde Brasil, donde se produce.
Motor
No ofrece novedades, ya que sigue con el conocido motor naftero de 2.0 litros, con 16 válvulas, que entrega 171 CV y un torque de 203 Nm. Se combina sólo con caja automática CVT. La tracción es delantera. Todavía la marca japonesa no trae a nuestro mercado el motor deportivo con opciones de caja manual y tracción total, que si ofrece en otros países de la región.
Equipamiento
Estrena nueva pantalla táctil multimedia de 10" con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, puertos USB del “Tipo C”, nuevas llantas de 17”, levas al volante para controlar el modo secuencial de la transmisión CVT. Dejamos el informe oficial de la marca.
Precio
El nuevo Toyota Corolla GR-Sport 2.0 CVT, tiene un precio de $ 37.368.000 pesos. La garantía es de 5 años o 100 mil kilómetros.
Informe Oficial
TOYOTA GAZOO Racing lanzó en Argentina el nuevo Corolla GR-Sport, la versión deportiva del sedán más vendido de la historia. Los modelos GR-Sport buscan ofrecer un comportamiento más deportivo, que en Corolla GR-S se traducen en un mejor control y estabilidad del vehículo a altas velocidades, tanto en rectas como en curvas. Y en una respuesta directa y lineal de la dirección, ya que el torque inicial del volante se transfiere instantáneamente al giro del vehículo. Esto es producto de los ajustes de las válvulas de los amortiguadores delanteros y traseros, y cambios en la rigidez de los espirales traseros y de la barra estabilizadora. También es resultado de la incorporación de cobertores de pisos adicionales, sumado a un deflector aerodinámico trasero y un refuerzo estructural inferior en la carrocería.
En el nuevo Corolla GR-S, esa performance deportiva evolucionó, ya que se trabajó en la calibración de la dirección, además de una puesta a punto especial para el pasaje de cambios, todo con el objetivo de mejorar el comportamiento dinámico a altas velocidades.
En términos de diseño, el Corolla GR-S presenta un nuevo diseño frontal protagonizado por una parrilla con canalizadores de aire de forma más angular, que optimizan el flujo del viento para mejorar su maniobrabilidad. En la parte trasera, destacan los renovados conjuntos ópticos, ahora transparentes con fondo negro, junto a un nuevo difusor y un spoiler rediseñado, que mejoran el rendimiento y la performance GR. Además, incorpora llantas de 17” de nuevo diseño, que le otorgan un carácter más agresivo.
Respecto al conjunto mecánico, el Corolla GR-Sport está equipado con el motor 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i con inyección directa e indirecta, que se acopla a la transmisión “Direct Shift CVT” de 10 velocidades preprogramadas. Todo el conjunto eroga una potencia máxima de 171 CV a 6600 rpm, con un torque de 203 Nm.
Seguridad
En materia de seguridad, todas las versiones de la gama incluyen el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense – sistema que ya estaba disponible en todas las versiones de Corolla – que se suma al equipamiento de base con siete airbags, control de estabilidad (VSC) y control de tracción (TRC). Si bien sus componentes primarios (radar de ondas milimétricas y cámara monocular) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión.
Con esta renovación, el paquete de Toyota Safety Sense de Corolla tiene dos novedades: Control de velocidad crucero (ACC) con rango completo* y Sistema de Asistencia para Mantenimiento de Carril*:
⦁ Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC)* con Rango Completo: Desde ahora, el ACC incorpora el “rango completo”, que amplía el rango de funcionamiento del sistema en situaciones de tráfico y congestiones severas. Una vez activado el ACC (a partir de los 30 km/h), el vehículo podrá detenerse automáticamente manteniendo una distancia segura respecto del vehículo que lo precede. Una vez que reanude la marcha, avanzará con la velocidad prefijada en todos los rangos de velocidad al presionar el botón “+RES”. En caso de que el vehículo precedente detenga la marcha y la reanude en menos de 3 segundos, el vehículo reanudará el crucero automáticamente.
⦁ Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril: Este sistema complementa al Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) y está diseñado para su uso en autopistas con el fin de ayudar al conductor a mantener el vehículo centrado en el carril en caminos con curvas leves. El sistema funcionará a más de 50km/h en carriles que estén correctamente delimitados con líneas blancas o amarillas, cuando el control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con rango completo esté activo y se esté sujetando el volante.
El sistema además cuenta con:
⦁ Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS)*: Este sistema puede detectar vehículos automotores que circulan por delante en las calles y autopistas. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema aplicaría los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente. Además de vehículos, el sistema podría detectar peatones o ciclistas.
⦁ Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDA)*: Este sistema puede alertar al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo con relación a las marcas del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal de giro, el sistema puede advertir al conductor con una alerta auditiva. Adicionalmente, el sistema puede aplicar una pequeña asistencia a la trayectoria para evitar que el conductor se desvíe involuntariamente del carril.
⦁ Luces Altas Automáticas (AHB)*: Diseñado para ayudar al conductor a incrementar la visibilidad en la noche gracias al uso frecuente de las luces altas sin distraer a otros conductores. La cámara monocular detecta las luces delanteras de vehículos que se aproximan y las luces traseras de los vehículos que circulan por delante. Al detectarlas, el sistema cambia automáticamente entre las luces altas y bajas consecuentemente.
*Toyota Safety Sense integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no reemplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a la web toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
Por otra parte, las versiones SEG y GR-S están equipados con alerta de punto ciego (BSM) y alerta de tráfico trasero (RCTA):
⦁ Alerta de punto ciego (BSM): Este sistema está diseñado para alertar al conductor si hay algún vehículo posicionado en el ángulo no visible desde los espejos retrovisores. Ideal para maniobras de sobrepasos, cambios de carril o en curvas.
⦁ Alerta de tráfico trasero (RCTA): Envía una alerta al detectar la presencia de otros vehículos que estén aproximándose por los laterales traseros, siendo útil en maniobras marcha atrás, por ejemplo, al salir de un estacionamiento.
Por último, en la versión GR-S se han añadido sensores de estacionamiento delanteros y traseros para mejorar la seguridad y la precisión durante las maniobras.
Más cambios en la familia Corolla
Toda la gama del Corolla incorpora una nueva central multimedia de 10’’ con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, que reemplaza a la anterior de 9’’ y elimina los botones físicos en su lateral izquierdo. A su vez, todos los puertos USB pasan a ser del “tipo C”. Por su parte, la versión XEI incorpora nuevas llantas de 17” y en la variante naftera suma levas al volante para controlar el modo secuencial de la transmisión.
Como última novedad, las versiones híbridas de Corolla adoptan la nueva identidad global de Toyota para la neutralidad de carbono: Beyond Zero. La exclusiva insignia crea una firma visual distintiva para las versiones electrificadas.
Corolla, ahora con Servicios Conectados
Las versiones de Corolla SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la nueva solución tecnológica y de asistencia a bordo de Toyota, que lleva la experiencia de las personas a un nuevo nivel en términos de seguridad, información y control sobre el vehículo. Los clientes ahora podrán acceder desde la aplicación de Toyota a información clave sobre el estado y uso del vehículo, recibir atención 24 h. y rastrear su unidad, entre otras funciones. Los Servicios Conectados representan un paso más en el proceso de digitalización de la compañía y fortalecen el respaldo y la confiabilidad que caracteriza a Toyota. Desde la aplicación de Toyota, disponible en Google Play y Apple Store, los clientes pueden acceder a dos paquetes de servicios: Siempre Conectado y Seguridad Conectada.
El paquete Siempre Conectado permite a los usuarios, de manera gratuita, acceder a información de su auto, incluyendo el estado general, el historial de viajes, recordatorios de mantenimiento y diagnósticos de fallas. Este paquete garantiza a los clientes una visión completa y detallada del estado del vehículo para facilitar el mantenimiento y cuidado.
Por su parte, el paquete Seguridad Conectada está diseñado para maximizar la seguridad y el control del auto. Este integra siete nuevos servicios (que se suman a los cinco disponibles en el paquete Siempre Conectado) como rastreo e inmovilización en caso de robo, alertas de velocidad, notificación de alarma, monitoreo mejorado y delimitación geográfica. Todos los usuarios dispondrán de 12 meses de acceso gratuito al paquete de Seguridad Conectada. Pasado este período, el servicio tendrá un costo asociado mensual.
Como adicionales y servicios optativos, también ofrece Wi-Fi Hotspot: un paquete de datos que permite conectar hasta ocho dispositivos móviles. Además, Toyota Compañía Financiera desarrolló Seguro Conectado en asociación con La Caja. Se trata de una integración tecnológica que utiliza los datos del vehículo y la forma de conducción para ofrecer un potencial descuento de hasta un 15% sobre el valor del seguro, entre otros beneficios. Además, contratando la cobertura Seguro Conectado, se podrá acceder a las funciones del paquete Seguridad Conectada sin costo adicional.
Siempre Conectado (paquete gratuito): qué incluye y cómo funciona.
1. Estado del Vehículo. Monitorea información del auto, como el odómetro, el nivel de combustible, la ubicación y el estado general del motor. Además, ofrece la posibilidad de realizar un diagnóstico que identifica posibles problemas en el funcionamiento y establece los canales de contacto para solucionarlos.
2. Últimos viajes. Recopila la información de todos los trayectos realizados para mostrar datos clave, como la distancia recorrida, la duración del viaje y la velocidad media y máxima.
3. Recordatorio de mantenimiento. Envía recordatorios a través de la app cuando se aproxima el kilometraje para el próximo servicio de mantenimiento, ayudando a asegurar que el vehículo se mantenga en óptimas condiciones.
4. Puntuación de combustible. Esta función analiza los hábitos de conducción y proporciona una puntuación basada en diversos factores, como la aceleración y la velocidad mantenida durante los viajes.
5. Diagnóstico del vehículo. Es un aviso preventivo diseñado para informar al propietario sobre posibles problemas o mantenimientos necesarios. A través de esta función, el sistema detecta condiciones y envía alertas y notificaciones a la app del cliente indicando que podría ser necesario realizar una revisión.
Seguridad conectada (gratis los primeros 12 meses): qué incluye y cómo funciona
1. Monitoreo mejorado. Ante una desaceleración repentina o la apertura de airbags el sistema enviará una notificación a la app, si no se registra respuesta del cliente, el Call Center realizará dos intentos de contacto por teléfono. En caso de no establecer contacto con el usuario o si el mismo confirma el accidente, el Call Center podrá accionar el servicio de 24 h.
2. Asistencia 24 h. El objetivo es brindar tranquilidad y apoyo a las personas en situaciones imprevistas durante el viaje, a través de la ayuda en situaciones de emergencia: problema con la batería, cambio de neumáticos o auxilio mecánico.
3. Alerta de velocidad. Permite configurar un límite de velocidad en la app para monitorear la unidad. Cuando se supera ese límite, el sistema envía una notificación al teléfono móvil del propietario.
4. Delimitación geográfica (Geovalla). Establece un perímetro geográfico dentro del cual el auto puede circular. Si sale o ingresa de ese perímetro, el sistema envía una alerta a la app del propietario. Esta función es ideal para controlar los movimientos cuando el vehículo está en manos de un tercero.
5. Rastreo de vehículo robado. A través de un llamado al centro de atención al cliente o desde la aplicación, la persona puede solicitar el rastreo y la inmovilización de la unidad. Si el cliente cuenta con Seguro Conectado, la ubicación del vehículo se pondrá automáticamente a disposición de la compañía aseguradora.
6. Inmovilización de vehículo. Permite bloquear la unidad de forma remota. Una vez que se apague no se podrá volver a poner en marcha hasta que no se desactive la inmovilización. Esta función de seguridad solo puede activarse mediante una solicitud directa al centro de atención al cliente de Toyota Argentina.
7. Notificación de alarma. Se envía una notificación a la aplicación cuando se activa la alarma del vehículo.
Lista de precios (con vigencia al mes de enero de 2025) y garantía:
Corolla GR-Sport 2.0 CVT $37.368.000
Corolla 2.0 XLI CVT $29.657.000
Corolla 2.0 XEI CVT $32.442.000
Corolla 2.0 SEG CVT $36.485.000
Corolla HEV 1.8 XEI eCVT $34.479.000
Corolla HEV 1.8 SEG eCVT $38.214.000
⦁ Como todos los vehículos Toyota, está respaldado por una garantía oficial de 5 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. Las versiones híbridas, por su parte, cuentan con una garantía de 8 años o 160.000 km sobre los componentes del sistema: batería híbrida, inversor-convertidor y unidad electrónica de control.
Petronas da a conocer cómo el calor afecta al vehículo y las claves para protegerlo durante el verano
Con la llegada del verano, las vacaciones y las altas temperaturas, el cuidado del auto se convierte en una prioridad para los conductores. El calor extremo no sólo afecta nuestra comodidad al volante, sino que también puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la durabilidad de los vehículos, aseguran desde Petronas, confirmando que, desde el sistema de refrigeración, hasta el motor y los neumáticos, las temperaturas elevadas ponen a prueba cada componente del auto.
Impactos del calor en el vehículo
- Sistema de refrigeración: el motor genera calor constantemente, y durante el verano, las altas temperaturas exteriores pueden dificultar la disipación de ese calor. Esto aumenta el riesgo de sobrecalentamiento si el sistema de refrigeración no está en óptimas condiciones.
- Aceite del motor: el calor puede alterar la viscosidad del aceite, reduciendo su capacidad para lubricar adecuadamente las partes del motor. Esto incrementa el desgaste y puede provocar fallas mecánicas.
- Neumáticos: las altas temperaturas también afectan la presión de los neumáticos, lo que puede aumentar el riesgo de reventones.
- Sistema eléctrico: las baterías también sufren con el calor, ya que las altas temperaturas pueden evaporar el líquido de las baterías y acortar su vida útil.
Claves
Para minimizar los efectos del calor en tu vehículo, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave:
- Revisar el sistema de refrigeración: asegurarse de que el radiador esté limpio y el nivel de líquido refrigerante sea el adecuado.
- Fluidos de alta calidad: Un buen lubricante asegura la protección del motor incluso en condiciones extremas. Nuestro Syntium, con su tecnología CoolTech, está diseñado específicamente para resistir altas temperaturas y proteger las partes críticas del motor, manteniendo su rendimiento.
- Verificar la presión de los neumáticos: asegurarse de que los neumáticos estén inflados a la presión recomendada para evitar desgastes innecesarios.
- Revisar la batería: consultar un especialista para evaluar la condición de la batería y su carga antes de emprender viajes largos.
- Estacionar a la sombra: siempre que sea posible, dejar el auto en lugares sombreados para reducir la exposición directa al sol y proteger tanto el exterior como el interior del vehículo.
Pirelli confirma que lanza una nueva promoción con descuentos en neumáticos seleccionados
Con la llegada del verano, comienzan a planificarse las vacaciones, dicen desde Pirelli, confirmando que, para quienes estén preparando sus autos para viajar y disfrutar de las rutas y necesiten un cambio de nuestros neumáticos, acabamos de lanzar un beneficio en neumáticos seleccionados que estará disponible hasta el 31 de enero próximo en nuestros Performance Center.
Quienes adquieran dos de nuestros neumáticos de medidas seleccionadas obtendrán un 50% de descuento en la segunda unidad. Esta promoción es válida tanto para compras físicas como para canales de e-commerce oficiales. Además, incluye hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito seleccionadas.
Chequeo
La compañía tecnología para neumáticos de autos, motos y camionetas comparte algunos detalles y consejos para disfrutar al máximo el itinerario seleccionado. Los principales puntos a tener en cuenta son:
Es esencial comprobar regularmente la presión de los neumáticos, de acuerdo con el manual del vehículo, y sustituirlos cuando estén gastados. Los neumáticos desgastados reducen la adherencia a la carretera y aumentan el riesgo de derrape, especialmente con lluvia. Se debe prestar especial atención a las marcas TWI y al estado general de los mismos para su correcto desempeño.
Un sistema de dirección y suspensión en buen estado es crucial para mantener el vehículo bajo control. Cualquier problema con estos sistemas debe solucionarse inmediatamente. Además de causar un desgaste prematuro de los neumáticos, puede provocar su mal funcionamiento, lo que puede ocasionar accidentes. Por este motivo, se recomienda realizar la alineación y balanceo cada 10.000 km.
“Recomendamos acudir periódicamente a los especialistas para que realicen inspecciones tanto en el vehículo como en los neumáticos, con el fin de determinar si es preciso realizar un cambio o bien realizar un mantenimiento preventivo”, destaca Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
Promoción: “Liga de Fanáticos” - 50% OFF”
Duración: hasta el 31/01/2025
Mecánica: 50% de descuento en la compra de la segunda unidad de neumáticos seleccionados de las medidas incluidas en la promoción y 12 cuotas sin interés con tarjetas bancarias seleccionadas. Válido tanto para compras físicas como virtuales.
Dónde comprar: https://scorpionargentina.com.ar/
Modelos y medidas disponibles:
Lanzamiento. Honda presenta el Accord Advanced Hybrid, con motores naftero de 145 CV y eléctrico de 184,5 CV
Honda Motor de Argentina inicia la comercialización del Accord Advanced Hybrid, el tercer vehículo híbrido que la marca introduce en el mercado local, desde los EE.UU, donde se produce. El Accord es un auto icónico globalmente que ha evolucionado desde su 1er generación, en 1976, hasta la 11va hoy lanzada, con dimensiones de 4971mm (largo), 1862 mm (ancho) y 1459 mm (alto). Ahora cuenta con más espacio para los pasajeros, nueva tecnología y equipamiento.
En el motor incorpora la exclusiva tecnología e:HEV, confirmando que está en línea con los objetivos globales de la compañía para el 2050, de alcanzar cero emisiones de carbono.
Motor
El concepto de este sistema e:HEV es el de un motor eléctrico que funciona casi todo el tiempo, auxiliado por un motor naftero eficiente. El motor eléctrico de 184,5 CV de 5000 a 6000 rpm potencia máxima; y 34,1 kgf.m de 0 a 2000 rpm par máximo y motor 2.0L ciclo Atkinson, que logra un 41% de eficiencia térmica; una potencia máxima de 145 CV/6200 vueltas; y un par máximo de 18,6 kgf.m/4500 rpm. Estos motores poseen un sistema de tracción inteligente, es decir no poseen caja CVT.
Funciona mayormente en modo eléctrico y alterna el suministro de tracción entre los motores eléctricos y de combustión en función de la situación (arranque, ciudad, autopista). Este sistema cuenta con 4 modos de funcionamiento: Modo Eléctrico, Modo Híbrido, Modo de Combustión y Modo Regeneración.
Equipamiento
Incluye el paquete exclusivo de la marca, Sensing, compuesto por un sistema de cámaras y sensores que realizan una lectura permanente de las situaciones de conducción. Viene equipado con 8 airbags: delanteros (2), laterales (2) delanteros para rodilla (2) y laterales tipo cortina (2). Además, cuenta con sistema de advertencia que monitorea el nivel de atención y cansancio del conductor en tiempo real y advertencia de cinturones de seguridad traseros. Butacas delanteras, con ajustes eléctricos de 8 posiciones (conductor con regulación lumbar de 4 vías. Además, ambas cuentan con refrigeración y calefacción individual. Head up display: proyección de indicaciones en el parabrisas. Pantalla multimedia 12,3 ́ compatible con Apple CarPlay y Google Android Auto (ambos cable o inalámbrico), sistema de audio Bose de 12 parlantes con subwoofer, cargador inalámbrico, techo solar y llantas de aleación de 18”.
Precio
El Accord Advanced Hybrid ya está disponible en los colores Canyon River Blue Metallic, Meteroid Gray Metallic y Solar Reflection Silver Metallic a un precio sugerido de 87.000 dólares. Ofrece una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros y 8 años o 160.000 kilómetros para los componentes híbridos.
Ficha Técnica: Honda Accord Hybrid 2025
La ANSV explica que 193 conductores fueron sancionados por alcoholemia positiva, en operativos de Año Nuevo
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da a conocer que detectó 193 casos de alcoholemia positiva en todo el país durante los controles realizados con motivo de la llegada del Año Nuevo. Hasta la mañana de este miércoles último, se fiscalizaron más de 5 mil vehículos en 94 operativos desplegados en rutas nacionales, autopistas y ciudades de todo el territorio.
Al igual que en Nochebuena y Navidad, las fiscalizaciones de la ANSV continuaron durante toda la jornada, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en una de las fechas de mayor tránsito del año, que coincide también con el inicio de la primera quincena de enero.
Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de la documentación obligatoria para circular, el uso del cinturón de seguridad y las sillas infantiles, el uso de casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.
Principales resultados
94 operativos realizados
5.121 vehículos controlados
247 conductores sancionados
193 alcoholemias positivas
31 por falta de documentación
185 licencias retenidas
100 vehículos retenidos
Casos más altos
2,85 g/l en Santa Lucía, San Juan
2,24 g/l en Peaje Hudson de la autopista Buenos Aires - La Plata
2.24 g/l en Santa Lucía, San Juan
1,94 g/l en San Lucía, San Juan
1,91 g/l en autopista Riccheri, Buenos Aires
Conducir con responsabilidad
Conducir bajo los efectos del alcohol es un riesgo grave que puede derivar en fatalidades, ya que disminuye los reflejos, afecta la percepción y limita la capacidad de reacción, aumentando significativamente las posibilidades de protagonizar o causar un siniestro vial, dicen desde la ANSV, que por ello, asegura que continuará con los controles de tránsito en puntos estratégicos del país, especialmente en aquellos con mayor circulación de vehículos, para cuidar la vida de todas las personas que se trasladan por las rutas y concientizar sobre la relevancia de conducir responsablemente. Te dejamos los Videos:
Controles tira de imágenes
https://drive.google.com/file/d/1jbDuvXgT6efhLN-LFDgYd5FcSzPci9XX/view
-Caso de alcoholemia positiva: 0,51 g/l en Bariloche:
https://drive.google.com/file/d/1cb-lygw8uGGDUnHmZPBuNJ-HKVlUTX2x/view
-Caso de alcoholemia positiva: 2,24 g/l en Peaje Hudson, autopista Buenos Aires – La Plata:
https://drive.google.com/file/d/1W4qAp7Nk8PQgunTK6_Jzf5s5qpXcS-kb/view
-Caso de alcoholemia positiva: 2,85 g/l en San Juan:
https://drive.google.com/file/d/1YNauiXGKEeWCu6b6UsoKjArh0YAJTeb8/view