Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Lunes, 27 de Enero de 2025 21:36

Pirelli celebra los 40 años del P Zero, primer neumático ultra high-performance de la historia

Escrito por  Fernando

P Zero, nuestro neumático deportivo por excelencia, celebra este año su 40º aniversario, dicen desde Pirelli, confirmando que ha nacido de una única idea revolucionaria, ahora es la marca más reconocida en la industria y el neumático elegido por los fabricantes de automóviles de prestigio. A lo largo de sus cuatro generaciones, el P Zero se ha convertido en líder del mercado gracias a un número incomparable de homologaciones personalizadas para diferentes fabricantes de automóviles, con más de 3000 versiones creadas hasta la fecha, indica la empresa, asegurando que, la lista de vehículos a los que se han acoplado estos neumáticos es extensa, e incluye auténticos iconos del mundo del motor como el Ferrari F40, el 512 Testarossa y el LaFerrari; Lamborghini Countach, Diablo, Murciélago y Aventador; McLaren MP4-12C y P1; Pagani Zonda, Huayra y Utopía; Aston Martin Vanquish, DB9, V12 Vantage; por no hablar de varias versiones del Porsche 911, Cayenne y Macan.

Rendimiento

P Zero continúa estableciendo el estándar para neumáticos de carretera de alto rendimiento en la actualidad, un hecho que a menudo se confirma mediante pruebas comparativas publicadas por los principales títulos del sector automovilístico, explica la marca indicando que también ha estado a la vanguardia de nuestras innovaciones; por ejemplo, en 2019, introdujo por primera vez el paquete Elect, para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que se convirtió en un referente de la industria. En 2023, lanzamos el P Zero E, el primer neumático de ultra alto rendimiento (UHP) con al menos un 55 % de materiales de origen biológico o reciclados, obteniendo una codiciada calificación “triple A” en la etiqueta europea de neumáticos. En motorsport, donde se originó, P Zero es sinónimo de rendimiento máximo: desde la Fórmula 1 hasta todo tipo de categorías de carreras.

Informe Oficial

Nacimiento del P Zero

El nombre P Zero apareció por primera vez en 1985, haciendo su debut en el Lancia Delta S4 Stradale. Este primer P Zero de carretera fue una evolución de su predecesor, que se utilizó en el legendario coche de rallyes Lancia Delta S4 Grupo B. El Lancia Delta S4 se volvió legendario por sus avances tecnológicos y su dinámica de vanguardia, siendo Pirelli la elección natural para desarrollar un neumático capaz de ofrecer un rendimiento excepcional. Esta única petición provocó una verdadera revolución en la industria del neumático, que condujo a la creación de la categoría UHP (Ultra High-Performance). El nombre "P Zero" simboliza un nuevo comienzo para la firma italiana de neumáticos, combinando la tradicional "P" de Pirelli con la palabra "Zero".

Esa revolución se produjo junto con cambios transformadores en el mundo del automóvil. En la década de 1980, los turbocompresores y sobrealimentadores en los coches deportivos condujeron a potencias sin precedentes y nuevos niveles de rendimiento. Sin las ayudas electrónicas a la conducción que hoy damos por sentado, los neumáticos desempeñaban un papel crucial a la hora de proporcionar agarre, estabilidad y seguridad.

En ese momento, el neumático de alto rendimiento de Pirelli era el P7: el primer neumático de perfil bajo de la historia, lanzado en 1976. El conocimiento adquirido con el P7, tanto en carreteras como en pistas de carreras, combinado con la visión del ingeniero de Pirelli, Mario Mezzanotte, allanó el camino para el P Zero.

El concepto era simple pero innovador: combinar los tres atributos principales de los neumáticos de carreras en un único dibujo de la banda de rodadura. El hombro interior, con ranuras como las de los neumáticos para mojado, garantizaba el agarre en carreteras mojadas. El hombro exterior, inspirado en los neumáticos lisos, proporcionaba tracción en condiciones secas. La parte central de la banda de rodadura adoptó algunas de las características de los neumáticos intermedios, equilibrando los dos extremos. Esta combinación ganadora representó una innovación significativa, superando los límites tradicionales del diseño de neumáticos.

Un periodista automovilístico resumió esta innovación después de conducir un Delta S4 equipado con neumáticos P Zero entonces nuevos: "Esperemos que la policía de tránsito esté al tanto", bromeó. “¡No queremos que la parte lisa se confunda con un neumático desgastado!”

La experiencia de Pirelli en motorsport fue fundamental para transferir esta tecnología avanzada a los neumáticos de carretera. Un incidente particularmente notable mostró las amplias capacidades del P Zero de carretera. Durante el Rally de San Remo, el Lancia Delta S4 de Miki Biasion utilizó neumáticos P Zero estándar (que aún no estaban a la venta al público en general) en los tramos de carretera de una etapa a otra. Lo hicieron tan bien que decidió mantenerlos en el coche durante una etapa muy húmeda. Luego ganó esa etapa, superando a sus competidores con neumáticos de competición hechos a medida.

La estrategia de ajuste perfecto de Pirelli

Además de ser pionero en el segmento UHP, P Zero marcó el comienzo de la estrategia Perfect Fit de Pirelli, que adapta los neumáticos a las necesidades específicas de los fabricantes de automóviles premium y de prestigio. Hoy en día, la gama P Zero incluye varias versiones que se fabrican a medida para diferentes vehículos, usos y estaciones. P Zero equipa todo, desde sedanes premium hasta superdeportivos y SUV deportivos, y ahora admite aplicaciones de verano, invierno y para todas las estaciones. Después del neumático pionero que se desarrolló inicialmente en pequeñas cantidades para el Lancia Delta S4 Stradale, en 1987 se creó la primera generación del P Zero para el Ferrari F40.

En los próximos meses, Pirelli presentará la tan esperada quinta evolución del famoso P Zero: el último capítulo de una historia continua de innovación tecnológica.

Inicia sesión para enviar comentarios