Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Fernando

Fernando

Website URL:

Harman International Industries, empresa de tecnologías conectadas para los mercados automotriz, de consumo y empresarial, anuncia una serie de nuevos sistemas inalámbricos de audio y entretenimiento, asegurando que, ya sea al volante o al timón, las unidades están diseñadas para integrarse a la perfección en los paneles existentes, limitar las distracciones y ofrecer un sonido de primera clase en cada viaje. Además confrima que pronto llegarán al mercado argentino.
“Desde sistemas de audio para automóviles hasta barcos, los nuevos JBL Legend 700 y JAM6500N están diseñados para mejorar al instante vehículos y embarcaciones con las funciones inteligentes más avanzadas. Nos entusiasma poder ofrecer las tecnologías de conducción más populares, como el Bluetooth inalámbrico y las funciones de ajuste automático, para mejorar la conectividad de los dispositivos y disfrutar de una conducción más ágil “, dijo Shawn Spedding, Director de Posventa de Audio de Harman.

Legend 700

Para los consumidores que desean mejorar el audio del vehículo, nuestro Legend 700 es el compañero perfecto, ya que ofrece tecnología avanzada y un rendimiento de sonido superior, dice la marca, confirmando que es compatible con la mayoría de los vehículos del mercado, el cabezal de audio ofrece Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite llevar las aplicaciones del smartphone a la consola central en una elegante pantalla táctil de siete pulgadas. La transmisión Bluetooth inalámbrica integrada garantiza un mínimo de distracciones al conducir, manteniendo los controles táctiles accesibles para realizar llamadas con manos libres, seleccionar y reproducir música y mucho más. Con un diseño elegante con seis botones físicos, el Legend 700 permite a los usuarios adaptar las funciones y personalizar su sistema de sonido, al tiempo que maximizan el tamaño de la pantalla. Disfrute de los viajes tempranos por la mañana escuchando la radio local, ya que el modelo viene con 30 canales AM/FM y un práctico sintonizador. La unidad principal también se combina con los amplificadores y altavoces de JBL, y ofrece nuestro Pro Sound con una potencia máxima de hasta 4 x 50 W.

Características del Legend 700:

  •     Estéreo de vehículo 2-Din con pantalla táctil de 7"
  •     Opera con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
  •     Transmisión inalámbrica por Bluetooth
  •     Sintonizador AM/FM con 30 estaciones preset (18FM/12AM)
  •     Salidas de preamplificador de 4 V/6 canales
  •     Controles de subwoofer
  •     EQ de 16 bandas con alineamiento de tiempo
  •     Potencia máxima de salida de 4 x 50 W
  •     Entrada del control de volante (SWC)
  •     Opción DAB (opción regional)

JAM6500N

La marca confirma que también ha anunciado un nuevo sistema de entretenimiento con la primera tecnología de su tipo para barcos y embarcaciones acuáticas. Ya sea que esté en la costa o navegando en aguas abiertas, el nuevo JAM6500, diseñado para resistir las inclemencias del tiempo y cuenta con un acabado mate duradero, resistencia al agua IPX7 y una lente frontal con revestimiento UV para evitar la decoloración causada por el sol. Al garantizar una comunicación fiable de día o de noche, la unidad es compatible con innumerables fuentes de audio, como Bluetooth, USB-C, AUX, AM/FM y más. También somos los primeros en diseñar una unidad principal marina con funciones de herramientas de ajuste de PC, lo que permite a los usuarios optimizar cómodamente el rendimiento del sonido desde un laptop. El procesamiento digital de señales y la tecnología multizona proporcionan un rendimiento de audio mejorado y permiten a numerosos usuarios crear experiencias de escucha personalizadas sin interferencias entre los canales.

Características

  •     Múltiples fuentes de audio: Bluetooth, USB-C, AUX, AM/FM, compatible con DAB+, compatible con SiriusXM, iPhone/iPad/iPod
  •     Salida de audio: RCA y nivel de altavoz
  •     Pantalla a color 16:9 de 4,3" con unión óptica
  •     Tecnología multizona
  •     Procesamiento digital de señales
  •     Amplificador clase D
  •     Potencia de salida RMS (W x canal) a 2 ohmios: 4 x 43 W RMS @2ohm 10% THD
  •     Potencia de salida RMS (W x canal) a 4 ohmios: 4 x 26 W RMS @4 ohm 10% THD
  •     Certificado NMEA2000
  •     Salida previa de 12 canales/4 V
  •     Cara resistente al agua IPX7 y chasis IPX5
  •     Opciones de montaje: Superficie y empotrado

La firma BTR Consulting, especializada en riesgo tecnológico, escribe una columna de opinión denunciando que, se ha identificado un e-mail sospechoso que aparenta provenir de Autopistas Urbanas S.A (AUSA), solicitando el pago de una supuesta deuda vinculada a TelePASE. Este mensaje contiene enlaces a dominios no oficiales y utiliza tácticas de urgencia para inducir una respuesta rápida.

Indicadores

Entre los indicadores de fraude se puede encontrar:
Remitente falso: el email proviene de dominios no relacionados con AUSA, como *bmlservices[.]com.ar y nts.embluemail[.]com.*
Enlaces sospechosos: redirigen a sitios externos no oficiales.
Tácticas de persuasión: incluye nombres y números de cliente para ganar credibilidad.
Mensajes urgentes: promueve la acción inmediata para evitar intereses.

Riesgos técnicos:

Phishing: posible robo de datos personales.
Malware: las URLs podrían dirigir a sitios maliciosos.
Inyección de código: la estructura de algunos parámetros en las URLs incluye caracteres inusuales que podrían vulnerar sistemas.

Recomendaciones:

No interactuar con el correo: no hacer clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos.
Confirmar con AUSA: verificar cualquier deuda únicamente a través de los canales oficiales de la empresa ([http://www.ausa.com.ar).]www.ausa.com.ar).
Revisar seguridad del sitio: asegurarse de que el dominio es seguro (HTTPS) y su certificado SSL es válido.
Reportar el correo: marcar el mensaje como spam o phishing en tu cliente de correo.

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del sedán deportivo Vento GLI, un, vehículo mediano que se presenta en una única versión 350 TSI, una apariencia renovada que combina deportividad, elegancia y renovado equipamiento. Este vehículo, fabricado en México y construido sobre la plataforma MQB, ya está disponible en la Argentina.

Diseño

En el diseño muestra nuevo paragolpes delantero, nuevos faros delanteros con tecnología LED, con DRL integrado y la inclusión de una grilla frontal iluminada LED. En la parte trasera ofrece un nuevo portón de baúl que cuenta con spoiler incorporado, una línea LED de luces que conecta las luces traseras LED afiladas. El paragolpes trasero del GLI cuenta con un difusor de panal negro y las clásicas salidas de doble escape.

Motor

Está impulsado con el propulsor naftero 2.0 TSI, que entrega una potencia máxima de 230 CV y un torque de 350 Nm. Tiene caja DSG de 7 marchas. La tracción es delantera. Cuenta con el sistema Start & Stop con regeneración de frenado, nuevas llantas de 18” llamadas “Belvedere”, neumáticos 225 45 R18 y suspensión trasera “Multilink” conformada por una barra estabilizadora, amortiguadores y espirales desarrollados para brindar una performance deportiva, dice la marca, indicando que es capaz de acelerar de 0 a 100km/h en 6,7 segundos.

Equipamiento

El interior muestra un tablero superior actualizado, integrando a la salida de las rejillas del aire de ventilación del pasajero, con detalles en cromado y negro piano, sistema multimedia VW Play de 10”, con pantalla táctil flotante y el climatizador automático táctil “Climatronic Touch”, incluye el sistema “Active Info Display”, un tablero digital de 10,2” y cargador inalámbrico, cuenta también con sensores de estacionamiento delantero, trasero con cámara de visión incluida y sistema de apertura y encendido sin llave llamado “Keyless entry & Go”.
Los asientos cuentan con nuevos tapizados de cuero “Vienna” perforado en Gris/Negro titán con costuras rojas. El asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico y lumbar, contando también la función de memoria. Ambos asientos delanteros continúan ofreciendo la función de calefacción y ventilación; el volante es deportivo forrado en cuero, con levas de cambio al volante y funciones táctiles.
En cuanto a la seguridad este modelo incluye 6 airbags, sistema electrónico de estabilidad (ESC), sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema de control de tracción (ASR), sistema de bloqueo de diferencial electrónico (EDL), monitoreo de presión de los neumáticos, detector de fatiga y ahora cuenta de serie con advertencia para los cinturones de seguridad no abrochados tanto en las plazas delanteras y traseras.
El conjunto de tecnologías incluye: Control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y limitador de velocidad: El vehículo se adapta al tráfico que lo rodea para mantener una velocidad constante sin frenar ni acelerar y ayuda. Frenado Autónomo de Emergencia con Detección de Peatones (AEB): Asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist): Asistente de conducción en viaje (Travel Assist): Incluye el control de crucero predictivo y una función de asistencia en los giros. Asistente de emergencia (Emergency Assist): Sistema de asistencia para luz de carretera (Light Assist). Asistente trasero de tráfico cruzado (Rear Cross Traffic Alert): Detector de punto ciego (Blind Spot Detection):

Precio

El nuevo Vento GLI está disponible en 5 colores siendo 4 de ellos nuevos para el modelo llamados “Azul Pacífico”, “Gris Ártico”, “Blanco Puro”, “Gris Platino” y por último el “Negro Profundo”. El modelo tiene un precio de lanzamiento al público de $ 59.417.600, incluye los primeros 3 servicios bonificados y ya está disponible en toda la red de concesionarios Volkswagen del país.

Ficha Técnica: Volkswagen Vento GLI MY25

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI perf

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI int

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI tras

Spotify indica que, por primera vez, estrenamos una película de concierto (concert film) exclusivamente en nuestra plataforma, protagonizada por uno de los artistas más grandes del mundo: The Weeknd.
"Billions Club Live with The Weeknd", una grabación exclusiva del recital de The Weeknd en Los Ángeles, donde presentó sus 25 canciones con más de mil millones de reproducciones, estará disponible en nuestra plataforma, confirmando que este film documenta el show que se llevó a cabo de forma exclusiva para nuestros principales fans, con presentaciones de los grandes éxitos y nuevas canciones de su próximo álbum, Hurry Up Tomorrow.

Expansión

Impulsado por la demanda masiva de más de 640 millones de usuarios, la app asegura que continúa expandiendo las ofertas de video. Durante las primeras 48 horas, la película estará disponible de forma exclusiva en la plataforma, lo que brindará a los fans de The Weeknd que han contribuido a su éxito en la plataforma, la oportunidad de ver el concierto en primicia.

Más detalles:

  •     Los fans pueden acceder a la película en casi todos los mercados para dispositivos iOS, Android, Desktop o TV.
  •     La película fue producida por OBB Pictures, la división de cine, televisión y digital de OBB Media, la misma productora que produjo "Billions Club: The Series".
  •     El concierto tuvo lugar en Los Ángeles, CA, el 17 de diciembre de 2024 y contó con la asistencia de más de 1,700 de los principales fanáticos de Spotify de The Weeknd. El artista interpretó la mayoría de sus canciones en el Billions Club y algunas nuevas favoritas de los fanáticos de su próximo álbum.
  •     La película incluye momentos especiales de voz en off grabados específicamente por The Weeknd. En ellos, reflexiona sobre momentos de transformación a lo largo de su carrera y expresa gratitud por su audiencia global.


El Billions Club se ha convertido en el programa más prestigioso de Spotify, abarcando una emblemática lista de reproducción, placas y conmemoraciones a artistas, una serie de videos y a partir de ahora, conciertos en vivo y en video de larga duración. Este lanzamiento representa la más reciente actualización de dicho programa.

Mercedes-Benz Camiones y Buses da a conocer que alcanzó el liderazgo en el segmento de Argentina, con una participación de mercado del 38% en camiones, y del 70% en buses, según datos de Acara. Este logro destaca un año clave en el que reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación, marcando un camino sólido tras tres años operando en forma independiente como filial del Grupo Daimler Truck.
Con respecto a camiones, en la categoría semipesados, la familia del Atego logró el 50% de participación de mercado. Mientras que, en la categoría de los livianos, el modelo Accelo en sus distintas versiones, se consagró líder con un 45% de participación de mercado.
Por otro lado, en el segmento de buses, consolidamos nuestra posición como la marca #1 en ventas, con una participación de mercado del 70%, asegura la compañía, indicando que, además, continuamos desarrollando nuestro perfil exportador destinando el 40% de los chasis OH 1621/55 producidos a México.
Raúl Barcesat, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses, destacó: “Estamos orgullosos de ser líderes en el país gracias a la calidad de nuestros camiones y buses, y al esfuerzo y compromiso de un gran equipo. Nos enfocamos en fortalecer la confianza de nuestros clientes en cada tarea que realizamos. El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento. Inauguramos el Centro logístico de Autopartes y Repuestos, mientras que continúan avanzando las obras del futuro Centro Industrial en Zárate. Este año buscamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo y consolidarnos como aliados estratégicos para quienes impulsan el desarrollo del país”.

Chasis

Durante 2024, la marca alemana asegura que marcó un antes y un después con la introducción del primer chasis de bus eléctrico producido en la región, que será lanzado al mercado argentino en el transcurso del 2025, reafirmando el liderazgo en electromovilidad y soluciones sostenibles para el transporte de pasajeros.
La inauguración del Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en Zárate, como parte del plan de inversión de U$S 110 millones, representó un paso fundamental para garantizar la eficiencia de la distribución de autopartes y repuestos en todo el país junto a una red de concesionarios con 45 puntos de atención.
En paralelo, en el mismo predio, continúa la construcción del futuro Centro Industrial en Zárate, que comenzará a operar en 2026. Con el cual se fortalecerá la producción de camiones Accelo y Atego, y los chasis OH y OF, y será clave para desarrollar oportunidades de nuevos modelos, y la ampliación de la planta Reman, que ya lleva producido más de 8000 piezas remanufacturadas, siguiendo principios de economía circular, refuerza nuestro compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia, indican desde de la compañía.
Por otro lado, nos fortalecimos como líder en innovación de servicios a medida de las distintas aplicaciones del transporte de cargas y pasajeros. Este liderazgo se sustenta en la visión de negocio 360°, que pone al cliente en el centro de todas las operaciones, atendiendo las necesidades con soluciones completas: desde la venta de unidades nuevas, servicios financieros, postventa, y la remanufactura de cajas de cambio y motores.

Novedades

En cuanto a las novedades en camiones presentadas en 2024, en la categoría pesados, el Actros 2548 se destacó como la solución más eficiente, con capacidad para transportar hasta 60 toneladas con bitrenes y optimizando los costos de transporte por tonelada, prosiguen desde la marca, indicando que, el lanzamiento del Arocs 4848 K/45 marcó un avance significativo, presentando un camión 8x4 diseñado para las aplicaciones más exigentes en minería y construcción.

Ram lanza en la Argentina la nueva versión Rampage Laramie Night Edition, asegurando que amplía el line-up con una propuesta que destaca por su diseño exclusivo, con detalles en negro en los espejos, molduras y parrilla, junto a llantas de aleación de 18", incorpora faros Full LED ajustables y salidas de escape dobles oscurecidas, más equipamiento tecnológico y el mismo propulsor.

Motor

Esta pickup viene provista con el potente motor Hurricane 2.0 litros Turbo, que entrega una potencia de 272 CV y un torque de 400 Nm. La transmisión es automática de 9 velocidades. La tracción es 4x4.

Equipamiento  

El interior muestra un tablero digital de 10", central multimedia Uconnect de 12.3", compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico y climatizador automático bizona, tapizados de cuero negro, asientos eléctricos delanteros y un sistema de sonido premium Harman Kardon.
En el sector de la seguridad está equipada con airbags frontales, laterales y de cortina, además de un airbag de rodilla para el conductor, ofrece sistema de control de estabilidad y tracción (ESC), junto con el asistente de mantenimiento de carril y el detector de punto ciego, cuenta con frenado de emergencia, sistema ISOFIX para anclaje de sillas infantiles, y un sistema de monitoreo de presión de neumáticos.

Precios

La Ram Rampage Laramie Night Edition 2.0L GME (C7Z), tiene un precio de $ 50.209.000. Al igual que el resto de la gama cuenta con una garantía transferible de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. Los servicios de mantenimiento deben realizarse cada 12 meses o 12.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) reveló que el mes de diciembre registró el mayor número de siniestros en el 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: 202 personas fueron atendidas por lesiones derivadas de 90 accidentes de tránsito en un sólo día.
Estas cifras invitan a reflexionar sobre nuestras conductas al volante y reforzar el compromiso con la seguridad vial, más aún un momento en el que, por la época festiva, aumenta el caudal vehicular en las rutas de todo el país, dicen desde Ituran, confirmando que, en este escenario, manejar cansados es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol ya que implica la posibilidad de quedarse dormido en el volante, tener un estado de somnolencia y, en consecuencia, sufrir o provocar un accidente.   

Recomendaciones

La empresa en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos, brinda 10 recomendaciones para evitar accidentes durante las fiestas:  

  •     No manejar con cansancio, fatiga o somnolencia. Es recomendable para el conductor dormir entre 7 y 9 horas previo a un viaje.  
  •     En el caso de emprender un viaje largo, organizar las paradas para descansar cada 2 horas aproximadamente.
  •     No consumir alcohol si se va a manejar.
  •     En caso de tomar medicamentos, chequear que los mismos no produzcan somnolencia.
  •     No conducir en horarios donde normalmente se estaría durmiendo.
  •     Usar siempre el cinturón de seguridad.
  •     Respetar las normas de tránsito, sin excepción.
  •     Mirar alrededor constantemente e informar las maniobras.
  •     Mantener la distancia de seguridad adecuada y respetar las velocidades mínimas y máximas.  
  •     No utilizar el celular ni otros aparatos tecnológicos mientras se conduce.

Para garantizar que la experiencia de viajar sea más segura, existen servicios que ofrecen el recupero vehicular en caso de robo o hurto y la asistencia inmediata en caso de accidente en cualquier punto del país.  Ese es el ejemplo de ITURAN EMERGENCIA una herramienta que permite un mayor cuidado no solo del vehículo sino, también, de sus ocupantes las 24 hs del día, los 365 días del año. Para esto, genera una alerta automática en caso de un accidente de relevancia sin necesidad de que el cliente se comunique con el Centro de Comando y Control. A partir de la detección, se envía personal de fuerzas de seguridad y de salud (ambulancias, policía o bomberos) al lugar del accidente de forma inmediata.

 

El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) reveló que el mes de diciembre registró el mayor número de siniestros en el 2024 en la Ciudad de Buenos Aires: 202 personas fueron atendidas por lesiones derivadas de 90 accidentes de tránsito en un sólo día.

Estas cifras invitan a reflexionar sobre nuestras conductas al volante y reforzar el compromiso con la seguridad vial, más aún un momento en el que, por la época festiva, aumenta el caudal vehicular en las rutas de todo el país, dicen desde Ituran, confirmando que, en este escenario, manejar cansados es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol ya que implica la posibilidad de quedarse dormido en el volante, tener un estado de somnolencia y, en consecuencia, sufrir o provocar un accidente.  

Recomendaciones

La empresa en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos, brinda 10 recomendaciones para evitar accidentes durante las fiestas: 

 

    No manejar con cansancio, fatiga o somnolencia. Es recomendable para el conductor dormir entre 7 y 9 horas previo a un viaje. 

 

    En el caso de emprender un viaje largo, organizar las paradas para descansar cada 2 horas aproximadamente.

 

    No consumir alcohol si se va a manejar.

 

    En caso de tomar medicamentos, chequear que los mismos no produzcan somnolencia.

 

    No conducir en horarios donde normalmente se estaría durmiendo.

 

    Usar siempre el cinturón de seguridad.

 

    Respetar las normas de tránsito, sin excepción.

 

    Mirar alrededor constantemente e informar las maniobras.

 

    Mantener la distancia de seguridad adecuada y respetar las velocidades mínimas y máximas. 

 

    No utilizar el celular ni otros aparatos tecnológicos mientras se conduce.

 

Para garantizar que la experiencia de viajar sea más segura, existen servicios que ofrecen el recupero vehicular en caso de robo o hurto y la asistencia inmediata en caso de accidente en cualquier punto del país.  Ese es el ejemplo de ITURAN EMERGENCIA una herramienta que permite un mayor cuidado no solo del vehículo sino, también, de sus ocupantes las 24 hs del día, los 365 días del año. Para esto, genera una alerta automática en caso de un accidente de relevancia sin necesidad de que el cliente se comunique con el Centro de Comando y Control. A partir de la detección, se envía personal de fuerzas de seguridad y de salud (ambulancias, policía o bomberos) al lugar del accidente de forma inmediata.

La fundadora de GlobalNews, María Laura García, fue reconocida como “Ganadora de los Premios 2024” de la organización internacional IA 2030, que busca colaborar en las agendas globales de Inteligencia Artificial (IA), para fomentar el uso responsable a través de la colaboración público-privada para su desarrollo.
IA 2030 indica que busca funcionar como una hoja de ruta dinámica que evolucione junto con los avances en las tecnologías y los cambios sociales para que empresas, políticos y ciudadanos puedan colaborar conjuntamente para lograr un futuro en el que la IA impulse un cambio positivo, mejore las capacidades humanas y cree un mundo mejor para las generaciones venideras.
“Es un gran honor ser reconocida con este premio dado que la IA es un fenómeno global que alcanza a todo el mundo y, por lo tanto, es fundamental contar con iniciativas que también refuerzan sobre su importancia en países hispanohablantes, para educar en su uso ético”, expresó la empresaria argentina, María Laura García, quién fue nombrada como Miembro del Consejo Asesor de IA 2030 en 2024.

Responsabilidad

Además, desde la perspectiva de la dueña de la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de LATAM, la responsabilidad del uso responsable de la Inteligencia Artificial está en todos los actores del sector como empresas, gobiernos, organismos reguladores y usuarios, ya que todos los involucrados deben adquirir el conocimiento necesario para usar las nuevas herramientas tecnológicas.
Además, en el marco de la celebración anual por el uso de IA responsable, desde IA 2030 destacaron que el año pasado ha sido transformador, con hitos notables como:

  •     Alcance global: Difusión de la iniciativa en diversos eventos internacionales donde más de 500 expertos en IA, han debatido en diversos congresos en el año y generando millones de impresiones en línea.
  •     Eventos emblemáticos: la Semana de la IA de Chicago y el Foro de Gobernanza de la IA, que atrajeron a más de 1000 participantes.
  •     Cumbre colaborativa:  Simposios co-organizados que involucraron más de 400 asistentes.
  •     AI 2030 Show: Se lanzó una serie de podcasts con 50 episodios sobre líderes de opinión hablando sobre responsabilidad de la IA
  •     Reconociendo la Excelencia: Lanzó el Premio de Liderazgo de Mujeres en IA, que celebra a más de 25 mujeres líderes inspiradoras.
  •     Promoción global: Influyó en la gobernanza global de la IA en los foros de la ONU, el FMI y el G20.
  •     Iniciativa de Compromiso de IA Responsable: Se guio a diferentes empresas sobre la importancia del liderazgo de prácticas de IA responsable.
  •     Hitos educativos: Se inició el Programa de Líderes Certificados de IA Responsable con caso 50 participantes
  •     Apoyo a startups: Se asesoró a más de 100 startups en IA y FinTech.

IA 2030 tiene como objetivo para 2030 guiar a la comunidad mundial hacia el aprovechamiento de todo el potencial de la tecnología, garantizando al mismo tiempo que se beneficie a la humanidad de manera justa y centrándose en las mejores prácticas de la industria.

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), confirma que, con 13 días hábiles de actividad, siete menos que en la comparación intermensual, las terminales automotrices produjeron 38.018 unidades, un 29,2% menos, que los registros de noviembre anterior, y un 2,8% más, respecto de diciembre del año pasado cuando se fabricaron 36.973 unidades.
En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, registró una baja de 17,1%, respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023, con 610.715 unidades.

Exportaciones

En el apartado de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 26.667 unidades durante el último mes del año, que se tradujo en una baja de 17,3%, en comparación con noviembre anterior y un aumento de 22,3%, frente a diciembre del 2023.
Entre enero y diciembre, las terminales exportaron 314.735 unidades, un 3,4% menos, respecto de las 325.894 unidades que se enviaron a diversos mercados durante el 2023.
“Concluimos un año desafiante que enfrentamos de manera favorable a partir del trabajo en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, con medidas concretas para la mejora de competitividad como fue la eliminación del impuesto PAIS o el Decreto de no pago de retenciones sobre las exportaciones incrementales, lo que generó un nuevo escenario más positivo que el inicialmente proyectado. Estas medidas junto a nuevas inversiones, así como el anuncio de otras para los años venideros por más de 1700 millones de dólares, y las mejoras de productividad en las plantas, permitieron al sector cerrar el año con resultados superiores a los previstos.
“Con relación a los datos de diciembre, se registró un crecimiento interanual considerable en todas las variables - producción, exportaciones y ventas mayoristas- destacándose  el crecimiento de las exportaciones del 22%, ratificando el modelo de negocios sustentable a largo plazo, al reafirmar el perfil productivo exportador del sector”, dijo Zuppi y remarcó también el aumento de las ventas mayoristas, superando los volúmenes del año anterior impulsado por la mejora de la oferta y el acceso al crédito.
Con una estrategia y agenda definida, las proyecciones iniciales para 2025 se presentan de manera favorable. Todos los indicadores clave muestran un crecimiento en comparación con 2024 del orden del 10% al 15% y este panorama positivo podría verse fortalecido gracias a las medidas en curso”, señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa.

Mayoristas

En ventas mayoristas, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios 49.462 unidades en diciembre último, un 23,3%, por sobre el volumen del mes anterior y registró un incremento de 97,3%, frente a las entregas de diciembre del año anterior.
Entre enero y diciembre, el sector comercializó a su red un total de 411.406 unidades, un 1,1% más, en su comparación con las 406.940 unidades, que se entregaron en el mismo período del 2023.

Informe Oficial: ADEFA Informe de Diciembre 2024

Honda Motor de Argentina explica que es la primera empresa en adherirse al Pacto de Seguridad Vial, que impulsa la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), como aliado responsable en la gestión de la seguridad vial desde el ámbito privado y con el fin de ampliar los límites de acción del organismo estatal.
La ANSV es la autoridad principal a cargo del diseño e implementación de políticas públicas alineadas con los objetivos globales de reducir las muertes y lesiones graves por siniestros viales, dicen desde la automotriz, confirmando que, para ello, impulsará la creación de 1000 planes de acción que fomenten un cambio cultural basado en la responsabilidad compartida para la movilidad del futuro. Los ejes estratégicos son: gestión de la velocidad, seguridad de motocicletas, ciudades seguras, y articulación público-privada.
“Es un honor formar parte de este Pacto Vial, ya que entendemos que la seguridad en el tránsito es una responsabilidad y un compromiso de todos. Este acuerdo, alineado con nuestro objetivo global de alcanzar cero colisiones fatales para 2050, nos permite sumar fuerzas para aportar valor desde distintas dimensiones, promoviendo un cambio cultural basado en la responsabilidad compartida hacia la movilidad del futuro”, afirma Takashi Fujisaki, Presidente de Honda Motor de Argentina

Propósito

Tenemos el propósito de mejorar la vida de las personas por medio de soluciones de movilidad y dos objetivos globales para 2050: lograr cero colisiones fatales en el tránsito con nuestros vehículos y cero impacto ambiental en nuestros productos y actividades corporativas, explica la marca, indicando que, por ende, la seguridad en el tránsito se erige como uno de nuestros pilares de acción diaria a través del cual desarrollamos tecnologías avanzadas e innovadoras en pos de productos más seguros; y realizamos acciones educativas y de concientización para fortalecer el comportamiento seguro.

<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>
Página 21 de 255