Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

Corven Motos, anuncia el lanzamiento de la nueva Triax 250 Adventure, explicando que es un modelo di...

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

Foton lanza en nuestro mercado el Wonder, un mini truck, que se ofrece con tres tipos de carrocerías...

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

Con más de cinco décadas de historia en América Latina, Nissan asegura que el Sentra continúa consol...

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

Renault lanza en la Argentina la tercera generación del Master, el furgón grande, que llega importad...

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

La marca de motocicletas perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del G...

  • Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Lanzamiento. Corven presenta la nueva Triax 250 Adventure, del segmento ON-OFF, con motor de 19 HP

    Viernes, 08 de Agosto de 2025 16:08
  • Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 CV

    Lanzamiento. Foton presenta el nuevo Wonder, mini truck en tres versiones, con motor naftero de 120 ...

    Jueves, 07 de Agosto de 2025 21:16
  • Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor de 147 CV

    Lanzamiento. Nissan presenta el Sentra SR Nightfall, versión con retoques estéticos y el mismo motor...

    Miércoles, 06 de Agosto de 2025 20:23
  • Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD de 130 CV

    Lanzamiento. Renault vuelve a ofrecer en nuestro mercado el utilitario Master, con el mismo motor TD...

    Miércoles, 30 de Julio de 2025 21:12
  • Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocross y al enduro

    Lanzamiento. GasGas presenta los modelos MC 450F; MC 250F; EC 250F, y EC 350F, orientados al motocro...

    Martes, 29 de Julio de 2025 20:26
Lunes, 16 de Junio de 2025 05:45

Mantenimiento. Como evitar la Pre-Ignición a Baja Velocidad, un desperfecto en motores a nafta con inyección directa

Escrito por  Fernando

Un vehículo requiere atención para prevenir desperfectos mecánicos que desencadenen en complicaciones difíciles de solucionar. Entre los más comunes, pero menos conocidos, podemos mencionar la Pre-Ignición a Baja Velocidad, o comúnmente llamada LSPI por sus siglas en inglés (Low Speed Pre-Ignition). Básicamente, son detonaciones que ocurren en los motores a nafta con inyección directa.
Consiste en autoinflamaciones involuntarias y no controladas de la mezcla de combustible y aire en el motor, antes del encendido por la chispa. Decimos que son igniciones prematuras porque se producen momentos antes que el pistón alcance su punto superior. Es importante mencionar que la LSPI es un problema común en los motores con turbocompresor, el cual está presente en todos los motores diésel modernos.
Otra de las fallas mecánicas por tener en cuenta, si no hay un mantenimiento adecuado, es el desgaste de la cadena de distribución. Su principal tarea es hacer funcionar al motor de forma eficiente dado que gobierna la sincronización de válvulas y ciclos de tiempo del motor.

Pre Ignición a Baja Velocidad 1

Consecuencias

La reiteración de eventos de Pre-Ignición a Baja Velocidad (o “detonaciones”) puede ocasionar serios problemas de roturas de piezas y elevadas formaciones de lodos y barnices.
El pre-encendido provoca daños muy severos dado que ocurre aleatoriamente cuando el pistón se encuentra en ascenso hacia el punto muerto superior. Los daños más comunes son, alaveo de bielas, rotura del aro de compresión, daño en el aro recuperador de aceite y daño en la cabeza del pistón. Es recomendable estar atentos ya que cualquiera de estos serios problemas se puede producir en el corto plazo a consecuencia de muy pocas reiteraciones de pre-ignición.
En cuanto a la cadena de distribución, si bien está diseñada para que no se tenga que cambiar nunca en la vida útil de un vehículo, es inevitable que con el paso del tiempo sufra un desgaste provocando que se destense y que tenga que cambiarse cada cierta cantidad de kilómetros recorridos.

Pre Ignición a Baja Velocidad 5

Prevenir

El mantenimiento adecuado se logra utilizando un lubricante que cumpla la especificación requerida por el fabricante, realizando los cambios de aceite en los tiempos especificados en el manual, reemplazando los filtros y manteniendo el nivel de aceite de cárter dentro del rango establecido en la varilla de medición.
Para minimizar las posibilidades de Pre-Ignición a Baja Velocidad y mantener la cadena de distribución en condiciones, es conveniente seleccionar productos que obedezcan a las normas incorporadas al mercado para proteger el motor de los vehículos. En este sentido es importante que los fluidos y lubricantes cuenten con las normas indicadas, que garanticen la protección que el motor necesita.
Las normas API SP e ILSAC GF-6 fueron incorporadas al mercado en mayo de 2020 y traen nuevas ventajas en la durabilidad y protección de los motores y aportan soluciones a los principales problemas que se presentan en los motores a nafta, de inyección directa y cada vez más comprimidos.
En este sentido, Petronas da a conocer que asume el compromiso de investigar y desarrollar productos que se adecúen a las normativas vigentes para brindar mayor seguridad y mejores beneficios a las necesidades de los vehículos más modernos. Con este fin, incorpora las normas API SP e ILSAC GF-6 a los productos Syntium 7000 HYBRID y Syntium 3000 XS.

Pre Ignición a Baja Velocidad 2

Mejoras

API SP es compatible con las normas previas API SN+, API SN y anteriores. Las principales mejoras son:
Protección contra LSPI (pre-ignición a baja velocidad)
Controlar desgaste de la cadena de distribución
Mejor protección contra el desgaste
Economía de combustible

API SP
Fue diseñado para proporcionar protección contra Preencendido de Baja Velocidad (LSPI), protección contra desgaste de la cadena de distribución, protección mejorada contra depósitos de alta temperatura para pistones y turbocompresores, y control más estricto del lodo de aceite y del barniz. API SP con conservación de recursos coincide con el GF-6A del ILSAC al combinar el desempeño del SP del API con la economía de combustible mejorada, la protección del sistema de control de emisiones y la protección de motores que operan con combustibles que contienen etanol hasta E85, asegura la marca

ILSAC GF6
Suman a las normas API la reducción de consumo de energía. GF-6A Para grado SAE 0W20 y superiores y GF-6B aplica solo a los aceites con un grado de viscosidad SAE 0W-16.

Pre Ignición a Baja Velocidad 10

Inicia sesión para enviar comentarios