Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Fernando

Fernando

Website URL:

BMW Argentina lanza la R 1300 GS Adventure, una moto que la marca define como una nueva propuesta de tanque grande y autonomía extendida de la GS tope de gama, que ofrece cambios en el diseño exterior, mayor equipamiento de confort y seguridad, y mecánica de 145 caballos. Llega a la Argentina importada de Alemania.

Diseño

Muestra un chasis más rígido y estrecho, que según la marca permite mejorar el comportamiento off-road. El bastidor trasero está construido en aluminio y metales forjados, en lugar de la estructura tubular de acero.
Las suspensiones, cuenta con los “EVO Telelever” y “EVO Paralever” en los ejes delantero y trasero, respectivamente. Ofrece un nuevo tanque de combustible de aluminio, de 30 litros.

Motor

Mecánicamente ofrece el propulsor bóxer bicilíndrico de 145 CV de potencia y un torque de 149 Nm. Cuenta con una caja de 6 velocidades, que opcionalmente puede ser automatizada. La transmisión está situada debajo del motor para bajar el centro de gravedad, dice la marca.

Equipamiento

Llega en cuatro variantes, empezando por la Racing Red, que cuenta con estética deportiva y una combinación de colores rojo-negro. Esta provista de Keyless Ride (llave de presencia) puños y asiento calefaccionados, protector de puños con luz de giro, Control de Crucero Dinámico (DCC) con función de frenado, Control Dinámico de Freno motor (MSR), ajuste electrónico y dinámico de la Suspensión (DSA). Le sigue la GS Trophy, que suma el clásico esquema de colores Racing Blue Metallic con franjas blancas y rojas, además de contar con terminaciones en negro. Luego ofrecen la versión Triple Black combina distintos tonos de negro con llantas grises y tanque de combustible en color aluminio. La gama la completa la versión Option 719 Karakorum, que cuenta con un color exclusivo “Aurelius Green”, el paquete de piezas “Shadow”, y detalles en dorado anodizado, como las llantas y el manillar. Dejamos más información en el informe oficial, junto a la Ficha Técnica, para descargar.
BMW R 1300 GS Adventure: precios, garantía, y opcionales

Precios

La BMW R 1300 GS Adventure ya está disponible en Argentina, y sus precios son los siguientes: Racing Red, desde 46.400 dólares; GS Trophy, desde 48.400 dólares; Triple Black, desde 48.400, dólares, ya Option 719 Karakorum, desde 50.400 dólares. La garantía es de 3 años, sin límite de kilometraje.

Ficha Técnica: BMW R 1300 GS Adventure 2025

BMW Moto 25 3 R 1300 GS Adventure front

BMW Moto 25 3 R 1300 GS Adventure int

BMW Moto 25 3 R 1300 GS Adventure perf


Informe Oficial

Para satisfacción del fiel público de la familia GS, que todo el año pobla las escenográficas rutas de nuestro país con modelos de esta serie, BMW Motorrad Argentina renueva uno de sus modelos más atractivos y exitosos con la llegada de la BMW R 1300 GS Adventure, la nueva propuesta de tanque grande (30 litros) y autonomía extendida de la GS tope de gama.

Sobre las bases que le dieron fama y reconocimiento, la marca bávara ha renovado de forma extensa este modelo Adventure de doble propósito para llevarlo a un nuevo nivel. Ideal para los viajes de largas distancias, con un nuevo chasis más rígido y estrecho y el bóxer bicilíndrico de 145 CV y 149 Nm de torque estrenado en la R 1300 GS (que además cuenta con la transmisión situada debajo del motor para bajar el centro de gravedad), la nueva BMW R 1300 GS Adventure ya se ofrece en Argentina con cuatro perfiles que arrancan en USD 46.400.

“Apenas un año después del lanzamiento local de la BMW R 1300 GS, que tuvo una excelente aceptación en el mercado, completamos la gama del modelo con la nave insignia de la marca. Tenemos grandes expectativas y sabemos que muchos de nuestros clientes la estaban esperando. Con su incorporación estamos convencidos de tener los productos indicados para seguir marcando el rumbo del segmento”, resalta respecto al lanzamiento Gabriel Costa, responsable de BMW Motorrad Argentina.

Cuatro versiones y opciones de color, de mayor equipamiento de confort y tecnología

Con un gran equipamiento de serie en toda su configuración local que supera ampliamente al de su antecesora, la gama inicia con la versión Racing Red, de look deportivo y terminaciones en contraste rojo-negro, la cual se ofrece desde USD 46.400.

Esta incluye Keyless Ride (llave de presencia), puños y asiento calefaccionados, protector de puños con indicadores integrados, Control de Crucero Dinámico (DCC) con función de frenado, Control Dinámico de Freno motor (MSR), Ajuste electrónico y dinámico de la Suspensión (DSA), ABS Pro (adapta la frenada según la inclinación de la moto), nuevo conjunto lumínico con óptica BMW Motorrad Matrix LED de renovado diseño, cuatro luces LED de conducción diurna y dos faros auxiliares; pantalla TFT con conectividad, asiento principal y asiento de pasajero confort, control de presión de neumáticos, y los elementos de los paquetes Touring (caballete central, parabrisas regulable eléctricamente, escape cromado, anclajes para maletas de aluminio, dispositivo para instalación de GPS) y Dynamic (asistente de cambio PRO, que permite pasar marchas sin apretar el embrague, modos de conducción PRO y frenos deportivos).

Por su parte, el perfil deportivo GS Trophy adopta el tradicional esquema de color con la pintura Racing Blue Metallic combinada con franjas en blanco y rojo, además de presentar otras terminaciones en negro, como las rejillas de protección de los radiadores y los faros auxiliares. Su precio arranca en USD 48.400, al igual que la elegante variante Triple Black, que combina distintos tonos de negro con llantas de rayos grises y tanque de combustible con terminación en aluminio.

Con un precio de USD 50.400, el tope de la gama lo constituye la Option 719 Karakorum con su exclusivo color Aurelius Green, el paquete de piezas fresadas Shadow y los llamativos componentes anodizados en dorado, como las llantas y el manillar.

Todas las versiones pueden equiparse con un largo listado de opcionales, como los sistemas de control de altura adaptativa (ajusta automáticamente la elevación en función de las condiciones y reduce la altura cuando la moto está parada o circula a baja velocidad), el doble silenciador, el soporte para top case y las nuevas maletas de aluminio con acople magnético, las cubiertas off-road y el nuevo asistente de cambio de marchas automático (ASA), el cual automatiza los cambios de velocidades y el embrague. Con este, la maneta del embrague se suprime para facilitar el arranque y las frenadas a cero, aunque la leva de cambios sigue presente para, opcionalmente, cambiar de marchas con el pie.

Chasis más rígido y compacto que mejora todavía más la ciclística

Otro de los importantes upgrades de la BMW R 1300 GS Adventure se encuentra en el nuevo cuadro principal de acero que, además de haber sido optimizado en términos de tamaño, ofrece mayores niveles de rigidez que su predecesor para mejorar el comportamiento off-road. El bastidor trasero, en cambio, está ahora construido en aluminio y metales forjados en lugar de la anterior estructura tubular de acero. Por su parte, la suspensión, que presenta los clásicos EVO Telelever y EVO Paralever en los ejes delantero y trasero (respectivamente), fue revisada para brindar mayor estabilidad de marcha.

Nuevo diseño con tanque de aluminio y soluciones ingeniosas que aumentan el deseo de salir a viajar

La nueva R 1300 GS Adventure hace gala de un diseño completamente nuevo que la diferencia aún más de su modelo hermano, la R 1300 GS. Un componente clave de su aspecto exterior es el nuevo depósito de combustible de aluminio, que con sus 30 litros de capacidad otorga una gran autonomía. Además, su ingenioso diseño genera una eficaz protección frontal contra las inclemencias meteorológicas, la cual complementa al gran parabrisas a la hora de realizar viajes largos. De esta manera, el nuevo buque insignia del segmento Adventure de BMW sube un nuevo nivel para incrementar las ganas de salir de aventura por las interminables rutas y senderos que ofrece nuestro país, sin que importe la época del año.

Precios y versiones

BMW R 1300 GS Adventure Racing Red – Desde USD 46.400

BMW R 1300 GS Adventure GS Trophy – Desde USD 48.400

BMW R 1300 GS Adventure Triple Black – Desde USD 48.400

BMW R 1300 GS Adventure Option 719 Karakorum – Desde USD 50.400

Garantía de tres años sin límite de kilometraje.

El 75º Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA comienza en Australia, concretamente en el Albert Park de Melbourne, sede de un circuito urbano semipermanente. La carrera en la capital del Estado de Victoria marca el inicio de una larga temporada de 24 carreras, cifra récord que se alcanzó por primera vez el año pasado y que, de aquí al fin de semana del 5 al 7 de diciembre, la Fórmula 1 visitará los cinco continentes.

Compuestos

Tras haber "suavizado" sus elecciones de compuestos el año pasado, Pirelli ha confirmado los mismos tres compuestos para la primera ronda de 2025, con el trío de C3, como blanco Duro; C4, como amrillo Medio, y C5. como rojo Blando. Sin embargo, en comparación con el año pasado, los propios neumáticos han evolucionado en términos de características tanto de construcción como de compuesto. El primero se ha modificado ligeramente para soportar las mayores cargas aerodinámicas que probablemente generará la versión final de la generación actual de automóviles. En cuanto a este último, el C3, el más polivalente en cuanto a equilibrio y degradación, es sustancialmente el mismo que el utilizado en las dos temporadas anteriores, mientras que el C4 ha sido modificado para reducir la posibilidad de granulado en la banda de rodadura, así como minimizar la degradación, algo que también se ha aplicado al C5 para ampliar su uso como neumático apto para carrera. Hace quince días, en los test de pretemporada de Bahréin, el C3 fue el que más trabajo realizó, completando más de dos tercios del kilometraje total.
Por tanto, equipos y pilotos disponen de abundante información relativa a este neumático, bastante similar al del año pasado, aunque deberán tener en cuenta que el firme de la pista de Sakhir tiene unas características muy diferentes al que se encontrarán en Albert Park, lo que explica que en Australia el C3 sea el Duro, mientras que cuando el campeonato llegue a Bahréin será el Blando.

Movedad en el podio

La ceremonia del podio del Gran Premio de Australia marcará el inicio de una colaboración entre Pirelli Design y Denis Dekovi, un diseñador de fama mundial, que producirá 14 looks diferentes para nuesta icónica gorra, que lucirán los tres primeros clasificados en cada ronda del Campeonato Mundial de F1. Dekovic rinde homenaje a las tradiciones y la identidad cultural del país anfitrión del Gran Premio a través del uso del color y los materiales. Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la ropa deportiva, Dekovic aporta su visión, con piezas exclusivas que encarnan el rendimiento, la precisión y el prestigio, reflejando la búsqueda de nuestra excelencia, dicen desde la marca de enumáticos, explicando que la colección estará a la venta en una nueva plataforma de comercio electrónico dedicada (https://store.pirelli.com/) a partir de este fin de semana, comenzando con las gorras para las tres primeras carreras de la temporada.

En 2024

El año pasado, la estrategia más popular fue la de dos paradas, con el compuesto duro haciendo la mayor parte del trabajo, completando el 80% de todas las vueltas, con una duración media de stint de 22 vueltas. Solo tres pilotos optaron por empezar con el compuesto blando, con un stint más largo de siete vueltas, mientras que dos pilotos se alinearon con neumáticos duros, lo que convirtió al compuesto medio en el neumático más popular en la parrilla, con 15 participantes.
El granulado hizo sentir su indeseable presencia durante el fin de semana, aunque nunca comprometió realmente el rendimiento de los neumáticos. Albert Park podría ser la primera prueba real para ver si los cambios realizados, especialmente en el C4 y el C5, producirán los resultados esperados.

La pista

La superficie de la pista no ha cambiado desde que se renovó en 2022 y no es demasiado dura para los neumáticos. La única modificación en el trazado de la pista, que cuenta con algunos tramos formados por carreteras normalmente abiertas al tránsito normal, se produce en las curvas 6 y 7, donde se han modificado las barreras y los bordillos, como medida de precaución para evitar que se repitan algunos accidentes pasados en esta sección. Con 5,278 kilómetros de longitud, el circuito combina rectas rápidas con curvas técnicas de baja a media velocidad y algunas frenadas fuertes.
Este fin de semana se celebra la 39.ª edición del Gran Premio de Australia: las 11 primeras, de 1985 a 1995, se celebraron todas en Adelaida, y a partir de 1996, siempre se ha celebrado en Albert Park, con la excepción de 2020 y 2021, cuando la carrera no se celebró debido a la pandemia de Covid-19. Adelaida era tradicionalmente la última carrera del año, mientras que Melbourne siempre ha organizado la carrera al principio de la temporada, sobre todo como apertura de la temporada, como vuelve a ser el caso este año.

Ganadores

Michael Schumacher encabeza la lista de ganadores de todos los tiempos aquí con cuatro, seguido por Jenson Button y Sebastian Vettel, empatados con tres. Otros 20 pilotos han ganado en Australia, lo que la convierte en una de las carreras con mayor número de ganadores diferentes. Sin embargo, solo 15 han salido desde la pole, con Lewis Hamilton a la cabeza con ocho, seguido de Ayrton Senna con seis.
McLaren y Ferrari son los equipos más exitosos, con 11 victorias cada uno. La Scuderia ha ganado dos veces en los últimos tres años, en 2022 con Charles Leclerc y el año pasado con Carlos Sainz, mientras que los actuales campeones del mundo no han saboreado la victoria en Melbourne desde que Button ganó para ellos en 2012. Al terminar primero y segundo en 2024, Ferrari es ahora el equipo con más podios (28) superando a McLaren (27).

Horarios

Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, el jueves próximo (13 de marzo) a las 22:30. Libres 2, Viernes (14 de marzo), a las 2:00. Libres, Viernes (14 de marzo), a las 22:30. Clasificación: Sábado (15 de marzo), a las 2:00. Carrera: Domingo (16 de marzo), a la 1:00.

Los consumidores necesitan que sus dispositivos se comuniquen entre sí de forma intuitiva, para poder sacar el máximo provecho a su día, dicen desde Motorola y Lenovo, recordando que, el año pasado, establecimos un ecosistema digital unificado para crear una experiencia multidispositivo sin fisuras con Smart Connect, al que más de 9 millones de usuarios mensuales lo incorporan a su rutina, apoyándose en funciones básicas como la conectividad de pantalla Miracast, Smart Clipboard y App Streaming, para sacar el máximo provecho de sus contenidos y aumentar su eficiencia. Hoy, prosiguen ambas marcas, Smart Connect vuelve con nuevas actualizaciones y funciones de IA, para que los procesos sean aún más fluidos.

Flujo por moto AI

Desde el principio, Smart Connect ha permitido una integración fluida entre dispositivos y la gestión de archivos. Ahora, moto ai está elevando estas experiencias para dispositivos seleccionados. Así, cuando nuestros usuarios quieren hacer un ensayo rápido de una presentación mientras viajan, pueden activar moto ai para obtener lo que necesitan. Con un simple comando de voz o texto, pueden transmitir el contenido de su teléfono al televisor o extenderlo a su PC o tablet. De esta forma, nuestros usuarios pueden disfrutar de productividad, entretenimiento y conectividad multidispositivo sin tener que mover un dedo.
Con AI Search, los consumidores pueden utilizar el lenguaje natural para hacer resurgir documentos como un extracto bancario, un contrato de alquiler o una factura de hotel almacenados en la tablet Lenovo Yoga Tab Plus (16 GB). Supongamos que un usuario vuelve de un viaje de negocios de una semana y necesita enviar su informe de gastos. Puede olvidarse de buscar manualmente en varias carpetas o archivos. En su lugar, sólo tiene que indicar a Smart Connect que “busque los recibos de mi restaurante” de forma natural, como si estuviera hablando con un amigo, aseguran ambas marcas confirmando que, Smart Connect recupera la información en segundos, ahorrando tiempo y energía a los consumidores.

Gadgets

Los usuarios también pueden recurrir al nuevo panel personalizable que les muestra todos sus dispositivos compatibles, incluidos su moto tag, moto buds y PC, en un solo lugar. Esto facilita aún más la gestión, adición o desconexión de dispositivos y la comprobación de la duración de la batería. Los consumidores pueden salir de casa tranquilos, sabiendo que tienen lo que necesitan, explican ambas empresas, explicando que, además, la última actualización ofrece integración de terceros, dando a más usuarios de Android la libertad de experimentar funciones selectas de Smart Connect y un flujo de trabajo continuo.

Disponibilidad

Las marcas culminan indicando que Smart Connect estará disponible en las próximas semanas en cualquier PC con Windows (10 o posterior) a través de la tienda de Microsoft, y en determinadas tablets Lenovo y dispositivos Motorola a través de Google Play Store.

Honda Motor de Argentina explica que dio cierre a la décima edición del  Pioneros en Movimiento, realizado en 2024, con el objetivo de promover buenas prácticas en la vía pública desde los distintos actores que hacen al tránsito: peatón, pasajero, conductor y/o acompañante.
En esta edición, la iniciativa alcanzó 23.157 niños y docentes de 8 municipios: Campana, Tigre, CABA, Goya, Zárate, Escobar, Tres Arroyos y San Miguel. El abordaje fue, por un lado, de forma presencial, mediante la realización de 7 funciones teatrales, para todos los grados de cada escuela primaria, y 8 talleres, con niños de primer y segundo grado, actividades que alcanzaron más de 2000 alumnos y docentes alcanzados de forma directa, dice la marca

Forma Virtual

Por otro lado, también se abordó desde lo virtual a través de la webapp interactiva, totalmente gratuita, resguardando los derechos de los niños https://pioneroshonda.com.ar/, donde 130 grados de 36 escuelas participaron en el campeonato "La escuela más pionera", con desafíos para resolver en el aula, con amigos y en familia, y un sistema de ranking, premios y sorpresas para cada una de las escuelas, alumnos y docentes ganadores, prosiguen desde la empresa, asegurando que, además se entregaron 6000 revistas con contenido lúdico pedagógico para todos los alumnos y docentes que no tienen acceso a conectividad y 1600 manuales para docentes con aportes especialmente diseñados para la planificación áulica. Por el poder de los sueños que nos mueve, desde la 1° edición del programa, hasta su 10° edición aniversario ya somos más de 167530 Pioneros en Movimiento.

Contenidos

Los contenidos se alinearon con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la Ley Nacional de Tránsito (Ley N° 24.449), la Ley Nacional de Educación (N° 26.206), y a nuestros objetivos globales a 2050: alcanzar cero colisiones fatales con vehículos de nuestra marca y lograr la neutralidad de carbono en todos nuestros productos y actividades corporativas.
Pioneros en Movimiento buscó que todos aprendan sobre la movilidad sustentable desde una forma lúdica, de la mano de los Superhéroes vinculados a los pilares sobre los que trabaja la compañía. Así la Chica Vialidad (Seguridad en el Tránsito) toma protagonismo desde todos los actores del tránsito y está acompañada por Súper Eco (Ambiente), Capitán Solidario (Comunidad) y Súper Saber (Educación).

Reconocimiento

El programa contó con el aval y reconocimiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de la Municipalidad de Campana, la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Tigre, y la Subsecretaría de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial del Municipio de Escobar. Cabe agregar que fue distinguido junto con “Pacto Vial” con el Premio Luchemos por La Vida, en la categoría Responsabilidad Social Empresaria por el impacto y dedicación de Honda en la promoción de la seguridad vial y la formación educativa integral.

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), indica que, con un promedio diario de 2357 unidades, las terminales automotrices produjeron 42.419 unidades, un 41,1% más. que el volumen de enero anterior y un 13,1% más. respecto de febrero de 2024, cuando salieron de las líneas de producción 37.491 unidades.
En el primer bimestre el sector contabilizó 72.477 unidades producidas, un 20,5% más, respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.  

Exportaciones

En lo que respecta al comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 22.496 unidades durante febrero, un 102,1% por encima respecto del volumen de enero, y registró una baja de 4,6%, frente al desempeño de febrero del 2024.
En el acumulado de enero y febrero, el sector exportó 33.628 vehículos, un 13,5% menos, en su comparación con las 38.886 unidades que se exportaron en el mismo periodo del año pasado.
“Con 18 días hábiles de actividad y aún con algunas plantas en receso por vacaciones, así como también por procesos de adecuación por nuevas inversiones, el sector registró un buen comportamiento en sintonía con lo anticipado el mes pasado”, destacó Martín Zuppi, presidente de Adefa.

Mayoristas

En ventas mayoristas, las automotrices en conjunto comercializaron a su red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, un 33,8% por sobre el volumen del mes anterior y registró un incremento de 37,3%, frente a las entregas a la red que se concretaron en febrero del 2024.
En el primer bimestre, las automotrices contabilizaron 79.706 unidades de ventas mayoristas, un 62,1% más, respecto de las 49.176 unidades del primer bimestre del año pasado.
Continuando con su análisis, Zuppi destacó el impacto de las últimas medidas anunciadas por el equipo de Economía. “Es positivo observar el avance en los temas de agenda que hemos venido trabajando junto a las autoridades. Toda baja en la carga impositiva genera una mejora de la competitividad y recuperación de los niveles de actividad en todas sus variables.”
Además, destacó la importancia que las provincias y los municipios se sumen en esa línea, “Para continuar fortaleciendo el perfil exportador de la industria, garantizando su sostenibilidad a largo plazo”.

Informe Oficial: ADEFA Febrero 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, ATM Seguros, explica que pone en valor el papel de las mujeres en la conducción segura y analiza cómo los estereotipos han ido quedando atrás. Durante mucho tiempo, se afirmó que las mujeres manejaban peor que los hombres o que eran más temerosas al volante. Sin embargo, las estadísticas recientes
desmienten estos mitos y destacan su rol clave en la seguridad vial.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 79% de las víctimas fatales en siniestros viales en América Latina son hombres, especialmente adultos jóvenes, entre 18 y 44 años, dicen desde la empresa, confirmando que, a su vez, un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revela que el 67% de las conductoras utiliza el cinturón de seguridad, en comparación con el 53,4% de los hombres. Esto evidencia que las mujeres no solo tienen menos accidentes, sino que también conducen con mayor responsabilidad.

Prejuicios

A pesar de que algunos prejuicios persisten, la presencia femenina en roles tradicionalmente dominados por hombres ha crecido. En Argentina, las mujeres representan el 5,6% de los conductores profesionales de transporte automotor, y su participación sigue en
aumento, asegura la aseguradora, recordando que, además, las campañas de educación vial con perspectiva de género han impulsado un cambio cultural que promueve una evaluación de la conducción basada en la conducta y no en el género.
“Aunque los prejuicios sobre las mujeres al volante aún existen, las tendencias actuales y los datos demuestran su capacidad y responsabilidad en la conducción. En este Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer y valorar su contribución a una cultura vial más segura y equitativa”, destaca Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM y Especialista en Derecho del Seguro.

El cine ha sido un significativo soporte para el registro histórico y social de la mirada femenina a través de múltiples géneros, personajes y relatos, aseguran desde MUBI, confirmando que, en este mes de marzo, celebramos a todas las actrices, directoras, productoras, guionistas y mujeres que hacen posible una película. Los especiales “Nueve en la historia: Directoras Nominadas al Oscar y “Nuestro cuerpo, nuestra decisión” conjuntan 12 imperdibles títulos centrados en experiencias femeninas, desde el despertar sexual, el amor, la familia, hasta el autoconocimiento.

Nominadas al Oscar

Coincidiendo con los Premios Oscar y el Mes de la Mujer, este especial se inspira en el legado de las pocas cineastas que han competido en esta categoría. La primera ceremonia de premiación se celebró en 1929, pero durante casi medio siglo ninguna mujer vio su nombre incluido en la votación para Mejor Dirección. Hubo que esperar hasta 1976 para que la cineasta italiana Lina Wertmüller se convirtiera en la primera mujer nominada.
Al igual que Jane Campion, en 1993, y Sofia Coppola, en 2003, Wertmüller no ganó. Ese trecho se rompería finalmente en 2010, cuando Kathryn Bigelow se convirtió en la primera de las tres únicas directoras que han ganado el oro hasta la fecha. Coralie Fargeat, se une este año a la selecta lista con “La Sustancia”, siendo así solo nueve mujeres las que han sido nominadas en dicha categoría en la historia de los Premios de la Academia. La empresa indica que reúne algunos de los títulos emblemáticos de las filmografías de esas cineastas, ya disponibles:

  • Un Ángel En Mi Mesa: Dir. Jane Campion, 1990
  • Punto De Quiebre; Dir. Kathryn Bigelow, 1991
  • Songs My Brothers Taught Me: Dir. Chloé Zhao, 2015
  • Priscilla; Dir. Sofia Coppola, 2023
  • La Sustancia: Dir. Coralie Fargeat, 2024
  • Nuestro cuerpo, nuestra decisión

En la lucha por la autonomía corporal de las mujeres, el cine no se ha quedado al margen, continúan desde la empresa, indicando que, cada película de esta colección es un puño en alto, un llamado urgente al derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Desde las revoluciones sexuales de los años 60, el feminismo ha reconocido el poder del cine para generar conciencia. Ya sea al desafiar los estándares de belleza dominantes, reclamar un mejor acceso a la salud, cuestionar las dinámicas de poder en la industria del sexo o al promover una visión más fluida del género, las películas ayudan a revelar los muchos terrenos superpuestos, pero distintos en los que se libra esa batalla feminista.
Algunas de estas historias perturban el patriarcado a través de actos públicos de resistencia, como activistas que marchan por la igualdad o trabajadoras que exigen condiciones justas, prosiguen desde la plataforma, asegurando que, otras centran sus vidas en las amistades femeninas o exploran alternativas al binario de género. Todas entienden que lo personal es político. Juntas, imaginan un mundo en el que nuestros cuerpos nos pertenecen. Ya disponibles:

  • Chicas Que Trabajan: Dir. Lizzie Borden, 1986
  • Ninjababy: Dir. Yngvild Sve Flikke, 2021
  • Lingui, The Sacred Bonds: Dir. Mahamat-Saleh Haroun, 2021
  • Life Is Not A Competition, But I'm Winning: Dir. Julia Fuhr Mann, 2023
  • Incompatible With Life: Dir. Eliza Capai, 2023
  • Our Body: Dir. Claire Simon, 2023
  • Brujas: Dir. Elizabeth Sankey, 2024

General Motors da a conocer que, lanza la nueva campaña de ventas Chevrolet Season, mediante la cual ofrecerá atractivas novedades comerciales para que comprar un vehículo de nuestra marca del moño, sea más fácil y accesible.
En este marco, la automotriz asegura que presentará una nueva identidad visual, con objetivo de fortalecer nuestro mensaje respecto de las nuevas herramientas de financiación y también para conocer en detalle las características y atributos de nuestros modelos.
En marzo próximo, Chevrolet Season inaugurará ofreciendo exclusivas condiciones de financiamiento para la Tracker, la SUV del segmento B más vendida en la Argentina en 2024, así como también para la versátil familia del Onix.

Financiación

En el caso de la Tracker, se ofrece una Tasa 0%, a 18 meses, con un tope de financiación de $ 15.000.000. Mientras que para Onix se contempla también una Tasa de 0%, a 18 meses para financiar hasta $ 12.000.000.
Para el público de pickups, la marca confirma que la versátil Montana puede ser financiada a una tasa del 9,9%, a 12 meses con un tope de $ 9.000.000, o en 30 meses con una tasa de 29,9%, hasta $ 15.000.000.
La nueva pickup S10, se ofrece con condiciones que permiten financiar con una tasa de interés del 9,9%, en 12 meses, hasta $ 13.000.000, o con una tasa de 29,9% en 30 meses, hasta $ 22.000.000.
“Esta es una campaña que busca facilitar la adquisición de un vehículo aprovechando las nuevas tasas del mercado y que buscamos acercar a nuestros clientes para que “Manejemos juntos”, aseguró Andrés Carfagna, Director Comercial de GM Argentina.

Ford Argentina lanza el rediseño (restyling) de la Bronco Sport, la SUV compacta, que se produce en México y que llega a nuestro mercado, con retoque en el diseño exterior, como nuevos paragolpes, nuevas llantas, la buena incorporación de rueda de auxilio del mismo tamaño que las rodantes, por ejemplo; mejor equipamiento de confort y seguridad, mejor tecnología y los mismos propulsores, pero con mayor potencia.

Motor

Ofrece dos opciones mecánicas, que aumentaron el rendimiento. La Bronco Sport Big Bend tiene un motor naftero de 3 cilindros 1.5 turbo, que entrega una potencia de 184 CV y un par motor de 258 Nm, es decir ofrece 9 caballos más, pero el mismo torque. La Bronco Sport Badlands (conocida como Wildtrak) tiene un motor naftero de 4 cilindros 2.0 turbo, que ofrece una potencia máxima de 253 CV y un torque de 375 Nm. Se combinan con caja automática de 8 marchas con convertidor de par (levas en el volante para la Badlands) y tracción integral desconectable con bloqueo de 4x4 (con bloqueo de diferencial trasero para la Badlands).

Equipamiento

La Big Bend ofrece como novedad control de crucero adaptativo y sistema de mantenimiento y centrado de carril. La Badlands sumó sensores de estacionamiento y sistema de frenado autónomo en reversa, ambas estrenan nueva pantalla táctil multimedia de 13.2 pulgadas con sistema Sync4, tablero digital de 12.3 pulgadas y el sistema FordPass de asistencia en línea para el conductor. Dejamos más información en la ficha técnica para descargar y el comunicado de prensa oficial, abajo.

Precios

La Ford Bronco Sport 1.5 EcoBoost Big Bend AT8 4WD, tiene un valor de $ 48.705.000; mientras que la Bronco Sport 2.0 EcoBoost Badlands AT8 4WD, cuesta $ 54.223.200 pesos. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros.

Ficha TécnicaFord Bronco Sport 2025

Ford Bronco 25 3 Sport lanz perf

Ford Bronco 25 3 Sport lanz int

Ford Bronco 25 3 Sport lanz tras


Informe Oficial

Ford Argentina presentó hoy la renovación de la Nueva Bronco Sport, “la Bronco de las SUV medianas” que estará disponible en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV -el motor más potente de su categoría.

La Nueva Bronco Sport continúa siendo la mejor opción para quienes buscan aventura fuera de camino, ofreciendo robustez y versatilidad. Esta renovación incorpora un nuevo diseño que resalta su ADN salvaje, mejoras en su desempeño todoterreno, nuevos modos de manejo en el sistema de gestión de terrenos G.O.A.T. (Goes Over Any Terrain) incluyendo el modo rally, que brinda una experiencia más divertida y deportiva sobre la arena.

Todos los modelos Ford con la denominación “Bronco” pasan por un riguroso programa de desarrollo de producto denominado “Built Wild Extreme Testing” (Pruebas extremas para un vehículo con ADN salvaje), que incluyen pruebas de durabilidad en los desiertos de California (donde se corre la legendaria carrera off-road “King of the hammers”), lodazales de Georgia y los climas más helados en Alaska. El objetivo de estas pruebas es garantizar que los modelos de la familia Bronco ofrecen niveles de performance todo terreno y tecnología de suspensiones que sean los mejores en su clase, y que las Bronco soportan los terrenos más difíciles y están a la altura de su legendario nombre.

La SUV Mediana Más Potente Y Capaz

Ambas versiones de Bronco Sport ofrecen la nueva reconfiguración de motores EcoBoost turbo nafteros. La versión Big Bend incorpora un 1.5L que ahora entrega 184CV y la Badlands equipa el 2.0L 253CV, el más potente de su clase. En ambos casos, las motorizaciones están asociadas a una caja automática de 8 velocidades. La suspensión es independiente en las 4 ruedas. Una de las características distintivas de la Bronco Sport, es que -a pesar de ser un auténtico todoterreno- a la hora de encarar rutas y autopistas ofrece prestaciones y dinámica de manejo dignas de un vehículo deportivo que harán sonreír a sus conductores en cada aceleración y en cada curva.

Todas las Bronco Sport ofrecen de serie tracción integral a las cuatro ruedas, un verdadero diferencial en su segmento. Este sistema gestiona la potencia y la tracción de acuerdo con las necesidades de cada superficie y trabaja en conjunto con el exclusivo sistema de gestión de terrenos G.O.A.T (del inglés “Goes Over Any Terrain”) que ofrece hasta 7 modos de manejo. A los modos Normal, Eco, Deportivo, Resbaladizo y Rock Crawl ahora se suman dos nuevos: Rally, que permite una conducción más dinámica y divertida a velocidades más altas en arena al mantener las marchas por más tiempo para aumentar la potencia según la demanda, y Todoterreno, diseñada para ofrecer máximo control y tracción en superficies empinadas.

Además, la nueva Bronco Sport ofrece un verdadero arsenal tecnológico para llevar la capacidad off-road más allá de cualquier otro SUV en su clase, incluyendo el Bloqueo Electrónico de diferencial trasero y del central, el sistema One-Pedal Trail Control de velocidad crucero diseñado especialmente para el off-road y una nueva cámara de visión 360 grados.

El avanzado sistema de tracción, la tecnología, la robustez estructural, diversas protecciones para el manejo fuera del camino, capacidad de vadeo de 600mm y un diseño pensado para ofrecer destacados ángulos de ataque, ventral y salida hacen de la Bronco Sport una SUV sumamente ágil para salir a explorar los paisajes más lejanos con una capacidad off-road sin rivales en su categoría. La rueda de auxilio, es de la misma medida que las demás en ambas versiones.

Diseño icónico Y Aventurero

La Nueva Bronco Sport no es un SUV anónimo: luce con orgullo su herencia y ADN salvaje, con un diseño genuino y personal inspirado en las Bronco de primera generación de los 60s, y que es compartido también con su hermana mayor, la Bronco Wildtrak V6.

Este rediseño exterior acentúa la esencia off-road de la Nueva Bronco Sport con un perfil robusto y aventurero. Su nuevo diseño frontal muestra una renovada parrilla de líneas rectas, nuevos paragolpes con placa de acero frontal de alta resistencia, robustos ganchos de rescate y los clásicos faros circulares de Bronco con iluminación 100% Full-LED. El capot presenta un diseño con “picos” que le permiten al conductor mantener control visual de los extremos del auto en maniobras off-road. En el lateral, se destaca su diseño de líneas rectas, el techo estilo Safari (con pintura bitono en la versión Badlands), y las barras portaequipajes que permiten montar hasta una carpa. También se destacan los neumáticos todoterreno 225/60/18 en la versión Big Bend, y 225/65/17 en la versión Badlands, ambos calzados en llantas distintivas de aleación de nuevo diseño. En la parte trasera se destaca el portón trasero de doble apertura especialmente diseñado para facilitar el almacenamiento y la descarga de elementos pequeños durante las actividades al aire libre, un nuevo diseño de paragolpes y faros LED.

Concebida para la aventura también desde el interior, la Nueva Bronco Sport brinda además soluciones inteligentes en cada rincón de su habitáculo. El diseño interior muestra líneas rectas, y materiales resistentes pensados para la aventura. Hay soluciones de almacenamiento funcional por toda la cabina: bolsillos con cierre en los respaldos delanteros, múltiples portavasos y hasta una guantera oculta debajo del asiento trasero. El portón del baúl ofrece luces direccionables, pensadas para iluminar los alrededores durante la noche, cobertores de goma removibles, diversos ganchos portaobjetos para sostener bolsas, bandeja de carga de baúl modular y configurable que facilitan el acceso a los elementos esenciales para cualquier travesía. Pensando en todos los detalles, la Bronco Sport ofrece hasta un abridor de botellas integrado a la carrocería. También cuenta con asientos traseros rebatibles 70/30 que permiten ampliar el espacio de carga, y en el caso de la versión Badlands, el piso del habitáculo es de goma lavable, para facilitar la limpieza después de actividades al aire libre. Además, ofrece tomas de corriente de tipo domiciliarias en las plazas traseras y en el baúl.

 Por último, dependiendo de la versión, la Nueva Bronco Sport incluye:

    Volante multifunción forrado en cuero con levas al volante, que como novedad incorpora calefacción
    La versión Big Bend incorpora, como novedad, asiento del conductor regulable eléctricamente en 8 posiciones, mientras que en la versión Badlands el mismo ofrece dos memorias y suma asiento eléctrico regulable en 6 direcciones para el acompañante, así como un nuevo tapizado de cuero con diseño exclusivo en tonalidades “gris espacial”
    Asas de agarre off-road
    Levantacristales one-touch
    Climatizador automático bi-zona
    Techo solar con apertura eléctrica
    Espejos eléctricos con luz de giro integrada, y plegables en forma eléctrica

Tecnología Inteligente y Confort – Experiencia Keyless y Wireless

La Nueva Bronco Sport posee el equipamiento más avanzado en materia de tecnología al servicio del confort. De serie, todas las Bronco Sport ofrecerán sistema SYNC 4 con pantalla multitáctil de 13,2”.  Detrás del volante, el tablero de instrumentos -inspirado en el de la F-150 Raptor- muestra toda la información necesaria al conductor en una pantalla 100% digital de 12,3” que en conjunto con la del sistema de entretenimiento ofrecen una experiencia digital inmersiva. Para un viaje aún más placentero, esta tecnología se potencia con el parabrisas laminado con aislamiento acústico “Sound Screen” y un sistema de audio premium B&O de alta fidelidad con 10 parlantes y subwoofer, único en su segmento.

Además, los usuarios de la Nueva Bronco Sport vivirán una experiencia sin cables ni llaves: el sistema SYNC 4 cuenta con compatibilidad Apple CarPlay / Android Auto inalámbrica y cargador inductivo; mientras que el acceso y arranque se realiza sin llaves. Desde el comando remoto, también se puede encender y climatizar el vehículo.

Con el navegador GPS integrado, los usuarios podrán seguir su ruta, incluso cuando la aventura los lleve a áreas sin conexión. Dentro del habitáculo, los pasajeros encontrarán múltiples puntos de carga USB tipo A, tipo C y tomas de corriente de 230V/400W para mantener todos sus dispositivos cargados.

Sentirse Protegido

La Nueva Bronco Sport ofrece un altísimo nivel de seguridad en todas sus versiones. De serie, todas las Bronco Sport incorporan 9 airbags (frontales para conductor y acompañante, laterales de tórax en las 4 plazas exteriores, laterales de cortina y de rodilla para el conductor). Además,

Control de estabilidad, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS y asistencia de frenado de emergencia.

La Bronco Sport incorpora la última evolución del conjunto de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción más avanzado del mercado, Ford Co-Pilot 360, el cual suma como novedades la asistencia de frenado en reversa, cámaras con visión 360, que muestran los neumáticos delanteros gracias a sus cámaras debajo de los espejos laterales y brindan una mayor seguridad en maniobras difíciles.

El paquete Ford Co-Pilot 360 de la Nueva Bronco Sport incluye:

    Control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go
    Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia y detección de peatones
    Alerta de colisión frontal y ayuda de frenado dinámico
    Sistema de información de punto ciego con alerta y frenado de tráfico cruzado
    Sistema de mantenimiento y centrado de carril con detector de fatiga
    Asistente de dirección evasiva
    Sistema de monitoreo de ángulo ciego
    Lector de señales de velocidad
    Faros delanteros con luces altas automáticas
    Encendido automático de luces y sensor de lluvia
    Cámara de estacionamiento trasera
    Sensores de estacionamiento traseros
    Asistente de arranque en pendientes
    Además, la versión Badlands agrega:
    Sensores de estacionamiento delanteros
    Cámara 360°
    Asistencia de frenado en reversa

Un Nuevo Vehículo Conectado: Mis Experiencias Ford

La experiencia del cliente es una prioridad para Ford, y la Nueva Bronco Sport, se suma al portfolio de vehículos de Ford con conectividad de serie. A través de ella los clientes podrán vivir las experiencias personalizadas, convenientes y conectadas agrupadas bajo el paraguas de ‘Mis Experiencias Ford’.  

La aplicación FordPass propone al cliente una nueva forma de interactuar con el vehículo y con la marca: una vez instalada y vinculada al vehículo, el cliente podrá operar remotamente múltiples funciones tales como bloqueo y desbloqueo de puertas, encendido y  climatización, encendido remoto programado, alerta de bocina y luces, información de autonomía, odómetro, localización en tiempo real y estado general del vehículo, Monitoreo de presión de neumáticos y otras alertas sobre la salud del vehículo.

FordPass también permite agendar turnos de servicio en forma online y transparente, incluso con la posibilidad de solicitar el servicio de pickup and delivery.

Toda la tecnología de FordPass Connect se encuentra disponible sin cargo para el usuario.

Preventa, colores y garantía

La Nueva Bronco Sport llega importada de Mexico, y estará disponible para los clientes a partir del mes de Marzo a un precio de $48.705.000 para la Big Bend 1.5L y $54.223.200 para la Badlands 2.0L y se ofrecerá en cinco colores: Blanco Oxford, Gris Mercurio, Negro Pantera, Azul Glaciar y Verde Salvaje. La garantía es de 3 años o 100.000 kms.

Este lanzamiento refuerza la estrategia de Ford en Argentina –y en el mundo- como referente en materia de SUVs y se posiciona en nuestro país como la marca con la oferta más variada y completa para este tipo de vehículos, con 6 productos diferentes para adaptarse a los distintos estilos de vida de sus clientes, incluyendo opciones híbridas, eléctricas y los más capaces vehículos todoterreno.

Argentina conmemoró el Día del Motociclista Argentino (5 de marzo), fecha que rinde homenaje a José Luis Carlessi Manzanares, conocido como el "Conde Javornovich". Este pionero recorrió el país en moto, llevando repuestos y correspondencia a los lugares más remotos, encarnando el espíritu aventurero y la pasión por las dos ruedas que caracterizan a la comunidad motociclista, dicen desde Royal Enfield, explicando que, si de comunidades se habla, marcamos una trayectoria sólida de más 120 años diseñando modelos, celebrando y promoviendos estos valores de aventura, libertad y exploración que definen al motociclista argentino.

Encuentros

Gonzalo Varela, Brand Manager de Royal Enfield Argentina, expresó en contexto de este día: "Celebramos los encuentros y eventos que generamos y que fortalecen la lealtad con nuestros clientes, pero que también invita a nuevos motociclistas que buscan pertenecer a una comunidad que comparta la pasión por la aventura en dos ruedas. Por eso nuestro compromiso es seguir acercándonos a cada rincón del país a través de la ampliación de nuestra red de concesionarios. Además, sabemos que el turismo en moto y las actividades de aventura están en crecimiento, por lo que nuestra amplia oferta de modelos y servicios diferenciados nos ha dado la oportunidad de consolidar nuestra posición en el mercado del segmento medio."
Homenajeando al espíritu del motociclismo argentino, la marca invita a todos los entusiastas de las dos ruedas a conocer a su comunidad a través de sus encuentros y descubrir su amplia gama de motos que combinan tradición, innovación y pasión por la aventura.

<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
Página 5 de 254