Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
Fernando

Fernando

Website URL:

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), informa que en el primer mes del año se patentaron 57.473 unidades consolidando una tendencia positiva para el sector. Como en meses anteriores, las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada con 31.174 unidades de 110 cc y 8143 de 150 cc.

Provincias

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires, con 18.792; Córdoba, con 6105; Santa Fe, con 6075; Chaco, con 3003, y Salta, con 2627 unidades.
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno y todos los actores del mercado para fortalecer una industria eficiente y competitiva, que impulse la innovación, fomente la competitividad y permita a las empresas desarrollarse. Estamos convencidos de que estas acciones generarán las condiciones necesarias para el crecimiento del sector, promoviendo el progreso económico y el ensamble local." declaró Lino Stefanuto, Presidente de Cafam.

Iniciativas e impulso

En línea con el crecimiento del sector, la Cámara y las terminales que la integran continúan impulsando iniciativas para reforzar la seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad, asegura la Cámara, explicando que, por otro lado, esta semana se confirmó la eliminación del 20% de impuestos internos para motos con precios entre 15 y 23 millones de pesos. Esta medida representa un impulso para el sector, reactivando la venta de modelos de mediana y alta gama.
Stefanuto destacó esta decisión: “Consideramos que contribuye al crecimiento y al desarrollo y, si bien esta es una buena iniciativa, su alcance es limitado, ya que afecta a una pequeña parte del mercado. La gran mayoría de los modelos de motovehículos, aproximadamente el 95%, no se encontraba alcanzada por el impuesto interno. En los casos afectados, la eliminación de este tributo podría representar una reducción de precios de entre un 20% y un 30%. El impacto final dependerá de diversos factores, como la estructura de costos de cada modelo y la dinámica del mercado en los próximos meses. Es fundamental seguir trabajando en conjunto para garantizar que estas medidas tengan un impacto positivo en la industria y en la economía del país”.

La Fundación El Libro comunica que se encuentra trabajando activamente en la planificación de las ferias del libro que realizará este año, ya están confirmadas la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la Rural, y la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Palacio Libertad.

Buenos Aires

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es el evento cultura más convocante de la región y abrirá sus puertas al público del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo, dicen desde la organización, asegurando que el discurso inaugural estará a cargo del escritor Juan Sasturain. La Ciudad Invitada de Honor, sobre la que hay mucha expectativa, será Riyadh, que desembarcará con un stand monumental en donde compartirán lo mejor de su cultura y tradiciones.
Actualmente, la Feria tiene una ocupación de más del 90%. Ya está confirmada la presencia de la Ciudad de Buenos Aires, la realización del Programa Libro % de la Conabip, que celebrará el 20 aniversario, así como la presencia Biblioteca Nacional, de la mayoría de las provincias y además se están cerrando los detalles de la participación de la provincia de Buenos Aires.
Nos encontramos trabajando en una serie de acciones especiales en torno a la celebración de la Feria 50, aseguran desde la organización.

Jornadas Profesionales

Del 22 al 24 de abril, previo a la apertura al público general, se realiza el mayor encuentro del negocio del libro en español. Más de 12.000 libreros, editores, distribuidores,
ilustradores, compradores de derechos, agentes, traductores y demás profesionales del mundo del libro se dan cita en la Feria para capacitarse, realizar acuerdos y establecer vínculos comerciales. Se está trabajando con diferentes organismos nacionales e instituciones para la realización de rondas de negocios, ampliar acciones en el área de compra y venta de derechos, y otras oportunidades relacionadas con la internacionalización y promoción exterior del sector editorial.

Para los más chicos

Ya está confirmado que la sede de la Feria Infantil y Juvenil en 2025 será el Palacio Libertad. La Feria se realizará durante el receso vacacional invernal y abrirá también en
los días previos para recibir a contingentes escolares de todo el país, que deberán reservar su visita previamente.

En todo el país

Hace varios años la Fundación El Libro explica que coorganiza ferias del libro muy concurridas y con una programación cultural de excelencia, como las de Rosario y Santiago del Estero, que se han consolidado como hitos culturales a nivel federal. También en la provincia de Buenos Aires ha logrado articular excelentes alianzas con las Intendencias de Merlo y Malvinas Argentinas, para la realización de ferias líderes y muy convocantes en sus zonas de influencia. Actualmente la Fundación asegura que se encuentra en diálogo para sumar nuevas ferias a lo largo y a lo ancho del país, y así transmitir la experiencia en la creación de nuevos espacios para construir lectores, difundir la biblio-diversidad y hacer circular los libros.

La Fundación El Libro comunica que se encuentra trabajando activamente en la planificación de las ferias del libro que realizará este año, ya están confirmadas la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la Rural, y la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Palacio Libertad.

Buenos Aires

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es el evento cultura más convocante de la región y abrirá sus puertas al público del jueves 24 de abril al lunes 12 de mayo, dicen desde la organización, asegurando que el discurso inaugural estará a cargo del escritor Juan Sasturain. La Ciudad Invitada de Honor, sobre la que hay mucha expectativa, será Riyadh, que desembarcará con un stand monumental en donde compartirán lo mejor de su cultura y tradiciones.

Actualmente, la Feria tiene una ocupación de más del 90%. Ya está confirmada la presencia de la Ciudad de Buenos Aires, la realización del Programa Libro % de la Conabip, que celebrará el 20 aniversario, así como la presencia Biblioteca Nacional, de la mayoría de las provincias y además se están cerrando los detalles de la participación de la provincia de Buenos Aires.

Nos encontramos trabajando en una serie de acciones especiales en torno a la celebración de la Feria 50, aseguran desde la organización.

Jornadas Profesionales

Del 22 al 24 de abril, previo a la apertura al público general, se realiza el mayor encuentro del negocio del libro en español. Más de 12.000 libreros, editores, distribuidores,

ilustradores, compradores de derechos, agentes, traductores y demás profesionales del mundo del libro se dan cita en la Feria para capacitarse, realizar acuerdos y establecer vínculos comerciales. Se está trabajando con diferentes organismos nacionales e instituciones para la realización de rondas de negocios, ampliar acciones en el área de compra y venta de derechos, y otras oportunidades relacionadas con la internacionalización y promoción exterior del sector editorial.

Para los más chicos

Ya está confirmado que la sede de la Feria Infantil y Juvenil en 2025 será el Palacio Libertad. La Feria se realizará durante el receso vacacional invernal y abrirá también en

los días previos para recibir a contingentes escolares de todo el país, que deberán reservar su visita previamente.

En todo el país

Hace varios años la Fundación El Libro explica que coorganiza ferias del libro muy concurridas y con una programación cultural de excelencia, como las de Rosario y Santiago del Estero, que se han consolidado como hitos culturales a nivel federal. También en la provincia de

Buenos Aires ha logrado articular excelentes alianzas con las Intendencias de Merlo y Malvinas Argentinas, para la realización de ferias líderes y muy convocantes en sus zonas

de influencia. Actualmente la Fundación asegura que se encuentra en diálogo para sumar nuevas ferias a lo largo y a lo ancho del país, y así transmitir la experiencia en la creación de nuevos espacios para construir lectores, difundir la biblio-diversidad y hacer circular los libros.

América Latina está adoptando rápidamente el Gas Natural Licuado (GNL) como solución sostenible para el transporte pesado, aseguran desde Iveco, confirmando que finalizó el 2024 con más camiones GNL en las rutas. Este avance no solo refleja nuestro compromiso de la región con un futuro más limpio, sino también nuestro papel clave como líder en tecnología de transporte sustentable. De esta manera, continuamos fortaleciendo nuestra presencia en la región, promoviendo la eficiencia operativa, la reducción de emisiones y el uso de energías más limpias.
"La adopción y el rápido crecimiento del gas natural en América Latina no solo representa un avance hacia un transporte más sustentable, sino también una respuesta concreta a las necesidades del sector logístico por soluciones eficientes y competitivas. Estamos comprometidos a liderar esta transición, ofreciendo tecnologías que contribuyan tanto al éxito operativo de nuestros clientes como al cuidado del medio ambiente", destacó Marcio Querichelli, presidente de Iveco para América Latina.

Por su parte William Costa, director Comercial para LAI en América Latina, remarcó el continuo trabajo de la marca por brindarle a sus clientes la mejor experiencia desde su primer contacto con la marca hasta la posventa. "Estamos muy contentos con el crecimiento de la marca y el desarrollo del gas natural en la región. Este combustible no solo es una alternativa más ecológica, sino también una solución eficiente y competitiva para las empresas de transporte que buscan optimizar sus costos operativos y reducir su impacto ambiental”.

Crecimiento  

El mercado peruano experimentó un cambio significativo en los últimos años, con un crecimiento exponencial en el uso de camiones impulsados por GNL. En 2020, sólo el 0.4% de los camiones utilizaban esta tecnología; sin embargo, para 2024, esta cifra alcanzó el 25% de las matriculaciones del sector. Este crecimiento fue impulsado por empresas que buscan soluciones más limpias y sostenibles para sus operaciones.   
Lideramos este proceso con la entrega de modelos como el Tector NG y el S-Way NG, reconocidos por la eficiencia e impacto ambiental reducido. Estas unidades permiten una disminución del 95% en material particulado, 90% en dióxidos de nitrógeno y 5% en dióxido de carbono. Además, gracias a sus bajos niveles de ruido y vibraciones, son ideales para operaciones nocturnas y urbanas.
En 2024, matriculamos 22 unidades en el país, consolidándose como el líder en este segmento. Este logro no solo es un reflejo de la confianza de las empresas peruanas en la marca, sino también de nuestro compromiso con el futuro sostenible del transporte en América Latina, dice la marca.

Operación a GNL

Chile no se queda atrás en la adopción del GNL como alternativa al diésel en el transporte pesado. En colaboración con Andes Motor, celebramos la entrega de 40 camiones X-Way a Transportes Interandinos, en la que representa la mayor operación de este tipo en el país. Este hito eleva el parque nacional de camiones a GNL a 170 unidades, de las cuales el 64.71% pertenecen a nuestra marca, consolidando su liderazgo en el mercado chileno.
Los camiones X-Way GNL destacan por el diseño orientado a la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Con una autonomía de hasta 1600 km y una reducción de hasta un 17% en el costo total de operación (TCO), estas unidades están optimizadas para maximizar la productividad de las empresas, dice la marca, recordando que, además, el menor costo de combustible y la eliminación de la necesidad de úrea los convierten en una opción aún más atractiva para los operadores.
Con estas iniciativas, Iveco asegura que refuerza su rol como un aliado estratégico en la transición energética de América Latina. Estas entregas no solo son un testimonio de la confianza de nuestros clientes, sino también un paso hacia un futuro más limpio y eficiente para el transporte pesado en la región.

El Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) informa que durante el año 2024, se patentaron en Argentina 14.175 unidades de vehículos con motorización alternativa (híbridos y  eléctricos puros). Esa cifra es 48% más alta que el 2023, en el que se habían registrado 9558 unidades y, al igual que el año pasado, el modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV), con un total de 7614 unidades.
Dejamos el informe completo con datos, gráficos y conclusiones de lo que fue la electromovilidad en el último trimestre y todo el 2024.

Informe Oficial: Informe Electromovilidad 2024


Innovar para mejorar la vida de las personas es una misión que nos ha guiado durante más de un siglo, dicen desde Bosch, explicando que, con el compromiso de llegar a la mayor cantidad de industrias, no solo creamos y patentamos nuevas tecnologías, sino que también habilitamos el uso a otras marcas. Al abrir nuestras patentes al mercado, permitimos que otros fabricantes integren estas innovaciones en los propios productos, ofreciendo así una amplia variedad de sistemas y componentes que proporcionan máxima autonomía y flexibilidad.

Invenciones

En 1902, la compañía indica que registró la primera patente, el sistema de encendido por magneto de alta tensión con bujía. El invento garantizaba el encendido seguro de la mezcla de aire y nafta en los motores de combustión. Nuestras bujías contribuyeron, por tanto, de manera muy importante a la expansión del automóvil por todo el mundo.
Otra de nuestras grandes invenciones fue el sistema antibloqueo de frenos (ABS). La idea fue patentada en 1936, pero no fue hasta 1978 que desarrollamos y fabricamos el primer sistema ABS. Este sistema evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo al conductor mantener el control del vehículo y esquivar obstáculos.
Hoy en día, el ABS es obligatorio en muchos países alrededor del mundo, lo que subraya su importancia para la industria automotriz. Este sistema ha salvado innumerables vidas al prevenir accidentes causados por el bloqueo de las ruedas durante detenciones repentinas, aseguran desde la marca, recordando que, otra gran invención fue el programa electrónico de estabilidad, comúnmente conocido como ESP (desde 1995), la función principal es evitar el deslizamiento del vehículo en sentido transversal y mantener la trayectoria marcada por el conductor con el volante, permitiendo una disminución significativa de incidentes viales. Muchos de estos desarrollos, que creamos, se volvieron fundamentales: la bocina eléctrica, los airbags, los limpiaparabrisas, el sistema de freno neumático y las bujías, entre otros.

Herramientas

Otro ejemplo, se encuentra en la línea de herramientas inalámbricas: posee baterías 100% compatibles dentro del mismo voltaje, incluso con herramientas de otras marcas. Este sistema, llamado “AMPShare”, permite utilizar múltiples herramientas de distintas marcas con una misma batería, simplificando el trabajo diario del profesional.  
En la actualidad es empresa más activa en la solicitud de patentes de IA en Europa. Las solicitudes de patentes presentadas en sus oficinas son un testimonio de la creatividad de los asociados y de nuestro papel como motor global de innovación, explica la marca, recordando que, a más de un siglo de nuestra primera creación, seguimos siendo un líder en innovación y desarrollo tecnológico. En el sector agropecuario, impulsamos la siembra inteligente, optimizando el proceso de siembra y reduciendo el desperdicio de recursos.
En la industria automotriz, se anticipa a la movilidad del futuro con innovaciones como la gestión inteligente del tránsito y el estacionamiento inteligente, asegura la empresa, asegurando que, además, nuestro papel como pionero en la fabricación de sensores MEMS contribuye a mejorar la percepción del entorno en numerosas aplicaciones, desde la tecnología automotriz hasta Inteligencia Artificial.

En caso de pérdida o robo del teléfono celular, lo más importante es actuar con rapidez y reportarlo al instante para que se puedan tomar las medidas de seguridad pertinentes con la cuenta digital, dice Mercado Pago, confirmando que, para facilitar la denuncia en situaciones de emergencia, contamos con la herramienta “Persona de confianza”, en donde amigos o familiares pueden reportar inmediatamente el incidente del usuario afectado y bloquear preventivamente la cuenta.
Cuando una de estas personas de confianza realiza el reporte, se cierran automáticamente todas las sesiones activas y se desvinculan todos los dispositivos asociados, evitando el acceso no autorizado de un tercero a la cuenta, aseguran desde la empresa, confirmando que, esta herramienta de seguridad permite, en simples pasos, designar hasta cinco amigos o familiares que podrán actuar cuando sea necesario.
Además, es fundamental activar las medidas de seguridad en la pantalla de bloqueo del celular, para que no vulneren la información personal, indica la marca, asegurando que, por eso no permitimos ingresar a la app desde teléfonos que no tengan activada algún tipo de medida de seguridad (como pin, patrón, huella digital o reconocimiento facial).

Activación

La empresa da a conocer la forma de activar la función “Persona de confianza”

  • Ingresar a Mi Perfil > Seguridad.
  • Seleccionar la función “Persona de confianza”.
  • Agregar > Se podrá invitar hasta cinco personas, ingresando el correo electrónico o teléfono, de cada uno, también se puede seleccionar de la lista de contactos. La persona designada deberá tener una cuenta en Mercado Pago y aceptar la invitación.

Çómo reportar el robo o pérdida de un dispositivo utilizando “Persona de Confianza”
Se deberá ingresar a Tu Perfil > Seguridad > Personas de confianza
En la opción “De quién sos persona de confianza” seleccionar la cuenta a reportar
Seleccionar la opción “Reportar robo o pérdida de teléfono”

Consejos

La marca da tres consejos para proteger la información del teléfono en caso de robo o extravío:

  1. Bloquear la cuenta Android o iOS del teléfono. Esto evita que puedan acceder a la información del usuario y a las distintas aplicaciones. Para ello, es necesario seguir los pasos según el sistema operativo del celular (Android; IOS)
  2. Bloquear servicio de telefonía móvil. Además, se deberá contactar a la operadora de telefonía para que bloqueen la tarjeta SIM y así evitar que se realicen llamadas o envíen mensajes en nombre del usuario. La acción con la operadora telefónica es complementaria a lo que se debe hacer con algunas plataformas y/o apps para resguardar la seguridad.
  3. Solicitar bloqueo preventivo de la cuenta Mercado Pago. Esta acción puede realizarse a través de “Persona de confianza” o a través de la web de Mercado Pago o Mercado Libre, en la sección de “Ayuda > Seguridad y tu perfil > Seguridad > ¿Qué hago si me roban o pierdo el teléfono?”. De esta forma, se cierran todas las sesiones activas de esta cuenta, impidiendo que el ladrón tenga acceso a la misma, y cualquier nuevo inicio de sesión que se intente, deberá ser mediante reconocimiento facial.

Motorola da a conocer que continúa su compromiso de ofrecer experiencias de vanguardia a través de una nueva asociación con Google, garantizando a los consumidores disfrutar de interacciones fluidas e innovadoras en todos sus dispositivos. Desde herramientas de búsqueda avanzadas basadas en IA hasta mensajería y edición de fotos más inteligentes, esta alianza redefine la forma en que los usuarios se conectan con el mundo que los rodea. A medida que continuamos colaborando para hacer que las tareas cotidianas sean más intuitivas, eficientes y personalizadas, proporcionamos a nuestros consumidores acceso a las innovaciones que surgen del trabajo conjunto, dice la compañía

Experiencias

Estas son algunas de las últimas experiencias que ofrecemos:

Simplificar la búsqueda de información con Circle to Search con Google
Circle to Search es una nueva forma de buscar en determinados smartphones Motorola¹ con un simple gesto. Con sólo un círculo, resaltar, garabatear o dar un toque, los usuarios pueden obtener al instante la información que necesitan sin salir de la aplicación en la que están. Tanto si están navegando por las redes sociales y se encuentran con un término desconocido, como si ven un par de zapatos que les encantaría comprar o quieren saber más sobre el menú de un restaurante, Circle to Search permite a los usuarios buscar lo que ven en su dispositivo, sin necesidad de hacer capturas de pantalla. Además, ahora los usuarios pueden buscar una canción que escuchen en el momento activando Circle to Search. Al escuchar música en su dispositivo, los usuarios sólo tienen que pulsar prolongadamente el botón de inicio o la barra de navegación y dar un toque en el botón de música para identificar la pista.

Conversaciones fluidas y naturales con Gemini Live
Chatear con Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, ayuda a potenciar la creatividad y la productividad; y ahora, gracias a Gemini Live, los usuarios pueden entablar conversaciones más naturales. Gracias a las capacidades conversacionales de Gemini, los usuarios pueden omitir la escritura y entablar diálogos verbales, haciendo que la comunicación resulte más intuitiva. Pueden hablar con Gemini y recibir respuestas verbales concisas, haciendo que las conversaciones sean más informales. Si buscan ideas para eventos, regalos o planes de viaje, Gemini puede ayudarlos con sugerencias en voz alta, ofreciéndoles ideas nuevas. Los usuarios pueden profundizar en temas que les interesan o ensayar para eventos importantes, como entrevistas de trabajo o presentaciones, con la guía de Gemini Live. Los usuarios pueden acceder fácilmente a Gemini Live a través de la aplicación Gemini, que viene preinstalada en la pantalla externa del motorola razr 50 ultra2.

Mensajería más inteligente y personal con Rich Communication Services
Google Mensajes en nuestros dispositivos ofrece a los consumidores todas las funciones avanzadas de mensajería de Google, dice la marca, asegurando que, gracias a la compatibilidad con RCS (Servicios de comunicación enriquecida), el estándar moderno de mensajes de texto, Google Mensajes está cambiando la forma en que nos conectamos. Llevando la personalización al siguiente nivel, Mensajes de Google brinda a los consumidores la opción de personalizar el color de la burbuja y los fondos de una conversación y de la persona con la que se están comunicando y filmar y enviar un GIF selfie, haciendo que cada chat se sienta más único. Los usuarios también pueden continuar fácilmente sus conversaciones en un teléfono, tablet o computadora sin perder el ritmo.

Rich Communication Services Rich Communication Services Rich Communication Services
Y con RCS habilitado, los usuarios también se beneficiarán de imágenes y videos compartidos de alta calidad, indicadores de escritura, mensajes entregados y recibos de lectura, así como de chats de grupo mejorados cuando envíen mensajes con usuarios de iPhone. Además, usuarios de Motorola y Lenovo pueden aprovechar Smart Connect para disfrutar de una experiencia aún más fluida entre dispositivos.
La mensajería también se está volviendo más inteligente, gracias a las herramientas de Google basadas en IA que permiten funciones como Gemini en Mensajes de Google y Magic Compose. Al buscar sugerencias o ayuda con tareas como la planificación o la búsqueda de ideas para regalos, los usuarios pueden chatear con Gemini directamente a través de Google Mensajes. Magic Compose ofrece a los usuarios formas de crear respuestas estilizadas y sugeridas, para una comunicación sin esfuerzo. Por ejemplo, esta función ofrece respuestas adaptadas al contexto, lo que ahorra tiempo y garantiza que los mensajes suenen naturales. Los usuarios pueden ir un paso más allá reescribiendo un mensaje en un tono más formal o divertido, como el de Shakespeare, lo que les permite comunicarse con mayor eficacia en cualquier entorno.

Editar, organizar y buscar en Google Fotos con IA
Con Google Fotos como aplicación nativa de fotos en nuestros smartphones, los usuarios obtienen un acceso fluido a sus imágenes entre dispositivos, gracias a la integración en el ecosistema de Google. Esto permite compartir, colaborar y realizar copias de seguridad en la nube con sincronización automática. Además, las avanzadas funciones de edición por IA de Google, como Editor Mágico, Borrador Mágico y Desenfoque, permiten a los usuarios perfeccionar sus recuerdos con facilidad.
Con Magic Editor, la IA generativa ayuda a editar las fotos. Esto permite a los usuarios cambiar la posición de los sujetos, mejorar los fondos y ajustar los elementos de la imagen con gestos sencillos, lo que facilita las ediciones complejas.
La continua colaboración de Motorola con Google garantiza a los usuarios poder acceder a herramientas que simplifican y mejoran su vida diaria. Motorola asegura que se compromete a continuar su amplia colaboración para ofrecer las mejores soluciones a los consumidores.

Bajo el marco del CES 2025, Goodyear, en colaboración con TNO, empresa dedicada a mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de los vehículos, anunció un avance significativo en los sistemas de seguridad vehicular. La integración de la tecnología de inteligencia en neumáticos con el sistema de frenado automático de emergencia (AEB, por sus siglas en inglés) demostró el potencial para minimizar accidentes, especialmente en condiciones climáticas adversas, indica el fabricante de neumáticos.
Aprovechando el éxito de la integración de la inteligencia en neumáticos en los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) de ambas marca, presentado en CES 2024, este proyecto destaca lo importante que son los datos de las llantas en cuanto al avance de los sistemas de seguridad automotriz.
El sistema de frenado automático de emergencia (AEB), diseñado para prevenir o reducir las colisiones al detener de manera automática un vehículo si detecta que hay riesgo de colisión, es clave en la industria automotriz.

Superficies

Mientras que los sistemas actuales están ajustados para superficies de alta fricción, como el asfalto seco, la integración de nuestro SightLine, la suite de soluciones de inteligencia en neumáticos, dicen desde la compañía, puede ayudar al sistema AEB a funcionar eficazmente en una gama más amplia de entornos de conducción, incluyendo superficies de baja fricción como carreteras mojadas o con hielo. A través del contacto con la carretera, la inteligencia en neumáticos puede proporcionar al AEB información más profunda sobre las condiciones reales de los neumáticos y la carretera, permitiendo decisiones más inteligentes y precisas.

"La seguridad es un pilar fundamental de nuestro compromiso que tenemos con la innovación", dijo Chris Helsel, vicepresidente senior y director de tecnología de Goodyear. "Al proporcionar información crítica sobre las condiciones de los neumáticos y la carretera a los sistemas AEB, estamos ayudando a los fabricantes de equipos originales (OEM) y a sus clientes a avanzar significativamente en seguridad. Esta tecnología no solo cumple con la Norma Federal de Seguridad de Vehículos Motorizados impuesta por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) para 2029, sino que también desempeñará un papel crucial en la conducción automatizada, ofreciendo una solución de seguridad integral en todo momento"
Las pruebas recientes en carreteras mojadas indican que un sistema AEB mejorado, que incorpora nuestra tecnología SightLine, tiene el potencial de ayudar a mitigar impactos a velocidades de hasta 80 km/h, al activar el frenado más temprano, asegura la empresa, informando que, en general, la integración del AEB con los datos de las condiciones de los neumáticos y la carretera proporcionados por SightLine ayuda a garantizar un rendimiento robusto en diversos escenarios.

Martijn Stamm, director de marketing, Unidad de Movilidad y Entorno Construido, TNO, indica: “Nuestra colaboración con Goodyear tiene como objetivo predecir la distancia de frenado de un vehículo en más condiciones, como asfalto seco y mojado, así como activar el AEB oportunamente para reducir accidentes y, en última instancia, salvar vidas. Este conocimiento es un habilitador clave para una introducción segura de niveles más altos de automatización.”
Este avance nos posiciona, junto a nuestros socios, como líderes en la entrega de soluciones de seguridad avanzadas para cumplir y superar los requisitos regulatorios, aseguran desde la marca de neumáticos, indicando que, a medida que los principales OEM y proveedores de nivel 1 se preparan para el mandato de AEB de 2029, la integración de SightLine puede ofrecer una ventaja competitiva en la carrera por construir vehículos más seguros e inteligentes.

Safety, el departamento de manejo seguro de Honda Argentina y la comunidad “Mujeres al Volante”, dan a conocer que presentan “Alas en Movimiento”, explicando que es un programa de conducción de motocicletas destinado exclusivamente a mujeres de la zona de Campana y alrededores. La iniciativa, que se llevará a cabo el 10, 19 y 20 de marzo, es gratuita y combinará talleres teóricos con jornadas prácticas e incluirá el acompañamiento de las participantes hasta la obtención de su licencia de conducir.
Durante las jornadas teóricas se abordarán distintas temáticas como: conducción segura, manejo de la mente, conocimiento de la moto, inducción de primeros auxilios y RCP, control de alcoholemia y vestimenta, y mecánica de motos, indican, confirmando que, por su parte, las jornadas prácticas se realizarán en la pista que Honda tiene en su planta de Campana y estarán a cargo de Almendra Murillo, instructora de manejo de la compañía. A estas se sumarán talleres de manejo emocional a cargo de Luly Dietrich, fundadora de Mujeres al Volante.

Autonomía

“Alas en Movimiento” busca impactar en la vida de las mujeres que participan al enseñarles a manejar una moto, con el fin de lograr más autonomía y potenciar sus oportunidades laborales, dicen desde la marca, confirmando que, durante la ejecución, se plantean espacios de actividades formativas que permitan a las participantes reconocer sus “problemáticas” entre pares, para disminuir las tensiones iniciales. Luego, se avanzará en actividades más complejas en grupos pequeños, donde, con el objetivo de mejorar el aprendizaje, la camaradería y el acompañamiento entre las participantes para superar las barreras autoimpuestas. El programa tendrá una duración de 3 días, una en formato online y los otros dos de manera presencial y práctica.

“Estamos muy contentos de llevar adelante esta iniciativa de mujeres para mujeres, que busca potenciar la independencia a través de la moto. Además de ofrecer un espacio seguro para realizar sus prácticas, buscamos transmitir de primera mano el mensaje de responsabilidad al manejar”, afirmó Almendra Murillo, Instructora de manejo de Honda.

Por su parte, Luly Dietrich, de Mujeres Al Volante, agregó “Un nuevo programa  para seguir transformando la vida de más mujeres y junto a Honda, una marca que comparte los mismos valores que nuestra comunidad, en pos de lograr una mayor autonomía, seguridad y conciencia al volante. Lo más lindo de este programa es que es integral y no solo las participantes van a aprender a manejar una moto sino que muchas de las herramientas que brindamos las van a aplicar en sus vidas”.

Ford Argentina anuncia la llegada al país de la nueva Everest, una SUV grande de siete asientos, indicando que llega para elevar los estándares de su clase, con toda la tecnología, versatilidad, capacidad y performance. Habrá una preventa en marzo y se estima el arribo de las unidades para el segundo trimestre.

Motor

Llegará en versión Titanium, impulsada por el motor EcoBoost turbo naftero de 2.3 litros, que entrega una potencia de 300 CV y que, según lo indicado por la marca del óvalo, la convierte en la SUV más potente del segmento, combinando gran robustez y capacidad off-road para las excursiones fuera del camino.
Con la llegada de la Everest, nos posicionamos en la Argentina como la marca con la oferta más completa y variada de SUV, para adaptarse a las necesidades de todo tipo de clientes, ofreciendo diferentes opciones de tamaño, tracción, motorización -incluyendo opciones híbridas y eléctricas- reafirmando el compromiso de ofrecer a nuestros clientes en la Argentina lo mejor de nuestro amplio portfolio global, dice la automotriz, que, no ha publicado oficialmente los precios de este nuevo modelo.

Precio

La nueva Everest llega a Argentina importada de Tailandia, y estará disponible en una preventa hacia fines de marzo, con entrega estimadas a partir del segundo trimestre. Se ofrecerá en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera. La marca invita a aquellos clientes que estén interesados en el vehículo a acercarse a un concesionario de la marca. La garantía es de 5 años o 150.000 kms.Se estima que el precio base del Everest estará en torno a los 70 millones de pesos, para la versión de entrada de gama, mientras que las versiones más equipadas, como la Tremor o la Limited, podrían alcanzar los 74  millones de pesos, pero dependiendo de los opcionales y paquetes adicionales que el cliente elija, pueden elevar el valor.

Ford Everest 25 1 prevta int

Ford Everest 25 1 prevta tras

Informe Oficial

En el marco del Ford Summer Experience 2025, Ford Argentina presentó en su stand de Pinamar Norte a la Nueva Everest, la SUV grande de 7 asientos de Ford, anticipada a la prensa a fin del año pasado. Esta SUV va a atender las necesidades de un cliente que hasta ahora no tenía en la marca del óvalo un vehículo de estas características.

La Nueva Everest cuenta con capacidad para siete pasajeros y un diseño inteligente en su interior, con recursos como asientos plegables eléctricamente bajo el piso del baúl, lo que la hace ideal para el uso diario, ofreciendo confort y espacio para toda la familia. Su potente motor EcoBoost turbo naftero, su completo sistema de tracción y su robustez la hacen ideal también para excursionar al aire libre. Su avanzado equipamiento en tecnología y seguridad, sumado al confort de sus suspensiones, acabados y aislamiento acústico, garantizan una experiencia de placentera y superior a lo conocido hasta ahora en su segmento.

La Nueva Everest llegará en versión Titanium 2.3L EcoBoost 4x4 AT, y ofrecerá una la misma combinación de versatilidad, tecnología, capacidad y performance que permitieron a la Ranger redefinir el segmento de pick-ups medianas.

Ford la ofrecerá en preventa a partir del mes de marzo y la entrega de unidades se estima para el segundo trimestre. Everest se incorpora a la familia de SUVs de Ford, la más amplia y variada del mercado, que incluye a la exitosa Territory, la Bronco Sport el ícono de la aventura, la Kuga Híbrida, Mustang Mach-E 100% eléctrico, y el vehículo off-road por excelencia, la Bronco en su versión más capaz, la "Wildtrak V6".

Diseño Exterior Imponente, Sofisticado Y Con La Fuerte Personalidad de Ford

A primera vista, esta nueva SUV grande de Ford impacta por su diseño robusto y sofisticado a la vez. Se destacan detalles como la imponente parrilla cromada, los ganchos de rescate, los faros delanteros full-LED con formato tipo “C”, faros traseros de LED que remiten a otros SUVs de Ford, apliques cromados en los marcos de los rompenieblas, las carcasas de los espejos retrovisores, las manijas de puertas y la línea de cintura, que se combinan con detalles satinados en las barras portaequipaje y los estribos laterales.

En el lateral, se destacan las llantas de 20” montadas sobre neumáticos all-season, y los espejos plegables eléctricamente con calefacción, luz de giro y luz de charco para dar la bienvenida a los pasajeros. En la vista trasera, el spoiler integrado y el escape cromado resaltan su personalidad.

Un equipamiento exclusivo de Everest es el sistema de iluminación 360 grados, que alumbra los alrededores de la camioneta y que se opera desde la pantalla central, un recurso ideal para noches al aire libre.

La Nueva Everest es el vehículo de mayor tamaño dentro de su segmento, con un largo de 4.914 mm, un ancho de 1.923 mm y una distancia entre ejes de 2.900 mm.

Desarrollo Con Propósito: Espacio, Confort Y Funcionalidad

Desarrollada bajo el concepto “Product Excellence Strategy”, la Nueva Everest pone en el centro al usuario para entender las distintas experiencias de uso que tiene el cliente con el vehículo y que generan una respuesta emocional, ayudando a los equipos de ingeniería a priorizar las necesidades del cliente.

Siendo la SUV más grande de su segmento, la Nueva Everest se destaca por su espacio interior y la luminosidad del habitáculo gracias al techo panorámico de doble panel y apertura eléctrica que aporta luz e integra el paisaje, un equipamiento exclusivo de Everest en su categoría.

La Nueva Everest ofrece espacio para siete ocupantes con la tercera fila de asientos que se pliega eléctricamente bajo el piso del baúl, otra característica exclusiva que libera mucho espacio y no obstaculiza la visión del conductor. La capacidad de baúl va desde los 259 a los 1823 litros, dependiendo de la configuración de los asientos.

Asimismo, todas las filas de asientos cuentan con espacios de guardado y soporte para bebidas, volviéndose un vehículo ideal para encarar largos viajes.

El diseño interior es elegante con apliques de distintos tipos de tonalidades y texturas, terminaciones con materiales blandos de alta calidad y la precisión de sus encastres, así como los asientos calefaccionados, la dirección eléctrica, la insonorización, la suavidad de su motor naftero, el equilibrio de sus suspensiones, la iluminación ambiental y la climatización en varias zonas harán de cada viaje una experiencia de manejo sumamente placentera.

Los principales destaques del equipamiento de confort incluyen:

    Techo solar panorámico corredizo de doble panel con apertura eléctrica

    Asientos delanteros calefaccionados, tapizados en cuero, con ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor y el pasajero.

    Tercera fila de asientos plegable eléctricamente en el piso del baúl.

    Asientos rebatibles 60/40 (segunda fila).

    Climatizador automático bi-zona con 4 salidas auxiliares para la segunda y tercera fila de asientos

    Volante multifunción tapizado en cuero regulable en altura y profundidad

    Palanca de cambios forrada en cuero

    Iluminación ambiental

    Guantera refrigerada e iluminada

    Portón trasero eléctrico

    Levantacristales one-touch

    Espejo retrovisor interior fotocromático

    Portón trasero eléctrico

Potente, Silenciosa, Capaz y Ágil –Dinámica De Manejo Superior Para Todos Los Caminos

La Nueva Ford Everest equipa un motor inédito en su segmento: EcoBoost naftero de 2.3L turbo de 4 cilindros con inyección directa de combustible, 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas a la cabeza que eroga 300 CV, la mayor potencia de su clase con un torque de 446Nm cuyo 80% ya se encuentra disponible por debajo de las 2,000 RPM. La performance de este motor -cuyo block es de aluminio- asociado a una caja automática de diez velocidades de última generación y un estudiado equilibrio del esquema de suspensiones, hacen de la Nueva Everest un vehículo emocionante y placentero de conducir, combinando confort en ciudad con una dinámica de manejo emocionante en ruta. Una de las características destacadas de este impulsor turbo naftero es su progresividad y baja sonoridad. Este tren motriz ya fue puesto a prueba en otros vehículos de Ford en el mundo, como el Mustang, la Bronco y la Ranger, y se destaca por su eficiencia, gracias a recursos como el sistema Start-Stop.

El robusto sistema de tracción ofrece tres modos (4x2, solamente tracción trasera; 4x4 Alta, distribuye 50% en cada eje y 4x4 Baja, con reductora). Además, es posible bloquear electrónicamente el diferencial trasero para las aventuras más exigentes. La Nueva Everest cuenta además con múltiples recursos para el off-road, como la posibilidad de escoger entre seis modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road, además de mediante un dial físico. La Nueva Everest resulta un SUV sumamente ágil para las aventuras off-road, y ofrece la mejor capacidad de vadeo del segmento con 800mm.

La Nueva Ford Everest es un SUV tradicional, montado sobre un chasis de largueros de acero altamente resistente y robusto preparado para las mayores exigencias, derivado del de la Nueva Ranger. También como en la Ranger, los amortiguadores están montados en forma exterior al chasis, lo que mejora la estabilidad general del vehículo, y brinda una mayor sensación de control.

Experiencia Digital Inmersiva, Sin Llaves ni Cables

Al igual que todas las SUVs de Ford, la Nueva Everest ofrece al usuario un completo equipamiento de tecnología inteligente entre los cuales se destacan el tablero digital de 8” y una gran pantalla central multitáctil de 12” en formato vertical con SYNC4, el sistema de infotainment más avanzado del mercado. La experiencia en la Nueva Everest será además, sin llaves y sin cables, ya que cuenta con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica, cargador inductivo, acceso inteligente y arranque por botón “Ford Power”

Además, cuenta con un sistema de sonido de ocho altavoces y alta fidelidad, comando de audio al volante, entradas USB tipo A y tipo C, y tomacorrientes de 12V y un tomacorrientes de 220V, con una toma de tipo hogareño que permitirá enchufar dispositivos de hasta 300 Watts.

Sentirse Protegido

Como toda SUV de Ford, la Nueva Everest llegará equipada con la más alta tecnología en materia seguridad, incluyendo tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción.

En cuanto a elementos de seguridad pasiva, la nueva Everest ofrece 6 airbags, sistema de anclaje ISOFIX, cinturones de seguridad inerciales y apoyacabezas en todas las plazas, con recordatorio y detección de pasajeros.

Como todas las SUVs de Ford, Everest ofrece un destacado equipamiento de seguridad activa, incluyendo el paquete Ford Co-Pilot 360 de asistencias a la conducción:

    Sistema de información de punto ciego (BLIS)

    Sistema de mantenimiento de carril (alerta y ayuda)

    Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia y detección de peatones

    Asistente de ascenso y descenso en pendiente

    Asistencia de frenado en reversa

    Sistema de frenado post colisión

    Alerta de tráfico cruzado

    Luces altas automáticas

    Limitador de velocidad

    Sistema de monitoreo de presión de los neumáticos,

    Sensores de estacionamiento delanteros y traseros

    Cámara trasera digital

    Limpiaparabrisas automáticos con sensor de lluvia

    Control de velocidad crucero

    Control de estabilidad (ESC), Control de tracción (TCS) y Sistema de mitigación de vuelcos (RSC)

    Frenos a disco en las cuatro ruedas

    Frenos con sistema ABS

Conectividad de serie: Mis Experiencias Ford

La experiencia del cliente es una prioridad para Ford y la Nueva Everest se suma al porfolio de vehículos conectados de la marca, en donde los clientes podrán vivir las experiencias personalizadas, convenientes y conectadas agrupadas bajo el paraguas de ‘Mis Experiencias Ford’. La conectividad de la Nueva Everest, al igual que el resto de los vehículos conectados de la marca, es de serie y sin costo.

La aplicación FordPass propone al cliente una nueva forma de interactuar con el vehículo y con la marca, operando funciones remotas como bloqueo y desbloqueo remoto de puertas, encendido remoto, encendido remoto programado, alerta de bocina y luces, información de autonomía, odómetro y localización en tiempo real, así como también el estado general del vehículo con alertas. FordPass también permite agendar turnos de servicio en forma online y transparente, inclusive con la posibilidad de solicitar el servicio gratuito de pickup and delivery (hasta 15km de distancia).

Preventa Y Colores

La Nueva Everest llega a Argentina importada de Tailandia, y estará disponible en una preventa hacia fines de marzo, con entrega estimadas a partir del segundo trimestre. Se ofrecerá en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera. Ford Argentina invita a aquellos clientes que estén interesados en el vehículo a acercarse a su concesionario Ford más cercano. La garantía es de 5 años o 150.000 kms.

El arribo de la Nueva Everest -la SUV 4x4 grande de 7 asientos- al mercado local reafirma el compromiso de Ford por ofrecer a sus clientes en Argentina lo mejor de portfolio global de vehículos. Tal como lo hizo la Ranger en 2023, la Nueva Ford Everest llega a la Argentina para elevar los estándares del segmento de los SUV grandes.

<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
Página 16 de 256