Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

Fiat presenta en nuestro país, la renovación del Argo, el hatchback compacto, hermano del Cronos, qu...

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

  • Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta el rediseño del Argo, el hatchback compacto con el mismo motor naftero de...

    Lunes, 05 de Mayo de 2025 19:36
  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
Fernando

Fernando

Website URL:

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), da a conocer que desplegó un operativo de control vehicular en ambos sentidos del kilómetro 34, de la autopista Panamericana, a la altura del Peaje Pilar, donde nuestros agentes fiscalizaron que los conductores de todo tipo de vehículos circularan sin haber bebido alcohol previamente y que lo hicieran con la documentación necesaria completa y en vigencia.
También confirman que se chequeó el uso del cinturón de seguridad y silla infantil entre pasajeros y el uso de casco en motociclistas.

Vehículos

A lo largo del operativo indican que se controlaron 1162 vehículos y 77 conductores fueron sancionados por incumplir alguna norma. En cuanto al consumo de alcohol, del total de test realizados, 13 arrojaron alcoholemia positiva.También, se retuvieron 56 licencias de conducir y 10 vehículos.
Las tareas de fiscalización estuvieron a cargo de la Dirección de Coordinación del Control y Fiscalización Vial de la ANSV, en conjunto con personal del Superintendencia de Seguridad Vial de Buenos Aires y del municipio de Malvinas Argentinas.
La ANSV indica que realiza periódicamente este tipo de controles en los principales ingresos y egresos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el resto del país, con el objetivo de prevenir siniestros viales y concientizar a los conductores sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.

Se viene el viaje de ida y para otros el de regreso, por lo que las rutas al mar o a las montañas o a las zonas de ríos de nuestro país se perfilan a recibir gran cantidad de vehículos. Si bien los puestos de control se refuerzan en lugares de esparcimiento, es esencial tener presente las claves para viajar seguros frente a posibles situaciones complicadas en el camino, como congestionamientos o mal tiempo. Por eso proponemos tips fundamentales para que los conductores estén siempre atentos y seguros:

Antes y durante un viaje por rutas

  •     Tanto a la ida como de regreso, no perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada. Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito.
  •     Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera a 75 metros del vehículo y la segunda baliza a 150 metros.
  •     Usar ropa holgada, cómoda y fresca para manejar. En cuanto al calzado, también debe ser cómodo. Se recomienda calzado cerrado o acordonado como las zapatillas.

Mendoza 22 1 seguridad

Lo que exige la ley

  •     Se exige la Revisión Técnica Obligatoria (RTO – o VTV). Se recomienda realizarla con tiempo.
  •     Todas las personas en un vehículo deben llevar abrochados el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.
  •     Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado.
  •     Los menores de 4 años deben ir en Butacas (sistemas de retención infantil) homologados  
  •     Las mascotas que se encuentren en el vehículo deben ser colocadas en las plazas traseras y debidamente sujetas.

seguridad vial cinturon de seguridad a

Uso correcto del cinturón de seguridad

Algunos puntos fundamentales para tener en cuenta con respecto al uso del cinturón de seguridad, tanto en plazas delanteras como traseras.

– Compruebe que las bandas no estén torcidas o enganchadas. Coloque la banda horizontal lo más baja posible, entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen.

– Ajuste la altura del anclaje superior para que la banda diagonal no toque el cuello.

– Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.

Sistemas de retención infantil

– Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado o en busters. Los menores de 4 años deben ir en butacas (sistemas de retención infantil) homologados, siendo el peso el factor de referencia para seleccionar las butacas.

Al seleccionar un sistema de retención infantil, hay que saber que estos se clasifican en función de las medidas corporales del niño, siendo el peso el factor fundamental:

    El Grupo 0 que abarca bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg.
    El Grupo 0+ es para  niños con un peso menor a los 13 kg.
    El Grupo 1 es para niños de entre 9 y 18 kg.
    El Grupo 2 para niños entre 15 y 25 kg.
    Y por último el Grupo 3 para niños con peso entre 22 y 36 kg. Aquí se pueden utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.

00 -_seguridad_vial_control_transito_030

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte, confirmaron que realizarán en conjunto operativos especiales, sobre autos y motos, sobre rutas a la Costa Atlántica y otras nacionales y provinciales, por medio de las distintas bases operativas desplegadas en el territorio nacional, por el feriado nacional.
ANSV Alcoholemia 10

Operativos

En cuanto a los operativos que se harán, confirmaron que se realizarán controles de documentación requerida para circular, alcoholemia y que se respeten los límites de velocidad. Además, las motos de la ANSV controlarán la circulación indebida por las banquinas.
Para los controles y patrullajes preventivos en las trazas mencionadas, la ANSV utilizará patrullas, motos y drones, junto a los recursos de la cartera de Transporte provinciales y de las fuerzas federales.

Documentación obligatoria

    Documento Nacional de Identidad (DNI).
    Licencia Nacional de Conducir.
    Cédula verde.
    Comprobante de seguro en vigencia.
    RTO o VTV al día.
    Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

ANSV control 4

Seguridad

    Al volante, alcohol cero.
    Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino.
    Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente.
    No manejar por más de 9 horas diarias.
   Las luces bajas siempre encendidas.
    Anunciar siempre las maniobras previamente.
    Las mascotas siempre atrás y con el arnés de sujeción correspondiente.
    No llevar objetos sueltos en el vehículo.

Revisión rápida

  • Neumáticos: Verificar el estado de los neumáticos, incluida la presión y el desgaste. Los neumáticos en mal estado pueden aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones de lluvia.
  • Frenos: Probar los frenos antes de iniciar el viaje para detectar posibles problemas.
  • Fluidos: Revisar los niveles de líquido de frenos, aceite del motor, refrigerante y líquido de dirección asistida. Chequear que no haya fugas en ninguno de estos sistemas.
  • Luces: Todas las luces del vehículo deben estar funcionando correctamente, incluidos los faros, luces de freno, luces direccionales y luces de emergencia.
  • Batería: Comprobar el estado de la batería para asegurarse de que esté en buenas condiciones y tenga suficiente carga para el viaje.

Seguridad vial luces 9

Rick Vanover y Ray Umerley, ambos directivos de Veeam Software, dan a conocer información sobre la perspectiva, con respecto a la interrupción en Crowdstrike.
Rick Vanover, vicepresidente de estrategia de producto, confirma que: Esta interrupción de CrowdStrike resalta las dependencias de las nubes públicas a híper escala, Internet y más para los servicios líderes críticos. En esta era de ofertas de software como servicio (SaaS) impulsadas en la nube; Este es un riesgo que asumimos. En términos generales, los servicios de nube pública a híper escala ofrecen una mejor disponibilidad que la mayoría de las organizaciones pueden ofrecer en sus propias prácticas de centro de datos. Si bien un buen historial es reconfortante, es importante contar con un proceso probado para manejar escenarios como este y disminuir las interrupciones comerciales. Esto incluye:

  • Diligencia: tenga en cuenta qué servicios de nube pública de híper escala se utilizan en una oferta que está incorporando a su pila de servicios.
  • Comunicación y actualizaciones informativas: asegúrese de saber si algún servicio que esté utilizando se interrumpe y comuníquese en consecuencia.
  • Mitigación y alternativas: pregúntese si el negocio puede continuar con una interrupción prolongada. Si no es posible, identifique qué alternativas u ofertas simultáneas deberían aumentarse para obtener cobertura.

Herramientas

Ray Umerley, CISO, Coveware by Veeam: Este posible problema puede surgir independientemente del producto. Las aplicaciones como las herramientas de detección y respuesta de puntos finales (EDR) están estrechamente conectadas con el sistema operativo a través de API y llamadas al sistema para realizar sus funciones de manera efectiva. Esta dependencia permite que las herramientas EDR accedan a registros, procesos y actividades de red críticos del sistema, lo que permite las capacidades integrales de detección y respuesta a amenazas para las que están diseñadas. Cualquier cambio en el sistema operativo o en la herramienta EDR puede alterar esta dependencia, lo que podría provocar fallos o interrupciones en el sistema. Las actualizaciones o modificaciones en el sistema operativo que alteran las API o el comportamiento del sistema pueden causar problemas de compatibilidad, mientras que los cambios en los mecanismos de la herramienta EDR pueden no alinearse con el sistema operativo, lo que afecta la estabilidad general del sistema y las funciones de seguridad. Además de responsabilizar a los proveedores de software por mantener esta relación, a menudo tenue, entre la aplicación y el sistema operativo a través de sólidas prácticas y pruebas de desarrollo de software, las organizaciones deben reconocer esta dependencia y el potencial de futuras interrupciones. Es importante realizar un modelado de amenazas para este posible escenario con aplicaciones críticas que tengan vínculos profundos con sus cargas de trabajo para garantizar que se comprenda el impacto potencial en el negocio y que al menos se describan las estrategias de mitigación y recuperación

Así como con el mate, el asado y el tango, el rock nacional es parte de la identidad cultural de todos los argentinos. Y es que este género musical es más que eso, es un movimiento que marcó una gran parte de la historia local.
Desde sus comienzos, hasta su apogeo e incluso en la actualidad, el rock se mantuvo en el foco de la escena musical argentina, trascendiendo todos los tiempos y generaciones, dice Spotify, recordando que, en nuestra plataforma de audio, el rock argentino ha experimentado un crecimiento del 233%, en reproducciones durante los últimos cinco años y los streams aumentaron un 27%, sólo entre 2022 y 2023.
En el último tiempo, una nueva ola de talentos emergió en el país para continuar el camino y honrar el legado de las bandas legendarias que este ritmo nos ofreció. De hecho, las nuevas generaciones son las que le están dando al género una mirada fresca, al mismo tiempo que recurren a los clásicos como fuente de inspiración y conexión con la historia argentina: el 60% de los usuarios de la Generación Z del país han escuchado rock argentino este año, confirma la marca.

Los más escuchados

Entre los artistas que más reproducen los jóvenes se encuentran nombres y bandas icónicas en lo que respecta al rock nacional, como lo son Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Callejeros, Charly García e Intoxicados. Aunque propuestas como las de Piti Fernández, El Plan De La Mariposa, Airbag, Ricardo Iorio y Conociendo Rusia, son de las que más han crecido en la plataforma en el último tiempo.
En cuanto a las canciones de rock que más tiempo permanecieron en el Top 200 Argentina, el ranking lo lidera Luis Alberto Spinetta, con “Seguir Viviendo Sin Tu Amor”; seguido de “Nunca Quise”, de Intoxicados; “Crimen”, de Gustavo Cerati; “Me Gusta”, de Ciro y los Persas, y “Flaca”, de Andrés Calamaro. Por otro lado, las mejores rankeadas incluyen a Airbag, con “Por Mil Noches”, en el puesto #23, y a Las Pastillas del Abuelo, con “¿Qué es Dios?”, que alcanzó el puesto #37. Por otro lado, en lo que respecta a álbumes destacados, el listado de los más stremeados del mundo históricamente incluye también a Los Enanitos Verdes, con “Big Bang”.

Historia

Este 21 de julio, Día Del Rock Nacional, continuemos dándole play a nuestra historia, a través de playlists que preparamos, prosigue la marca: “Rock Argentino” (con toda la actualidad del género), “Rock Nacional: 100% Clásicos” (hits de los 90s y los 2000s), “Íconos del Rock Argentino” (abarca desde los 70s a los 90s) y “el under” (que recopila la oferta de rock alternativo actual).

La Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) da a conocer un resumen del mercado de créditos prendarios en la Argentina, confirmando la financiación de vehículos nuevos y usados, los principales instrumentos y acreedores en cada mercado, explicando que junio último, fue el segundo mejor mercado del año actual, con un crecimiento de las prendas totales, respecto del mismo mes del año anterior, del 26,3 por ciento.
Confirma también que las financieras de marca lograron una buen participaron con un buen porcentaje de las prendas sobre 0k.

Usados

Acara asegura que las prendas sobre vehículos usados, que se inscribieron en junio último fueron las más altas del año, representando una muy buena suba, confirmando que el acumulado anual muestra una suba respecto a los registros del mismo mes del año último. Dejamos abajo el informe completo de todas las operaciones y diferencias con el año anterior.

Informe Oficial: Acara Financiamiento Usados y 0 km Junio 2024

Motorola anuncia la llegada a la Argentina del edge 50 ultra y los nuevos integrantes del ecosistema: moto buds.
La marca explica que el nuevo edge 50 ultra presenta un diseño que impacta incluso a usuarios exigentes. Está fabricado en materiales de primer nivel que incluyen madera auténtica de bosques con certificación FSC para preservar la biodiversidad, además de cuero vegano y el color Pantone del Año, Peach Fuzz. Además, es el primer smartphone en el mundo en contar con Pantone Validated para la cámara y la pantalla.
Por otro lado, los moto buds proporcionan un sistema de sonido certificado Hi-Res Audio1 con calidad de estudio para ofrecer a los usuarios una experiencia de audio equilibrada y de calidad.

Cámaras

El edge 50 ultra ofrece el sistema de cámaras más avanzado desarrollado por la marca hasta la fecha, con un objetivo principal de 50 MP, un teleobjetivo de 64 MP con zoom óptico 3x y Super Zoom 100x; un objetivo ultra gran angular de 50 MP con visión macro y una cámara selfie de 50 MP con autoenfoque. Esto permite una gran flexibilidad para conseguir resultados ricos en detalles en cualquier condición, mientras que moto ai, nuestro sistema de Inteligencia Artificial, mejora automáticamente fotos y videos y Photo Enhancement Engine facilita capturas perfectas, aseguran desde la marca.
Estas características permiten que usuarios sin experiencia puedan obtener capturas como un profesional, mientras que usuarios avanzados podrán explorar nuevas formas de ver y presentar el entorno que los rodea. Entre las funciones destacadas, se encuentran:

  •     Estabilización adaptable: Utiliza la IA para determinar la velocidad de movimiento durante la filmación y ajusta dinámicamente el nivel de estabilización para obtener los mejores resultados
  •     Auto Focus Tracking (seguimiento de enfoque automático): Proporciona videos nítidos y claros utilizando la IA para mantener el sujeto enfocado incluso cuando se mueve por el encuadre
  •     Action Shot: Aumenta y ajusta automáticamente la velocidad de obturación en función de las diferentes condiciones de iluminación. Utilizando la IA, la cámara mejora los detalles cuando los niveles de luz son escasos y el ruido es alto
  •     Long Exposure (exposición prolongada): Conseguí artísticas estelas de luz o suaves cascadas. La larga exposición permite a los usuarios capturar movimientos creativos con un solo toque sin necesidad de equipos profesionales

Pantalla

Nuestro modelo más avanzado de la serie cuenta con una pantalla pOLED Super HD (1220p) de 6,67″ que proporciona un 13% más de resolución que la generación anterior, un delgado marco de aluminio arenado, Corning Gorilla Glass Victus y la protección contra el agua IP682 que garantizan que el diseño de primera calidad cumpla tanto con el diseño como con la función, para que los consumidores puedan llevarlo a cualquier parte sin preocuparse por su durabilidad, dice la marca, explicando que, para completar la experiencia de entretenimiento, es compatible con tecnología Dolby Atmos y está equipado con la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3. Además. está diseñado para usuarios exigentes, ofrece un rendimiento multitarea sin esfuerzos con hasta 16 GB de RAM con RAM Boost3 y hasta 512GB de almacenamiento4. Incluye una amplia batería de 4.500 mAh con carga TurboPower de 125W incluido dentro de la caja, que proporciona energía para todo el día en tan solo 4 minutos de carga5,6. Además, está equipado con capacidades de carga inalámbrica de 50W7 y carga inalámbrica compartida.
Como novedad, el edge 50 ultra es el primer smartphone en todo el mundo que incluye pantalla y cámara con validación Pantone Validated. Esto permite capturar el mundo tal y como se ve con los colores y tonos de piel Pantone8 Validated, lo que lo hace ideal para la creación de contenidos, aseguran desde la empresa, explicando que, los dispositivos con validación Pantone Validated simulan la gama completa de colores de Pantone8 del mundo real y cumplen los criterios de evaluación y clasificación de Pantone. Pantone SkinTone Validated garantiza que lo que se captura o se ve en la pantalla refleje fielmente el amplio espectro de tonos de piel.

Auriculares

Para aquellos usuarios que únicamente quieran renovar sus audífonos y ampliar su ecosistema Motorola, una nueva alternativa en audio son los moto buds, los cuales proporcionan un sistema de sonido certificado Hi-Res Audio1, para ofrecer a nuestros usuarios una experiencia de audio equilibrada y de calidad. Incorpora Dynamic Adaptive Noise Cancellation (cancelación de ruido adaptativa dinámica)9 para eliminar las distracciones y que los usuarios puedan disfrutar tranquilamente de su música o podcast favoritos. También es repelente al agua10.

Precio y disponibilidad

El edge 50 ultra ya se encuentra disponible en Argentina en colores Nordic Wood (madera), Peach Fuzz (Color Pantone del año 2024) y Forest grey, a un precio desde $1.399.999, en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país, a través del sitio www.motorola.com.ar, nuestros Flagship Store y Store. En los próximos días se podrá conseguir también en los principales operadores y retailers del país. Además, los usuarios encontrarán una edición especial en un bundle con cargador inalámbrico, exclusivo online.
Los moto buds están disponibles en Argentina a un precio sugerido de $ 89.999, hasta en 6 cuotas sin interés y en colores Azul Blueberry, Rosa Durazno, Celeste Ilusión y Verde.

Motorola 24 7 moto buds

En la continuidad de las vacaciones de invierno, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerda la vigencia de la restricción de circulación para camiones de más de 3500 kilos durante este fin de semana.
Los vehículos de gran porte tendrán restringido transitar en más de 30 rutas nacionales a partir de hoy (viernes 19) entre las 18 y las 20:59. La veda continuará mañana (sábado) de 7 a 9:59 y el domingo entre las 18 y 20:59 horas.
La restricción de camiones es una acción de la ANSV que apunta a beneficiar la seguridad vial de los conductores que se trasladan en vehículos livianos en fechas donde aumenta el tránsito, buscando evitar congestionamientos y siniestros viales de gravedad.
Las rutas, tramos y sentidos que alcanzan la medida pueden consultarse en el sitio web de la ANSV.

Salir a la ruta

A todos los conductores que transiten por las rutas durante estos días, el organismo nacional les recuerda la importancia y obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad entre todos los pasajeros del vehículo. En el caso de viajar con menores de 10 años, deben ir sujetados con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según peso y tamaño.
El uso del cinturón es el elemento más eficaz para evitar lesiones y muertes en siniestros de viales.
Si el viaje es en moto, se debe usar el casco adecuado, homologado y bien colocado y sujetado. Además, es recomendable el uso de colores claros y llamativos, tanto en la ropa como en el casco, acción que ayuda a ser vistos rápidamente por el resto de los conductores.
Además, también es fundamental para una conducción segura circular a una velocidad precautoria, no consumir alcohol previo a la conducción y evitar el uso del teléfono al volante y de cualquier maniobra temeraria que ponga en riesgo la vida propia y la de los demás.

Tu auto es más que un medio de transporte. Es tu compañero del día a día y de grandes aventuras y viajes. Por eso, a la hora de cuidar el motor se necesita elegir productos que garanticen su protección y extiendan su vida útil, dicen desde Petronas, que bajo esta premisa confirma que desarrolló Selenia: un lubricante de alta calidad hecho para cada auto.
Este producto, se distingue por su avanzada fórmula, que ofrece una serie de beneficios diseñados para maximizar el rendimiento del motor, dice la marca, adelantando que, entre los más destacados se encuentran:

  • Protección contra el desgaste: garantiza un funcionamiento óptimo prolongado, evitando el desgaste de las piezas de motor. Esto es especialmente crucial en condiciones de conducción severas.
  • Mejor rendimiento del combustible: su fórmula contribuye al ahorro de combustible y a la reducción de emisiones contaminantes.
  • Estabilidad térmica: mantiene sus propiedades incluso a altas temperaturas.-Limpieza del motor: contiene aditivos que previenen la formación y acumulación de depósitos y sedimentos.

Elección

La elección del lubricante adecuado es una decisión que impacta directamente en la eficiencia y durabilidad del auto, asegura la empresa, indicando que Selenia trabaja en perfecta armonía con el motor, garantizando la protección y reduciendo los costos de mantenimiento.
Cada vez más a nivel global, la tendencia es crear productos sustentables, que cuiden y preserven el ambiente. La marca indica que se compromete con sus clientes a acompañar estos cambios y crear fluidos tecnológicos de vanguardia. Además, este año Selenia renueva su imagen, por lo que se puede encontrar los nuevos packs en los lubricentros o talleres de confianza.

Porsche Argentina y la Fundación Make-A-Wish Argentina hicieron realidad el sueño de Maitena, una niña de 8 años, cuyo mayor deseo era conocer la nieve. La Fundación Make A Wish tiene como objetivo cumplir los deseos de niños de entre 3 y 18 años con enfermedades críticas.
En representación de la marca, Luciana Espinosa, gerente de Marketing y Relaciones Públicas, citó y le contó a la niña y familiares la noticia, en las instalaciones del Porsche Center Buenos Aires, Vicente López. Ahí le entregó los detalles de su viaje a San Martín de los Andes, donde Maitena, sus padres y hermano mayor se hospedaron durante seis días para vivir la experiencia de la nieve.

Apoyo

A través del programa de Responsabilidad Social de Porsche, la marca alemana apoya a la Fundación Make a Wish en todos los países donde la firma tiene presencia directa o a través de importadores oficiales.
Como parte de esta alianza, Porsche tiene contemplado ayudar a conceder 356 deseos a niños de más de 20 países diferentes. Siendo Argentina uno de ellos.
Desde su comienzo, en diciembre de 2002, Make-A-Wish Argentina ha cumplido deseos a más de 7000 niños, dejando recuerdos felices y duraderos a los soñadores y sus familias.
Tan solo en 2023, Porsche Argentina le cumplió el sueño a Agostina, de 13 años, quien con su mamá y su hermana viajaron a Tierra de Fuego, para conocer la ciudad de Ushuaia por seis días.

Organizada por la Fundación El Libro, esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se puede visitar de 14 a 20, hasta el domingo 28 de julio, con entrada libre y gratuita, en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires, es una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno. Con entrada libre y gratuita, la 32° Feria del Libro Infantil y Juvenil presenta una amplia y variada oferta de talleres y actividades.
Firmas de libros por parte de las autoras y autores, talleres de arte a partir de cuentos, festival de historietas tanto para infancias como para jóvenes, libros a partir de la música de Taylor Swift y muchas actividades más para este fin de semana. A continuación, las actividades destacadas del gran evento literario para vacaciones de invierno.

Hoy (viernes 19 de julio)

14:30: La llave de los cuentos. A cargo de: La Llave. Organiza: Fundación El Libro. 4 a 7 años. Lugar: Cuentacuentos II - Cuarto piso
15:00: Mechi Zérbola (Rosario) Seres fantásticos y cómo crearlos. Taller compartido con Daniela Nine. Realizaremos un breve recorrido por los seres fantásticos de la literatura (sirenas, unicornios, dragones, etc), con ejemplos de cómo tomar partes del mundo que nos rodea y formar un ser nuevo, para luego realizar una actividad en la que tendrán que crear a un ser fantástico. A cargo de: Mechi Zérbola. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Taller de Arte - Cuarto piso
16:00: "Experimentos científicos". Para niños y niñas mayores a 6 años. A cargo de: Melquíades. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Taller de Ciencias - Cuarto piso
17:00: StromLab te invita a crear ciudades imaginarias. Rutas, fábricas, robots y plantas de energía solar, donde tus personajes deben cumplir misiones emocionantes. ¡El futuro del planeta está en tus manos!. A cargo de: Esteban Castromán. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso

Mañana (sábado 20 de julio)

15:00 Myrian Bahntje (Bahía Blanca) Azar creativo: juega y crea personajes. A partir de una propuesta lúdica con dados, se propone a los participantes dibujar y colorear personajes de ficción. A cargo de: Myrian Bahntje. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Sala 405 - Cuarto piso
15:00 Festival de historieta para las infancias, "Descubriendo personajes con formas" con J. J. Rovella. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Cuarto piso
15:15: Festival de historieta para jóvenes, "Malos, buenos y no sabemos. ¿Por qué tanta etiqueta?" con Aleta Vidal. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso
16:00 Cuenta cuentos las Aventuras de Winnie y Wilbur la brujita más famosa junto a Veronica Álvarez Rivera. A cargo de: Veronica Alvarez Rivera y equipo Océano. Organiza: Editorial Océano. 3 a 7 años . Lugar: Cuentacuentos I - Cuarto piso
17:00 Construcción del romance y las relaciones en la literatura juvenil. Friends o enemies to lovers? Instant love o slow burn? Y si toca la friendzone?. A cargo de: Male Hehn, Nini Ríos, Belén Sancho y Buera. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso
18:30 The Book Eras Tour: contá qué tema de Taylor te gusta y las especialistas te recomiendan libros. Mientras, bailamos, cantamos e intercambiamos brazaletes. A cargo de: Belén Cerrotti, Amelie, Celes Magical Stories. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso
19:00 "Taller de astronomía". Para niños y niñas mayores a 6 años. A cargo de: Melquíades. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 6 años. Lugar: Taller de Ciencias - Cuarto piso.

Domingo 21 de julio

14:30 Cuentos de oriente para niñas y niños de occidente: Antiguas historias filosóficas que acompañan hoy nuestras preguntas de siempre. A cargo de: Aldana Tenaglia. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 4 años. Lugar: Cuentacuentos II - Cuarto piso
15:00 Festival de historieta para las infancias, "¡PLAF! ¡OUCH! Jugamos con los elementos de la historieta" con Banda Dibujada (César Da Col / Fabián Mezquita). A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Taller de Arte - Cuarto piso
15:15 Festival de historieta para jóvenes, "Be Freak: Los superhéroes más raros y fracasados de la historia" con Victoria Robles. A cargo de: Luciano Saracino. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso
17:30 Para escucharte mejor. Cuentos y poemas para reír, para pensar, para
emocionarse. Edad sugerida 6 a 12 años. A cargo de: VerdeVioleta Cuentos. Organiza: Fundación El Libro. 6 a 12 años. Lugar: Cuentacuentos I - Cuarto piso
18:00 Nuestras autoras y sus géneros literarios. A cargo de: Anna K. Franco, Vicky Bayona, Mariana Furiasse. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 12 años. Lugar: Sala 511 - Quinto piso

Lunes 22 de julio

15:00 Angelito (La Plata) Relatando a través de viñetas. El taller propone que los y las participantes cuenten a través de viñetas una experiencia que hayan tenido con la familiadurante las vacaciones. A cargo de: Angelito. Organiza: ADA -Asociación de Dibujantes de Argentina. 0 a 99 años. Lugar: Taller de Arte - Cuarto piso
15:00 Videojuegos De Papel. ¿Alguna vez pensaste que tus personajes favoritos podrían vivir en un videojuego inventado por vos? En StromLab todo es posible. Sumate al desafío y participá con tu proyecto en la galería de arte pop-up que iremos haciendo crecer colectivamente. A cargo de: Esteban Castromán. Organiza: Fundación El Libro. A partir de los 8 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso
16:00 Galo Bodoc narra "Una isla en el tiempo", el libro de Liliana Bodoc, junto con la ilustradora María Elina los invitamos a pintar lo que imaginemos de esta historia. Música, pintura y narración. A cargo de: Galo Bodoc, Maria Elina, Músicos. Organiza: VR Editoras - Sello Capicúa. A partir de los 5 años. Lugar: Terraza de la Ballena - Cuarto piso
19:00 Una casa hecha de historias. Una casita como juego. Las muñecas, los objetos que la habitan, esconden historias. Espectáculo de Narración para compartir muchas historias e invitar a jugar con la imaginación y el folclore infantil. A cargo de: Vale Rodríguez, la Profe Que Narra Siempre. Organiza: Fundación El Libro. 4 a 10 años. Lugar: Cuentacuentos I - Cuarto piso

<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Siguiente > Fin >>
Página 68 de 258