Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Fernando

Fernando

Website URL:

Alberto Gabriel, CEO y fundador de Segurarse, escribe una columna de opinión indicando que, la digitalización es un proceso que todavía continúa en la industria aseguradora. Descubrí cuáles fueron los primeros pasos hacia la eficiencia y cuál será la próxima gran revolución en la era de las personas y la tecnología. A lo largo de mis más de treinta años en la industria aseguradora, fui testigo de un cambio radical impulsado por la tecnología. Desde aquellos días en los que los procesos eran completamente manuales hasta llegar a un mercado casi totalmente digitalizado, la evolución fue un fenómeno imparable.
Mi carrera estuvo marcada por esta transformación digital, tanto en mi rol como CEO de la compañía, primer bróker regional de seguros que nació 100% digital, como en mi participación activa en la Cámara Insurtech de Argentina, organización que fundé junto a otros colegas, presidí durante los dos primeros años y con la que hoy sigo vinculado como parte del órgano consultivo.

Experiencia

Cuando comencé en este negocio, a principios de los años 90, la experiencia de contratar un seguro era un proceso completamente manual. Los productores de seguros eran el único nexo entre las aseguradoras y los clientes. Cada cotización requería una visita personal, con hojas de cálculo que se llenaban a mano o en las primeras versiones de Excel, que ya era una gran novedad en aquel entonces. A nivel operativo, las pólizas se emitían mediante impresoras de matriz de puntos. Esto añadía una capa de complejidad y lentitud al proceso.
La venta de seguros era una transacción que dependía mucho de la relación personal. Los clientes buscaban la asesoría directa de los productores, quienes les explicaban las coberturas, les ofrecían opciones y resolvían sus dudas. El proceso de toma de decisiones era más largo y menos eficiente, pero también muy cercano, con un fuerte componente humano.

Eficiencia

A medida que avanzaba la década de los 2000, la tecnología comenzó a infiltrarse de manera tímida en el sector. Los primeros cotizadores en línea de las compañías de seguros hicieron su aparición. Aunque eran herramientas rudimentarias comparadas con las plataformas actuales, comenzaron a simplificar el proceso de cotización, permitiendo a los usuarios obtener precios de manera más rápida y eficiente.
Sin embargo, la verdadera revolución llegó cuando los brókers de seguros empezaron a adoptar tecnologías más sofisticadas. Los brókers pudieron integrar distintas opciones de compañías y coberturas en una sola plataforma, permitiendo cotizar en tiempo real distintos tipos de seguros: de auto, de hogar, de moto, entre otros. Esto aceleró el proceso de toma de decisiones y brindó acceso a una variedad más amplia de coberturas.
Hoy en día, en gran parte de América Latina, el mercado asegurador es casi 100% digital. La experiencia del cliente cambió radicalmente. Si en el pasado una persona dependía de un productor de seguros para obtener una cotización, ahora puede ingresar a plataformas en línea y obtener una cotización en el acto, elegir su póliza e incluso contratarla de manera autónoma.

Automatismo

El avance hacia una experiencia completamente digital fue un paso natural que siguió a la incorporación de cotizadores automáticos, pero no todo el sector fue igualmente rápido en adoptar la tecnología. Las aseguradoras, por ejemplo, fueron un poco más lento en su transición. La mayoría de ellas contaba con sistemas antiguos y esto dificultaba la modernización. Por eso, se centraron en los negocios más rentables, como seguros de autos o ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) y demoraron la digitalización de productos más complejos. Sin embargo, incluso en estos segmentos, los brókers de seguros digitales comenzamos a ser un puente, ayudando a las aseguradoras a dar los primeros pasos hacia una digitalización más profunda.

Vanguardia

Cuando comparamos la digitalización del sector en América Latina con la de otros mercados, como Estados Unidos y Europa, vemos que, en cuanto a la calidad de servicio, la región no tiene nada que envidiar a los mercados desarrollados. Los consumidores en países como Argentina, Brasil y Uruguay ahora disfrutan de experiencias digitales tan fluidas como las que pueden encontrarse en Estados Unidos o Europa. Sin embargo, las diferencias regulatorias siguen siendo una barrera para una integración total de procesos, como la liquidación de siniestros, que en algunos casos sigue siendo manual o semiautomática.
Argentina y Chile son dos de los países más avanzados de la región en términos de digitalización. Argentina fue históricamente pionera, no solo en la adopción de nuevas tecnologías sino también en la creación de plataformas digitales para la venta de seguros. Chile siguió de cerca este proceso, beneficiándose de ser un mercado más pequeño, lo que facilitó la innovación.
Brasil, a pesar de contar con un mercado mucho más grande, tuvo una transición más lenta debido a una combinación de factores regulatorios y de cultura empresarial. Aunque la digitalización avanzó, las aseguradoras brasileñas siguen enfrentando desafíos adicionales, como la falta de un sistema de emisión de pólizas completamente digital.

Inteligencia artificial

Lo que realmente marcará la diferencia en los próximos años será la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los procesos. La IA no es solo una herramienta para mejorar la eficiencia; tiene el potencial de transformar la industria aseguradora por completo, desde la atención al cliente hasta la gestión de siniestros y la suscripción de pólizas.
Algo de esto vi en mi viaje de este año por Silicon Valley, durante el cual pude visitar a empresas como OpenAI y Anthropic, que están marcando el rumbo global de la IA. Ahí observé cómo herramientas como los chatbots y asistentes virtuales se transformaron en recursos fundamentales para mejorar la interacción con los clientes. Estos sistemas están diseñados para gestionar consultas comunes, resolver problemas básicos y proporcionar información de manera instantánea. De esta forma, la experiencia del cliente es mucho mejor. Al reducir los tiempos de espera y aumentar la disponibilidad del soporte, las empresas pueden ofrecer un servicio más eficiente y accesible en todo momento.
La analítica de conversaciones es otra aplicación clave de la IA, y ya está haciendo que las empresas puedan estudiar y analizar las interacciones con los clientes para obtener insights valiosos. Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA puede identificar patrones en las preguntas y preocupaciones de los usuarios, lo que facilita la anticipación de sus necesidades.

Personalización

Otro punto clave es la personalización: utilizando datos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios, las empresas pueden ofrecer recomendaciones altamente relevantes y precisas.
En nuestra seguradora, ya estamos implementando inteligencia artificial en áreas como atención al cliente, administración de siniestros, ventas y marketing. Las herramientas basadas en IA nos permiten ofrecer un servicio más rápido, eficiente y personalizado. Esto marca la diferencia frente a competidores que aún no dieron el salto a la automatización.
Lo que está claro es que la adopción de esta tecnología será un factor clave para el éxito de las compañías aseguradoras del futuro. Aquellas que no logren adaptarse a esta nueva realidad probablemente quedarán atrás.

Tecnología

Aunque la tecnología transformó profundamente el sector asegurador, no debemos olvidar que los seguros siguen siendo, en última instancia, un negocio de personas. La relación humana sigue siendo clave en ciertos segmentos, como en los seguros complejos o en los casos que requieren un alto grado de asesoramiento personalizado.
Es acá justamente donde la tecnología y el contacto humano deben complementarse, asegurando que las decisiones críticas sigan siendo respaldadas por la experiencia y el conocimiento de los profesionales del sector. La clave estará en encontrar el equilibrio entre lo digital y lo humano, en un mundo cada vez más automatizado, pero que, en muchos casos, seguirá necesitando la calidez de un contacto personal.

El exfutbolista profesional y campeón olímpico, Sergio “Kun” Agüero, hará una aparición especial como piloto de Fórmula E al volante de nuestro 99X Electric, dicen desde Porsche, asegurando que, como punto culminante de una innovadora serie de contenidos de Fórmula E (“Evo Sessions”), numerosas celebridades conducirán los monoplazas actuales de los equipos de este campeonato.
Nuestro equipo de Fórmula E participará en las "Evo Sessions" con la ex estrella argentina del Atlético de Madrid y lo entrenará para convertirse en piloto de competición por un día. La cita será en una variante del circuito de Gran Premio en Miami, los días 5 y 6 de marzo próximo. Con el campeón del mundo Pascal Wehrlein, como instructor, Agüero conducirá nuestro 99X Electric, de la última generación GEN3 Evo, idéntico al que Wehrlein lleva en el certamen de Fórmula E.

Locura

"Esto es una locura: de futbolista a piloto en uno de los autos de carreras más rápidos del mundo", comenta Agüero. "Todos los niños conocen Porsche. La marca representa un legado icónico, especialmente en el automovilismo. Con esto en mente, estoy absolutamente encantado y me gustaría agradecer a todos los involucrados esta oportunidad única. Quiero aprender lo más posible en mi viaje a Miami y representar al equipo de la mejor manera cuando lleguemos allí".
La automotriz alemana segura que el 99X Electric acelera de 0 a 100 km/h, en poco menos de dos segundos. Cuenta con uno de los sistemas de propulsión eléctricos más eficientes del mundo, en el que aproximadamente la mitad de la energía necesaria para una carrera la genera el propio coche mediante la recuperación de la energía de frenado. El software inteligente le permite adaptar de forma independiente sus parámetros a cada curva del circuito. El resultado es un rendimiento eléctrico extraordinario.
Florian Modlinger, Director de Competencia del Equipo Oficial de Fórmula E: "Bienvenido al equipo, Sergio. Entrenar a un deportista ajeno al mundo del motor para un reto de este calibre en tan poco tiempo es una tarea enorme para nosotros como escudería, pero también para él. El 99X Electric es uno de los mejores monoplazas del mundo. Para conducirlo se necesita mucho respeto y una preparación meticulosa. El proyecto es un poco loco, pero también emocionante y definitivamente innovador. Estamos deseando que llegue Miami y que el evento atraiga a muchos nuevos aficionados a nuestro deporte".

Entrenamiento

En el camino para convertirse en un piloto de primer nivel, Agüero está entrenando en pista al volante de nuestros deportivos de carretera, dice la marca, indicando que el argentino está recibiendo un curso intensivo de nuestro equipo oficial de eSports y se está poniendo a prueba en los simuladores de última generación. También cuenta con el apoyo del actual campeón del mundo de Fórmula E, Pascal Wehrlein, una ayuda especialmente importante para el evento final de Miami. El alemán ganó el título mundial de Fórmula E con Porsche el pasado mes de julio y recientemente ha obtenido tres pole positions consecutivas.

Desde el 7 y hasta el 20 de febrero se puede comprar en Argentina la Serie Galaxy S25 con los siguientes beneficios de lanzamiento a través de nuestra tienda online, tiendas físicas oficiales y la app de Samsung Shop. Los clientes de Santander con tarjetas VISA pueden adquirir los dispositivos en hasta 18 cuotas sin interés. Para el resto de los bancos, se ofrecen hasta 12 cuotas sin interés.

Plan Canje

A través del Plan Canje se pueden entregar en parte de pago hasta dos dispositivos (celulares y/o tablets), aunque tengan la pantalla rota, y ahorrar hasta un 40%, dice la marca, indicando que, además aseguramos desde $ 550.000 de reintegro, para la compra del S25 Ultra; $ 400.000 de reintegro, para la compra del S25+, y $ 350.000 de reintegro, para la compra del S25.
Como es habitual en cada uno de nuestros lanzamientos, los usuarios pueden elegir entre duplicar el almacenamiento de su nuevo smartphone o acceder a un Galaxy eVoucher gratis, con la compra de la Serie S25.
Quienes deseen comprar los dispositivos de 512gb, van a poder hacerlo abonando el precio de los modelos de 256gb. Para el S25 Ultra de 1TB aplica el mismo beneficio, adquiriendo esa versión abonarán el precio de 512gb.
Por otro lado, quienes opten por los modelos de 256gb de almacenamiento, pueden acceder a un eVoucher de hasta $ 250.000, para comprar productos del ecosistema Galaxy.

Protección

Quienes compren el S25 y decidan proteger su dispositivo con Samsung Care+, podrán obtener un descuento de 50%, por 6 meses en el Plan Black, que incluye garantía extendida y cobertura en caso de rotura de pantalla, robo/hurto, y daño parcial o total del equipo. La cobertura para el Galaxy S25 Ultra de 1TB, por ejemplo, tiene un costo de $ 69.469. Sin embargo, durante los primeros 6 meses después de realizada la compra, el valor será de $ 34.735.

Membresía

Junto al lanzamiento local, la marca anunció su nueva plataforma llamada “Membresía Samsung”, que tiene un costo de $ 200.000 y se debe adquirir al momento de comprar un Galaxy S25 Series, a través del e-store y trae aparejado los siguientes beneficios:

  •     Un cupón de descuento de $ 200.000 para comprar cargador, funda original, Galaxy Buds o Smartwatch para ampliar el ecosistema Galaxy.
  •     Una reparación de pantalla ante rotura bonificada en el primer año de uso.
  •     Un descuento de Plan Canje garantizado de 50% para el siguiente lanzamiento de la Serie S el próximo año, entregando el Galaxy S25 en buen estado.

Precios

En Argentina, para la nueva Serie Galaxy S25:

  •     de 256GB: $ 1.799.999
  •     S25+ 256GB: $ 2.099.999
  •     S25 Ultra 256GB: $ 2.699.999

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en enero último se comercializaron 170.036 vehículos usados, un 46,41% más, que en igual mes de 2024, con 116.135 unidades.
Si se lo compara con diciembre último, con un registro de 160.539 unidades, la suba llega al 5,92 por ciento.

Declaraciones

Alejandro Lamas, Secretario de la CCA, dijo: “Con el volumen de ventas comercializado, enero se convirtió en el mejor enero de la historia. Y esto nos lleva a reflexionar que 2025 será un año de crecimiento, si tenemos en cuenta que finalizamos el 2024 con otro récord de ventas.
“Las agencias recompusieron sus stocks y los precios se están terminando de acomodar al nuevo escenario, incluido la quita de impuestos internos en su primera escala junto a la reducción de la segunda categoría.
“Los bancos van adecuando sus tasas de financiación a la baja. Un relevamiento realizado con agencias del interior, nos mostró que las diferentes provincias tuvieron un importante movimiento de público en sus locales.
“Los camiones usados también tuvieron un buen comienzo de año. Fue un sector muy requerido, sobre todo en el interior, donde las economías regionales comienzan a acomodarse”.

Provincias que crecieron

La Rioja: 104,69%
Chaco: 86,95%
Salta: 80,59%
Neuquén: 78,88%
Corrientes: 68,85%
Santa Cruz: 67,79%
Catamarca: 65,42%
Misiones: 61,94%
Jujuy: 61,17%
Tucumán: 60,39%
Formosa: 59,23%
Río Negro: 57,70%
Chubut: 57,45%
Santiago del Estero: 56,27%
La Pampa: 52,07%
Tierra del Fuego: 50,29%
Santa Fe: 49,46%
San Luis: 47,89%
Córdoba: 46,51%
Entre Ríos: 44,07%
Mendoza: 42,53%
Pcia. Bs.As.: 41,72%
San Juan: 41,17%
CABA: 28,87%

El grupo automotriz Stellantis propone una nueva actividad para todos los interesados presentes en la Costa Atlántica: una charla de una especialista sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que trabajamos.
La cita es el sábado próximo (15 de febrero) a las 19, en el marco del Summer Car Show, predio de nuestras marcas, en la Ruta 11, KM 407, entre Cariló y Villa Gesell.
Será una charla exclusiva sobre “IA y el futuro del trabajo” brindada por la especialista en tecnología Camila Manera. Los interesados pueden inscribirse en https://summercarshow.com.ar/ o haciendo click aquí.

Transformación

La inteligencia artificial está transformando la manera en que trabajamos, redefiniendo procesos, automatizando tareas y potenciando la toma de decisiones. En este nuevo escenario, la colaboración entre humanos y tecnología abre un mundo de oportunidades para mejorar la eficiencia, la creatividad y la innovación en todos los sectores, dice la marca, confirmando que en esta charla exclusiva se explorará todos los interrogantes y desafíos que plantea la evolución de la IA.
Camila Manera es Licenciada en Ciencias de la Computación, cursó estudios en Harvard y el MIT y actualmente es Chief Data Officer de Libro de Pases, una plataforma en la que jugadores, agentes y clubes se conectan para generar nuevas oportunidades profesionales.

El lanzamiento del razr 50 ultra en colaboración con Pantone, es la perfecta fusión entre innovación tecnológica y las últimas tendencias en diseño, dicen desde motorola, indicando que, el nuevo color de año 2025 Pantone 17-1230 Mocha Mousse, un cálido tono marrón que evoca la deliciosa calidad del cacao, el chocolate y el café, presenta un discreto, pero elegante toque de glamour en nuestro nuevo dispositivo; y ya se puede conseguir en Argentina a través de nuestra página oficial, los Flagship Stores y los Stores.

Pantalla

Desde la marca confirman las siguientes características: Con una pantalla externa de 4,0″, el razr 50 ultra se posiciona como el smartphone con la pantalla más grande del sector. Desde la misma, los usuarios por primera vez podrán acceder a la aplicación Gemini de Google.
El dispositivo cuenta con una protección contra rayones y posibles daños gracias al vidrio Corning Gorilla Glass Victus y, además, le brindará al usuario aún más tranquilidad con la protección contra el agua IPX8, que permite al dispositivo soportar la inmersión en 1,5 metros de agua durante un máximo de 30 minutos. Adicionalmente, su bisagra simplificada ofrece una mejor protección contra el polvo. La misma cuenta con un diseño renovado, por lo que vuelve más sencillo abrir o cerrar el dispositivo con una sola mano. El motorola razr 50 ultra posee, además, una enorme pantalla POLED de 6,9”.

Color

En cuanto a sus cámaras, viene con nuestra mejor tecnología de cámara razr hasta la fecha, con un sistema de cámara principal de alta resolución de 50 MP potenciada por moto ai y funciones de edición impulsadas por Google Photos AI. Los usuarios pueden aprovechar el zoom óptico de 2x sin perder calidad de imagen para capturar retratos sorprendentes y favorecedores, gracias a su lente con zoom teleobjetivo de 50 MP. Además, incluye un lente ultra gran angular / macro de 13 MP.
Una amplia gama de posiciones Flex View permitirá a los usuarios capturar su vestimenta del día con la captura de manos libres, o grabar un hermoso horizonte en el modo de videocámara sin vibraciones optimizado para las redes sociales. Para sesiones de fotos improvisadas, Photo Booth (modo cabina) está disponible en las cámaras externa e interna, uniendo cuatro fotos en un collage listo para compartir.

Plataforma

El razr 50 ultra incorpora la plataforma móvil Snapdragon 8s Gen 3 y posee una potente batería de 4000 mAh, lo que significa horas de durabilidad y amplia capacidad. A su vez ofrece capacidades de carga inversa de 5 W, carga inalámbrica de 15 W y cargador TurboPower de 45 W⁵ incluido dentro de la caja.

Precios

Este equipo se puede conseguir a un precio de $ 1.499.999 (antes 1.999.999), en hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis. Además, en la caja viene con su funda crossbody a juego con el Color del año de Pantone.
Motorola dice que acerca facilidades a los usuarios y, en una nueva ocasión, ofrece descuentos exclusivos para poder acceder a un nuevo dispositivo móvil.
Hasta el 12 de febrero actual, la marca informa que habrá una nueva edición de Moto Sale con promociones especiales, hasta 12 cuotas sin interés y envíos a todo el país, mediante nuestros canales propios y los principales operadores y retailers del país.
Los smartphones que también entrarán en estos días de descuentos serán:
    edge 50 pro – Precio: desde $999.999 (antes $1.199.999) y envío gratis a todo el país
    edge 50 – Precio: desde $799.999 (antes $999.999) y envío gratis a todo el país
    edge 50 fusion – Precio: desde $649.999 (antes $799.999) y envío gratis a todo el país
    moto g85 5G – Precio: desde $549.999 (antes $699.999) y envío gratis a todo el país
    moto g35 5G – Precio: desde $369.999 (antes $399.999) y envío gratis a todo el país
    moto g24 power – Precio: desde $359.999 (antes $429.999) y envío gratis a todo el país
    moto g24 – Precio: desde $299.999 (antes $369.999) y envío gratis a todo el país
    moto g04s – Precio: desde $199.999 (antes $279.999) y envío gratis a todo el país
    moto e14 – Precio: desde $149.999 (antes $199.999) y envío gratis a todo el país

Para quienes estén planificando viajes en estas vacaciones y quieren disfrutar del camino con seguridad y calidad, Pirelli confirma que tiene durante todo el mes de febrero la promoción Liga de Fanáticos, indicando que, con la compra de 1 y hasta 5 de nuestros neumáticos, con todos los medios de pago, se podrá acceder a un descuento del 25%. Esto incluye la financiación de hasta 12 cuotas sin interés, con tarjetas seleccionadas.
“Sabemos que la seguridad en el camino es una prioridad, especialmente durante el verano. Con esta promoción Liga de Fanáticos, no sólo ofrecemos a nuestros clientes el mejor descuento, sino también la mejor calidad con la tecnología más avanzada para garantizar una conducción segura”, destaca Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.

Modelos

Los modelos que abarca la promoción y que pueden ser consultados en nuestra web, incluyen la tecnología Seal Inside, un concepto innovador que permite continuar conduciendo con seguridad incluso después de una pinchadura, dice la marca, confirmando que, esta tecnología cubre hasta el 85% de las causas más comunes de pérdida accidental de presión, ofreciendo una solución práctica y eficiente que no requiere neumáticos especiales ni sistemas adicionales de monitoreo de presión.

Pirelli 25 2 prmo

Volkswagen Argentina anuncia la preventa del nuevo Nivus, un SUV compacto, que presenta un moderno rediseño, nuevo equipamiento con novedades en términos de seguridad, confort y, sobre todo, adelantos tecnológicos que ofrecen más opciones para nuestros usuarios.
Estrena dos nuevas versiones ofreciendo en total cinco niveles de equipamiento y ya están disponibles en los concesionarios oficiales de la marca.

Versiones

El nuevo Nivus se presenta en cinco diferentes versiones llamadas “170TSI MT”, una nueva versión “Trendline 200TSI AT”, “Comfortline 200TSI AT”, “Highline 200TSI AT” y la nueva opción llamada “Outfit 200TSI AT”, siendo ésta la versión tope de gama. No hay cambios en el motor, las versiones 170 TSi como las 200 TSi adoptan el propulsor 1.0 litro turbonaftero de tres cilindros en línea. La diferencia radica en las cifras de potencia que eroga cada uno. El 170 TSI entrega 95 CV y 16,8 kgm de torque, mientras que la 200 TSi 116 CV y 20,3 kgm

Diseño

En su exterior los cambios más notables se pueden descubrir en el frente con sus nuevos faros delanteros con tecnología “VW LED”, luz de marcha diurna integrada y una nueva grilla frontal “LED” iluminada que, junto con un nuevo y rediseñado paragolpes.
En la parte posterior se distingue un nuevo conjunto lumínico unido por la novedosa barra “LED” trasera, que conecta los faros con el emblema de la marca. A su vez, el paragolpes trasero también fue renovado incorporando retrorreflectores verticales y una mayor superficie en color carrocería.

Precios

El Nivus está disponible en siete diferentes colores llamados “Blanco Cristal”, “Negro Universal”, “Gris Platino”, “Gris Volcán”, “Rojo Sunset” y los nuevos colores “Gris Titanio” y “Azul Turbo”. El modelo tiene los siguientes precios de lanzamiento según versión: 170TSI MT: $ 30.179.700; Trendline 200TSI AT: $ 32.035.500; Comfortline 200TSI AT: $ 33.893.300; Highline 200TSI AT: $ 36.596.900, y Outfit 200TSI AT: $ 37.451.300. Incluye el primer servicio bonificado, la mano de obra del segundo y tercer servicio bonificada.
Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “El Nuevo Nivus se presenta en nuestro mercado como un vehículo muy tecnológico y con todo lo necesario para disfrutar de una experiencia a bordo sin igual. Este integrante de la familia SUVW seguirá haciendo latir los corazones de los fanáticos de la marca desde el primer contacto”.

volkswagen nivus 25 2 lanz perf

volkswagen nivus 25 2 lanz int

volkswagen nivus 25 2 lanz tras

MicroStrategy Incorporated anunció que hará negocios como Strategy. asegurando que es la primera y mayor Bitcoin Treasury Company del mundo, la mayor empresa independiente de inteligencia empresarial que cotiza en bolsa y en Nasdaq 100 Stock.
Esta simplificación, dicen desde la marca, es una evolución natural de nuestra empresa, que refleja un enfoque y amplio atractivo. El nuevo logotipo incluye una «B» estilizada, que simboliza la estrategia Bitcoin de la empresa y su posición única como Bitcoin Treasury Company. El color principal de la marca es ahora el naranja, que representa la energía, la inteligencia y Bitcoin.

Declaraciones

Michael Saylor, Fundador y Presidente Ejecutivo de Strategy dijo:  "Strategy es una de las palabras más poderosas y positivas del lenguaje humano. También representa una simplificación del nombre de nuestra empresa a su núcleo estratégico más importante. Antoine de Saint-Exupery dijo: «La perfección se alcanza, no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no queda nada que quitar». Después de 35 años, nuestra nueva marca representa perfectamente nuestra búsqueda de la perfección».

Phong Le, Presidente y Consejero Delegado dijo: «Strategy está innovando en las dos tecnologías más transformadoras del siglo XXI: el bitcoin y la inteligencia artificial. Nuestro nuevo nombre transmite con fuerza y sencillez el atractivo universal y global de nuestra empresa, y el valor que aportamos a las estrategias de nuestros accionistas, clientes, socios y empleados.»
Para obtener más información sobre el software de la empresa, incluida la inteligencia empresarial basada en IA líder del sector, visite https://www.strategysoftware.com.
La nueva tienda, que ofrece artículos de la marca, está disponible en https://store.strategy.com.

Triumph Motorcycles anuncia la preventa de dos modelos: la Speed 400 y la Scrambler 400X, que estarán disponibles en la red de concesionarios de la marca a partir de marzo y que, según la marca, representan una propuesta innovadora y accesible para los motociclistas argentinos, con la calidad premium y nuestro ADN icónico.

Motores

La Speed 400 ofrece propulsor monocilíndrico TR-Series 400 cc, capaz de generar 40 CV/8000 rpm y un torque de 37,5 Nm/6500 vueltas, con tecnología Ride-by-wire y sistema de frenos Bybre by Brembo.
Por su parte, la Scrambler 400X tiene propulsor Monocilíndrico, con 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza, con una cilindrada de 398,15 cc, que entrega una potencia máxima de 40 CV/8000 rpm y un par máximo de 37,5 Nm/6500 vueltas. Está alimentada por Inyección electrónica, escape con sistema de catalizador de doble capa de acero inoxidable con silenciador de acero inoxidable, caja de cambios de 6 velocidades.

Diseño

La marca indica que la Speed 400 destaca por el diseño clásico con acabados premium y una ergonomía pensada para todo tipo de motociclistas. Mientras que la Scrambler 400X está pensada para los aventureros que buscan explorar además caminos off road. Con un diseño robusto y accesorios premium incluidos, como el protector de faro y cubre puños. Su sistema de frenos con ABS desconectable en la rueda trasera y suspensión de 150 mm en ambas ruedas.

Precios

Los precios son de $ 10.440.000, para la Speed 400, y $ 11.815.000, para la Scrambler 400X. Ambos modelos, fabricados bajo nuestros estándares más rigurosos, cuentan con una garantía de 2 años. Además, ofrecen servicio de mantenimiento hasta los 16 mil km o por 12 meses para el primer service. La Speed 400 está disponible en tres colores: Phantom Black, Carnival Red y Caspian Blue, mientras que la Scrambler 400X se ofrece en Phantom Black, Carnival Red y Matt Khaki.

Triumph 25 2 Speed 400 perfTriumph Speed 400 perfil

Triumph 25 2 Scrambler 400 X perfTriumph Scrambler 400 X perfil

Declaraciones

“Este lanzamiento representa un hito para Triumph Argentina, que de la mano de Grupo Corven sigue apostando a la accesibilidad sin sacrificar la calidad, el rendimiento y la herencia que la han consolidado como una de las marcas más prestigiosas del motociclismo mundial”, declaró María Gabriela Massari Gerente de Comunicación Corporativa.

“Con el lanzamiento de las Speed 400 y Scrambler 400X, Triumph reafirma su compromiso con los motociclistas argentinos, brindando vehículos que combinan tecnología de vanguardia, acabados premium y una relación calidad-precio inigualable en el mercado”, señaló Juan Pablo Balzano, Gerente de la marca.

<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
Página 12 de 254