Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

Honda Motor de Argentina indica que refuerza la presencia en el segmento off-road con la llegada de ...

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

Hyundai presenta en la Argentina la versión sedán del HB20, nuevo integrante del segmento chico de n...

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

Porsche da a conocer que amplía la gama de vehículos híbridos en Argentina con la llegada del nuevo ...

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

Yamaha realiza un triple lanzamiento en la Argentina, justo cuando se desarrolló el MotoGP, renovand...

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

Chevrolet presenta el tercer rediseño (restyling) de la Trailblazer, la SUV de para del mediano, que...

  • Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CRF250R y CRF450R

    Lanzamiento. Honda Motor renueva la gama CRF, con las CRF250RX y la CRF450RX y actualizaciones de CR...

    Viernes, 28 de Marzo de 2025 18:41
  • Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y motor naftero de 126 CV

    Lanzamiento. Hyundai presenta el HB20 Sedan, un vehículo chico con gran equipamiento de seguridad y ...

    Miércoles, 26 de Marzo de 2025 20:47
  • Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia de 739 HP

    Lanzamiento. Porsche presenta en nuestro mercado el Cayenne Turbo E-Hybrid Coupé, con una potencia d...

    Viernes, 21 de Marzo de 2025 20:58
  • Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lanzamiento. Yamaha presenta en nuestro mercado la FZ 4.0 ABS, TT-R230 y Ténéré 700

    Lunes, 17 de Marzo de 2025 19:43
  • Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y mismo motor TD de 207 CV

    Lanzamiento. Chevrolet presenta el rediseño de la Trailblazer, la SUV mediana con más tecnología y m...

    Jueves, 13 de Marzo de 2025 20:27
Fernando

Fernando

Website URL:

La plataforma de subastas online Narvaezbid (www.narvaezbid.com.ar) confirma que realizará nuevas subastas online durante el mes actual (enero), por más de 100 autos pertenecientes a grandes empresas que están renovando sus flotas.
Entre las opciones hay pick-ups, furgones, furgonetas y todo tipo de sedanes y SUV. En el cronograma del mes se pueden encontrar:
El jueves 16: Etios, Gol Trend y Ranger, junto a un gran lote de pick-ups Ranger.
Viernes 17: Varias pick-ups Hilux y Amarok, junto con 20 semirremolques de la marca Hermann. También se podrán encontrar varios modelos Corolla, Vento y Berlingo.
Los días 22, 23 y 24 del mismo mes también se rematarán modelos Vento, Surán, Focus y C3 en muy buen estado, dice la subastadora, junto a varias furgonetas Partner.
El miércoles 29 se pueden encontrar furgones Boxer.
El listado completo de vehículos puede verse en la página de la marca, que asegura que estas son algunas de las subastas que completan una amplia oferta de vehículos de todo el país tanto en estado seminuevo, como usado o siniestrado que Narvaezbid tiene para subastar.

Participación

Cualquier persona o empresa puede participar sin costo de las subastas, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha en la web. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta.
Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos.
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.
Para más información, comunicarse las 24 hs al WhatsApp: (011) 5972-0949 o llamando al (011) 2150-5850 de lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Café Martínez da a conocer que presenta el Crackelatte, un café frío que promete ser la estrella de la temporada, dice la marca, confirmando que está diseñado para cautivar a los cafennials con una experiencia multisensorial, este innovador producto combina sabor, diversión e interacción en cada sorbo.
El Crackelatte es un latte frío servido en un vaso de plástico transparente con una capa firme de chocolate que se “crackea” al apretarlo. Este gesto, que se convierte en una explosión de sabor y diversión, eleva el café a una experiencia completamente nueva y única, dice la empresa.
Innovación
El Crackelatte llega para complementar la destacada oferta de cafés fríos que incluye opciones como sus capuchinos especiales, los lattes fríos de vainilla o caramelo y los cold brew, en sus variedades clásicas, vainilla, caramel latte y la reciente incorporación, el orange cold brew.
Estos productos han ganado terreno entre los consumidores, con un crecimiento sostenido en ventas, asegura la empresa, explicando que, de hecho, los cafés fríos representan un 20% promedio más de ventas que los calientes durante el año, y los meses de noviembre a marzo concentran la mayor demanda.
Propuesta
Como parte de nuestra estrategia digital, Café Martínez invita a sus consumidores a sumarse al #CrackeChallenge, un desafío pensado especialmente para redes sociales. La dinámica es simple y divertida: los usuarios podrán compartir cómo disfrutan del Crackelatte mientras rompen el chocolate de su vaso, generando contenido auténtico y viral. Los mejores videos se llevan un voucher de regalo para consumir en cualquier sucursal.
"Queremos que el Crackelatte sea más que un café, que sea una experiencia que la gente recuerde y comparta. Nuestro objetivo es seguir innovando y conectar con los consumidores de manera auténtica, especialmente en verano, cuando las propuestas frías toman protagonismo", destacó Bárbara Federico, CMO de Café Martínez.

Chevrolet presenta en nuestro mercado la Montana RS, versión con estética deportiva de la pick-up compacta de la marca, que muestra retoques de diseño, tecnología, sin cambios en el motor ni la tracción, ya que sigue ofreciendo tracción sólo delantera. Llega desde Brasil, donde se produce.

Motor

No hay novedades, ya que continúa con el propulsor turbo naftero de 1.2 litros con 3 cilindros, que entrega una potencia de 132 CV y un torque de 190 Nm. Se combina sólo con caja automática de 6 velocidades. La tracción es delantera.

Equipamiento

Ofrece de serie parrilla frontal en forma de colmena, terminaciones en negro brillante, emblemas de Chevrolet en negro, barras sobre el techo, barra sobre caja de diseño exclusivo y llantas de 17”. En el interior cuenta con revestimientos negros con detalles rojos en el volante, la plancha de instrumentos, los asientos y apoyabrazos. Dejamos más información en la ficha técnica para descargar y el comunicado de prensa, abajo.

Precios

La Chevrolet Montana 1.2 RS Automática tiene un precio de $ 30.344.900. La gama está conformada por la 1.2 LT Manual, $ 27.633.900; 1.2 LTZ Automática, $ 29.529.900, y 1.2 Premier Automática, $ 33.884.900. La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

Ficha Técnica: Chevrolet Montana MY25

Chevrolet Montana 25 1 lanz RS perf

 Chevrolet Montana 25 1 lanz RS int

Chevrolet Montana 25 1 lanz RS tras


Informe Oficial

Chevrolet presenta la inédita versión RS de su pickup compacta Montana, caracterizada por contar con elementos exclusivos que brindan un estilo más deportivo al modelo y le dan una estética aún más llamativa al interior.
Con la presentación de esta nueva versión, la gama de la Chevrolet Montana tiene ahora cuatro niveles de equipamiento: LT MT, LTZ AT, RS AT y Premier AT, todos equipados con el probado motor naftero turbo de 1.2 L de cilindrada y 132 CV de potencia, que combina rendimiento y eficiencia energética.
Cabe resaltar que las versiones RS de Chevrolet tienen una gran demanda de los compradores gracias a su estética diferenciada, que da la posibilidad de contar con un vehículo más distintivo.
“Hay un perfil de cliente que busca un vehículo polivalente con elementos de diseño exclusivos y una terminación más atrevida. De ahí surgió la idea de crear la versión RS para esta camioneta y en ubicarla en un posicionamiento de primera línea, algo disruptivo para Chevrolet”, explicó Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors Argentina.

Estética distintiva
La nueva Chevrolet Montana RS cuenta con elementos que realzan la solidez y deportividad de esta camioneta que responde al innovador concepto SUP (Smart Utility Pickup), que combina la comodidad de un SUV con la versatilidad de una auténtica pickup. Un vehículo, en definitiva, diseñado para la familia y también para uso tanto en centros urbanos como en determinadas aplicaciones laborales.
En cuanto a la estética, el frente se caracteriza por un conjunto de faros LED divididos, en línea con el último lenguaje de diseño global de Chevrolet. La parrilla High Gloss alveolar en negro brillante es exclusiva de esta versión y armoniza con la barra cromada oscurecida y el emblema estilo “Black Bowtie”, propio de las versiones especiales de la marca.
El lateral de la pickup exhibe la silueta típica de un modelo utilitario, pero tiene una cintura elevada y molduras que rodean toda la base del vehículo, que lo hacen parecer aún más alto. También son únicas las llantas de aluminio de 17 pulgadas con frente mecanizado y el portaequipajes negro integrado con la barra San Antonio. Otra característica distintiva de la Montana RS son las cubiertas de los retrovisores exteriores en negro.
La parte trasera está marcada por formas que remiten a la robustez, sin dejar de lado el refinamiento y la funcionalidad, manteniendo la principal diferencia estética del vehículo: una barra con acabado en negro brillante que conecta las luces, formando un elemento único. También se destaca el logotipo RS en el portón, que tiene una especie de perfil aerodinámico integrado en la parte superior. Dicho portón tiene apertura con botón eléctrico y alivio de peso para facilitar su manejo. El paragolpes, además, fue diseñado para ayudar con el acceso a la caja de carga, que tiene una capacidad de 874 litros.
En el interior, la posición de conducción más elevada, el ambiente tecnológico del habitáculo y los acabados con materiales premium recuerdan a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, el gran confort de marcha y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o cargado. En la versión RS, los asientos, el volante de base recta y los paneles están tapizados en negro mate con costuras rojas, creando un interesante contraste con las inserciones de dirección, los conductos de ventilación y la consola central en negro brillante.
Entre el principal equipamiento de serie de la nueva Montana RS se encuentran los faros Full LED con regulación de altura e iluminación automática, sistema OnStar con respuesta automática en caso de accidente, botón de emergencia y asistencia a la recuperación del vehículo, Wi-Fi nativo con señal hasta 12 veces más estable, actualización remota de sistemas electrónicos, aplicación MyChevrolet para controlar las funciones del vehículo a distancia, aire acondicionado digital automático, sensor de estacionamiento trasero con cámara de marcha atrás, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, así como alerta de punto ciego.
La lista de equipamiento de serie también incluye el panel multimedia MyLink integrado con pantalla de 8", streaming de audio y función Bluetooth para hasta dos smartphones simultáneamente, Android Auto y Apple CarPlay con proyección sin cables y cargador por inducción, llave inteligente y computadora de a bordo con información que incluye un indicador de vida útil del aceite y monitoreo de la presión de los neumáticos.

Mecánica de alta eficiencia
Igual que el resto de la gama Montana, la versión RS ofrece la mejor relación entre aceleración y consumo de combustible de su categoría. Esta pickup Chevrolet está equipada con un moderno motor naftero tricilíndrico 1.2 L Turbo de 12 válvulas, que entrega una potencia de 132 CV a 5500 rpm y un par de 190 Nm entre 2000 y 4500 rpm.
El propulsor tiene una calibración alineada con la propuesta polivalente del vehículo. Este mismo ajuste se aplica al resto de los sistemas mecánicos, como la transmisión automática de 6 velocidades, la dirección con asistencia eléctrica progresiva y la suspensión trasera, que cuenta con un sistema de doble parada con rigidez variable para mantener la pickup siempre estable y cómoda. Esta configuración también le permite a la Montana RS ofrecer un óptimo comportamiento en curva, con una respuesta de dirección precisa, con bajo balanceo e inclinación de la carrocería, lo que facilita el control y aporta una mayor sensación de confianza al volante.
En síntesis, la nueva Montana RS se destaca por los siguientes contenidos estéticos:
Parrilla frontal High Gloss exclusiva.
Logotipo de Chevrolet en negro.
Emblema RS en el portón trasero.
Barras de techo negras integradas con la barra San Antonio.
Llanta de aluminio de 17 pulgadas con acabado mecanizado exclusivo.
Marcos de puertas, pilares, zócalos y pasarruedas color negro.
Espejos retrovisores exteriores con cubierta negra brillante.
Asientos en cuero diseño exclusivo RS.
Volante, tablero y apoyabrazos con tapizado premium negro con costuras rojas.
Molduras de radios del volante, conductos de ventilación y consola central en negro brillante.
El diseño exterior e interior se completa con estos elementos que comparte con otras versiones de la gama:
Luces delanteras con proyectores LED.
Manijas externas color carrocería.
Espejos eléctricos rebatibles manualmente color carrocería.
Lona de tela marítima.
Desempañador trasero.
Seis airbags (frontales, laterales y de cortina).
Anclajes ISOFIX.
Cinturones de seguridad de 3 puntos.
Cinturón de seguridad del conductor regulable en altura.
Indicador de punto ciego.
Sistema “Follow Me Home”
Encendido automático de luces.
Chevrolet también cuenta con una amplia gama de accesorios para la Montana, tales como faros LED auxiliares, un subwoofer JBL especialmente diseñado para la acústica del habitáculo y mamparas Multi-Board para distribuir objetos en la caja de carga. Para quienes gustan de un toque extra de personalización, para la nueva Montana RS ofrece pedales deportivos de aluminio, umbrales de puertas iluminados, tubos de escape de acero inoxidable y la opción de letras en 3D con diferentes opciones de color (rojo, cromado, negro y cromado oscurecido en alto).

La gama de la Nueva Montana en el mercado argentino
Con esta nueva variante, la gama Chevrolet Montana queda conformada por estas versiones: Montana 1.2T LT MT ($27,633,900); 1.2T LTZ AT ($29.529.900); 1.2T RS AT ($30.344.900) y 1.2T Premier AT ($33,884,900).

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en 2024 se comercializaron 1.745.335 vehículos usados, un 5,50% más que en 2023, cuando se vendieron 1.654.395 unidades.
En diciembre de 2024 se vendieron 160.539 vehículos usados, un 31,56% más que en igual mes del año 2023, con 122.024 unidades. Con este volumen, diciembre se convirtió en el mejor diciembre desde que existen datos del mercado (año 1995) hace 30 años.
Mea a mes
Si se compara diciembre (60.539 unidades), con noviembre de 2024 (151.174 unidades), se registra un incremento del 6,19 por ciento.
El año 2024 mostró también que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 100.265 unidades.

Declaraciones

Alberto Príncipe, presidente de la CCA, indica: “Terminó el año 2024 con un volumen de venta de autos usados superior a 1.745.000 unidades, representando una suba. Pero, si el número hubiese sido menor o igual no hubiese hecho la diferencia. Fue un  año que comenzó de una manera sumamente preocupante para el sector, con indicios dudosos de como seguiría y terminaría. No había certeza de cómo reaccionaría el mercado y que pasaría con él, tanto en lo alto como ancho del país donde funcionan miles de agencias, muchas grandes y otras chicas.
“La incertidumbre cundió en los primeros meses del año. Los volúmenes de venta no eran alentadores, por el contrario, hacían pensar si realmente tenía sentido seguir
en el negocio. Muchos fueron quedando en el camino mientras que otros fueron adecuando sus empresas al nuevo escenario, que seguía siendo preocupante.
“Los precios de los autos estaban fuera de control debido a la situación económica reinante y por ende la financiación prácticamente no existía. Pero, julio nos sorprendió. Los volúmenes de venta crecieron en todo el país, registrando el mejor mes de la historia. Las medidas implementadas por el Gobierno Nacional comenzaron a dar sus frutos en el público y esto comenzó de a poco a reactivar la economía. Fueron quedando en el camino los sobreprecios de los vehículos, tanto usados como 0 km. Los valores fueron normalizándose y los bancos comenzaron a ofrecer crédito para la compra de vehículos.
“Terminamos el año de una manera completamente diferente a como lo comenzamos. Esperamos un 2025 con recuperación del mercado. Estamos en la buena senda”.

Provincias que crecieron en 2024

Santa Cruz: 11,26%
Neuquén: 10,23%
Santa Fe: 8,16%
Chaco: 7,97%
Córdoba: 7,16%
Mendoza: 6,86%
Tierra del Fuego: 6,85%
La Pampa: 6,63%
Pcia. Bs. As.: 5,73%
CABA: 5,43%
Chubut: 5,33%
Corrientes: 5,17%
San Juan: 5,12%
Catamarca: 4,70%
Río Negro: 4,69%
Entre Ríos: 3,87%
San Luis: 3,48%

Provincias que bajaron en 2024

Formosa: 13,10%
Misiones: 6,73%
Santiago del Estero: 4,67%
La Rioja: 4,06%
Jujuy: 3,51%
Salta: 1,40%
Tucumán: 1,09%

Lenovo confirma que en el CES 2025, de Las Vegas, presentó una línea de soluciones impulsadas por IA, mostrando innovación en los segmentos comerciales, de gaming y de consumo. Con productos diseñados para potenciar a profesionales, creadores y estudiantes por igual, la marca asegura que ofrece tecnología más inteligente para qie todos puedan aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial para proporcionar soluciones personalizadas, productivas y protegidas.
En nuestro centro de la innovación se encuentra la visión de Smarter AI for All, que integra capacidades de Inteligencia Artificial de vanguardia en nuestras PC y soluciones Copilot+, dice la marca, indicando que, liderando este esfuerzo se encuentra nuestro AI Now, un potente asistente de IA personalizado en el dispositivo basado en el modelo Llama 3 de Meta, que ofrece procesamiento de lenguaje natural para tareas como resumen de documentos, recuperación de bases de conocimiento y asistencia en el flujo de trabajo.

Presentaciones

La empresa de tecnología indica que presentó nuestros últimos dispositivos de PC Copilot+ enfocados en los negocios, adaptados a los lugares de trabajo y profesionales modernos:

  •     ThinkPad X9 Ediciones Aura: las laptops ThinkPad X9 de 14” y 15” Aura Edition ofrecen rendimiento y eficiencia de nivel profesional con procesadores Intel Core Ultra y herramientas avanzadas de IA como Lenovo AI Now para la automatización de tareas y la optimización del flujo de trabajo. Combinando un nuevo diseño elegante y progresivo con seguridad de nivel empresarial y pantallas OLED de primera calidad, estas PC Copilot+ permiten a los profesionales híbridos realizar una transición fluida entre tareas.
  •     ThinkBook Plus Gen 6 Rollable: una laptop con Inteligencia Artificial revolucionaria que cuenta con una pantalla enrollable única que se expande verticalmente de 14” a 16,7”.  Este modelo redefine la productividad con funciones de pantalla dividida, opciones de pantalla virtual y potentes procesadores Intel Core Ultra.

También presentó nuevas soluciones de escritorio ThinkCentre:

  •     ThinkCentre M90a Pro Gen 6: una desktop todo en uno impulsada por IA para una productividad inmersiva con una pantalla QHD de 27 pulgadas, supresión de ruido integrada y audio direccional para reuniones virtuales mejoradas.
  •     ThinkCentre neo 50q QC: la primer desktop comercial del mundo potenciada por Snapdragon de la serie X, que ofrece flujos de trabajo impulsados por IA en un diminuto diseño de 1 litro, proporciona una productividad multitarea superior.
  •     ThinkCentre neo Ultra Gen 2: este potente equipo compacto es ahora más capaz que antes con procesadores Intel Core Ultra y puertos Thunderbolt 4.

Monitores, accesorios y software.

  •     Monitores ThinkVision Serie P: estos monitores profesionales de nueva generación ofrecen una alta precisión dinámica del color, eficiencia energética impulsada por IA y diseños modernos con un 95% de plásticos reciclados postconsumo.
  •     Teclado bluetooth autocargable: este accesorio combina la eficiencia con una capacidad de carga única. Aprovechando la luz ambiental, el teclado utiliza tecnología fotovoltaica avanzada y supercondensadores de carga rápida para almacenar energía, eliminando la necesidad de pilas desechables.


Accesorios

  •     Lenovo X9 Charging GaN Dock: este concentrador compacto ofrece conectividad versátil con HDMI 2.1, USB-C y compatibilidad con tarjetas SD.
  •     Mouse inalámbrico multidispositivo (X9 Edition) que permite la conectividad con tres dispositivos con un botón de activación AI Now personalizable.
  •     Auriculares Lenovo TWS Earbuds (X9 Edition) con audio premium, conmutación automática y cancelación de ruido para una comunicación nítida.
  •     Fundas Origami X9: esta novedad los usuarios también pueden utilizarlas como soportes para estaciones de trabajo.
  •     Cámaras Web profesionales QHD y 4K: certificadas por Microsoft Teams, estas cuentan con funciones mejoradas por IA, como seguimiento de participantes, ajustes de iluminación y optimización de imagenes en tiempo real

Yoga, IdeaPad e IdeaCentre basados en IA

  •     Yoga Slim 9i (14”, 10): la primer laptop del mundo con tecnología de cámara bajo pantalla (CUD), que ofrece una asombrosa relación pantalla-cuerpo del 98% y una pantalla 4K PureSight Pro OLED para una experiencia creativa fluida y sin bordes. Esta PC Copilot+ con procesadores Intel Core Ultra combina portabilidad con eficiencia energética ofreciendo hasta 17 horas de duración de la batería.
  •     Yoga Book 9i (14”, 10): esta laptop de doble pantalla está diseñada para ser un potente centro creativo y productivo que se adapta a cualquier ambiente. Las dos pantallas táctiles OLED de 14″ presentan una relación de aspecto activa del 94%, un 2,1% más que la generación anterior. Integrada con herramientas de IA como Smart Note para una mejor toma de notas y Smart Reader para realizar una rápida sinopsis de libros. Este modelo cuenta con una barra de sonido giratoria 360 grados con cuatro altavoces Dolby Atmos para un sonido más completo y unos graves más profundos.
  •     Yoga 9i 2 en 1 Aura Edition (14”, 10): esta PC convertible Copilot+ cuenta con procesadores Intel Core Ultra, así como las características de Lenovo Aura Edition para personalizar, compartir fotos y acceder a soporte. Además, incluye visuales OLED premium que permiten a los creadores trabajar libremente a través de su diseño flexible de 360 grados.
  •     Yoga Tab Plus: la primera tablet con IA en el dispositivo de Lenovo, con una pantalla antirreflejos 3K de 12,7”, procesador Snapdragon 8 Gen 3 y herramientas inteligentes de IA como AI Note y AI Transcript para mejorar la productividad y la creatividad.

laptops Yoga e IdeaPad

  •     Yoga Slim 7i Aura Edition: este laptop impulsado por IA cuenta con una pantalla OLED de 2,8K, características de Lenovo Aura Edition, incluyendo Smart Modes para una productividad personalizada. Este modelo cuenta con una NPU de 78 TOPS que le permite a los creadores dedicar más tiempo a crear. Además, LenovoAI Core utiliza la Inteligencia Artificial para potenciar el trabajo en aplicaciones creativas y optimizar la duración de la batería.
  •     Serie Yoga 7i 2 en 1: laptops convertibles disponibles en opciones de 14” y 16”. Ambas notebooks ofrecen aún más libertad creativa con dos opciones de tamaño que se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios. Estos modelos cuentan con una pantalla PureSight OLED de 2,8K a 120 Hz 4 con compatibilidad 100% DCI-P3 para obtener imágenes con colores de gran precisión y un lápiz óptico Yoga Pen opcional que amplía la paleta de creatividad.
  •     IdeaPad Pro 5i (16”, 10):Diseñada para usuarios centrados en la productividad que buscan una laptop de trabajo, la Lenovo IdeaPad Pro 5i (16”,10) es una PC Copilot que incorpora hasta procesadores Intel Core Ultra 9 (H-SKU) con un TDP de hasta 135 W que ofrece un rendimiento impresionante y reproduce imágenes con colores vibrantes en la pantalla VRR4 OLED de hasta 2,8K y 120 Hz.

 Desktops
La compañía presento las siguientes novedades que ofrecen un rendimiento compacto y con funciones basadas en Inteligencia Artificial para usuarios creativos y para el uso en el hogar.

  •     IdeaCentre Mini x (1L, 10): la nueva potente mini PC de Lenovo, la IdeaCentre Mini x, redefine la informática compacta, combinando la productividad y el potencial de la IA con un elegante diseño de 1 litro. Equipada con un procesador Snapdragon X Plus, Snapdragon X Plus de 8 núcleos o Snapdragon X con una NPU de 45 TOPS, la IdeaCentre Mini x gestiona con facilidad proyectos con gran cantidad de datos y complejos diseños creativos.
  •     IdeaCentre Tower (17L, 10): esta desktop cuenta con un bisel frontal reemplazable para dar un toque de estilo personal y ofrece un rendimiento imparable con una combinación de procesador Intel Core Ultra 7 y gráficos de hasta NVIDIA GeForce RTX 4060 y hasta 32 GB de memoria.

Tablets

  •     Idea Tab Pro: esta tablet de aprendizaje inteligente con Circle to Search y Google Gemini ofrece una pantalla 3K y un rendimiento del sistema mejorado con MediaTek Dimensity 8300.
  •     Lenovo Tab: este producto es de 10,1″ cuenta con con carcasas personalizables, ideal para el entretenimiento y el uso sobre la marcha.

Innovación impulsada por la IA y dispositivos conceptuales

  •     Pantalla IA: esta idea integra Inteligencia Artificial para optimizar la interacción del usuario con funciones como rotación automática de la pantalla, elevación e inclinación, alertas posturales y control por voz para una experiencia de usuario más inteligente y saludable.
  •     AI Travel Set: dispositivos portátiles habilitados para IA, que incluyen una pulsera y un colgante, que proporcionan un seguimiento personalizado de la actividad, información sobre productividad y traducción de idiomas en tiempo real para viajeros de todo el mundo.
  •     Lenovo Action Assistant: este asistente de IA impulsado por Large Action Model automatiza tareas complejas de varios pasos transformando el lenguaje natural en pasos procesables, agilizando los flujos de trabajo para los profesionales.
  •     AdaptX Mouse: un mouse modular y multiusos que se transforma en una herramienta ergonómica, un centro de viaje o un banco de energía de emergencia, combinando practicidad con portabilidad.
  •     Auriculares IA: auriculares avanzados con traducción de voz en tiempo real, supresión de ruido de la huella vocal y clonación de voz generada por IA para una comunicación fluida y auténtica.

BWT Alpine Formula One Team anuncia que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para contar con Franco Colapinto en los próximos años.
El argentino de 21 años será el piloto de pruebas y reserva en el próximo Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno de 2025, y además del pool de talentos con los que cuenta el equipo, y éste puede convocarlo para contar con sus servicios de piloto a lo largo de la temporada.
Además de su rol en BWT Alpine Formula One Team, Franco participará a un número de Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá el volante con Paul Aron y Ryō Hirakawa, en el Testing of Previous Cars Programme [TPC], además de contribuir a los esfuerzos del equipo realizando tareas en el simulador desde la sede central del equipo en Enstone, dice la marca.

Emoción

“Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. Primero, quiero agradecer a Williams todo su apoyo desde el momento en el que me uní a su Academia hasta la última carrera que disputé en Abu Dhabi. Hicieron que mi sueño de competir en Fórmula 1 se hiciera realidad, y siempre les estaré agradecido por ello.
“Ahora es el momento de abrir un nuevo capítulo y aceptar este desafío con BWT Alpine Formula One Team es un verdadero honor. Un enorme gracias a Luca (de Meo), Flavio (Briatore) y Oliver (Oakes) por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos. Estoy deseando empezar y ver hacia dónde nos llevará este viaje.  
“De igual manera, muchísimas gracias a todos mis patrocinadores y equipo de trabajo que han estado apoyándome en una temporada 2024 llena de desafíos. Su apoyo lo hizo posible, y a mis increíbles fans en Argentina: ¡Muchas Gracias! Su pasión y coraje significan el mundo para mí. ¡Vamos por cosas más grandes desde el 2025 en adelante! ¡Muchas gracias!”, dice Franco Colapinto, BWT Alpine Formula One Team

Satisfacción

En tanto, Flavio Briatore, consejero Ejecutivo del equipo, indica: “Estamos muy satisfechos de haber llegado a un acuerdo con Williams Racing para firmar con Franco Colapinto. Claramente, ahora mismo Franco está entre los futuros jóvenes talentos en el motorsport. Creo que es justo decir que su aparición en la grilla de la Fórmula Uno tomó a muchos, yo entre ellos, por sorpresa, y sus prestaciones han sido impresionantes para ser un debutante. Tenemos el ojo puesto en el futuro y su fichaje significa que podemos contar con un pool de jóvenes pilotos a quienes podemos convocar y trabajar para desarrollar el equipo hacia un futuro éxito.”

Campeonato

El comienzo de la temporada de F1 2025 marca el retorno de Australia como sede inaugural del campeonato mundial, recuperando así una tradición que se mantuvo desde 1996 hasta 2019. El circuito de Melbourne será el escenario donde los equipos mostrarán, luego de dos días de entrenamientos y clasificación, que comenzarán el viernes 14, las primeras cartas el domingo 16 de marzo,
La configuración del calendario presenta una novedad importante con la reorganización de las fechas en Medio Oriente. Tanto Bahrein como Arabia Saudita, que en años anteriores abrían la temporada, ahora se ubicarán después de las carreras en Australia, China y Japón, generando un inicio de campeonato con un importante foco en Asia y Oceanía.
Las carreras sprint mantendrán su presencia en el calendario con seis fechas confirmadas. China inaugurará este formato especial, seguida por Miami, Bélgica, Austin, Brasil y Qatar. Esta distribución busca mantener el interés a lo largo de toda la temporada, ubicando estratégicamente estos eventos de formato reducido.
En cuanto a Franco Colapinto, el piloto argentino enfrenta un momento decisivo en su carrera. Tras su paso por Williams en 2024, donde completó nueve carreras con resultados irregulares, actualmente explora diferentes opciones para asegurar su permanencia en la categoría. RB Racing emerge como la alternativa más concreta, aunque deberá competir con pilotos de la academia Red Bull, mientras que Alpine ha manifestado un interés que podría abrir nuevas posibilidades para su futuro.

El calendario

Gran Premio de Australia - Domingo 16 de marzo
Gran Premio de China - Domingo 23 de marzo
Gran Premio de Japón - Domingo 6 de abril
Gran Premio de Bahrein - Domingo 13 de abril
Gran Premio de Arabia Saudita - Domingo 20 de abril
Gran Premio de Miami - Domingo 4 de mayo
Gran Premio de Emilia Romagna - Domingo 18 de mayo
Gran Premio de Mónaco - Domingo 25 de mayo
Gran Premio de España - Domingo 1 de junio
Gran Premio de Canadá - Domingo 15 de junio
Gran Premio de Austria - Domingo 29 de junio
Gran Premio de Gran Bretaña - Domingo 6 de julio
Gran Premio de Bélgica - Domingo 27 de julio
Gran Premio de Hungría - Domingo 3 de agosto
Gran Premio de Países Bajos - Domingo 31 de agosto
Gran Premio de Italia - Domingo 7 de septiembre
Gran Premio de Azerbaiyán - Domingo 21 de septiembre
Gran Premio de Singapur - Domingo 5 de octubre
Gran Premio de Estados Unidos - Domingo 19 de octubre
Gran Premio de México - Domingo 26 de octubre
Gran Premio de Brasil - Domingo 9 de noviembre
Gran Premio de Las Vegas - Sábado 22 de noviembre
Gran Premio de Qatar - Domingo 30 de noviembre
Gran Premio de Abu Dhabi - Domingo 7 de diciembre

Harman International Industries, empresa de tecnologías conectadas para los mercados automotriz, de consumo y empresarial, anuncia una serie de nuevos sistemas inalámbricos de audio y entretenimiento, asegurando que, ya sea al volante o al timón, las unidades están diseñadas para integrarse a la perfección en los paneles existentes, limitar las distracciones y ofrecer un sonido de primera clase en cada viaje. Además confrima que pronto llegarán al mercado argentino.
“Desde sistemas de audio para automóviles hasta barcos, los nuevos JBL Legend 700 y JAM6500N están diseñados para mejorar al instante vehículos y embarcaciones con las funciones inteligentes más avanzadas. Nos entusiasma poder ofrecer las tecnologías de conducción más populares, como el Bluetooth inalámbrico y las funciones de ajuste automático, para mejorar la conectividad de los dispositivos y disfrutar de una conducción más ágil “, dijo Shawn Spedding, Director de Posventa de Audio de Harman.

Legend 700

Para los consumidores que desean mejorar el audio del vehículo, nuestro Legend 700 es el compañero perfecto, ya que ofrece tecnología avanzada y un rendimiento de sonido superior, dice la marca, confirmando que es compatible con la mayoría de los vehículos del mercado, el cabezal de audio ofrece Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite llevar las aplicaciones del smartphone a la consola central en una elegante pantalla táctil de siete pulgadas. La transmisión Bluetooth inalámbrica integrada garantiza un mínimo de distracciones al conducir, manteniendo los controles táctiles accesibles para realizar llamadas con manos libres, seleccionar y reproducir música y mucho más. Con un diseño elegante con seis botones físicos, el Legend 700 permite a los usuarios adaptar las funciones y personalizar su sistema de sonido, al tiempo que maximizan el tamaño de la pantalla. Disfrute de los viajes tempranos por la mañana escuchando la radio local, ya que el modelo viene con 30 canales AM/FM y un práctico sintonizador. La unidad principal también se combina con los amplificadores y altavoces de JBL, y ofrece nuestro Pro Sound con una potencia máxima de hasta 4 x 50 W.

Características del Legend 700:

  •     Estéreo de vehículo 2-Din con pantalla táctil de 7"
  •     Opera con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
  •     Transmisión inalámbrica por Bluetooth
  •     Sintonizador AM/FM con 30 estaciones preset (18FM/12AM)
  •     Salidas de preamplificador de 4 V/6 canales
  •     Controles de subwoofer
  •     EQ de 16 bandas con alineamiento de tiempo
  •     Potencia máxima de salida de 4 x 50 W
  •     Entrada del control de volante (SWC)
  •     Opción DAB (opción regional)

JAM6500N

La marca confirma que también ha anunciado un nuevo sistema de entretenimiento con la primera tecnología de su tipo para barcos y embarcaciones acuáticas. Ya sea que esté en la costa o navegando en aguas abiertas, el nuevo JAM6500, diseñado para resistir las inclemencias del tiempo y cuenta con un acabado mate duradero, resistencia al agua IPX7 y una lente frontal con revestimiento UV para evitar la decoloración causada por el sol. Al garantizar una comunicación fiable de día o de noche, la unidad es compatible con innumerables fuentes de audio, como Bluetooth, USB-C, AUX, AM/FM y más. También somos los primeros en diseñar una unidad principal marina con funciones de herramientas de ajuste de PC, lo que permite a los usuarios optimizar cómodamente el rendimiento del sonido desde un laptop. El procesamiento digital de señales y la tecnología multizona proporcionan un rendimiento de audio mejorado y permiten a numerosos usuarios crear experiencias de escucha personalizadas sin interferencias entre los canales.

Características

  •     Múltiples fuentes de audio: Bluetooth, USB-C, AUX, AM/FM, compatible con DAB+, compatible con SiriusXM, iPhone/iPad/iPod
  •     Salida de audio: RCA y nivel de altavoz
  •     Pantalla a color 16:9 de 4,3" con unión óptica
  •     Tecnología multizona
  •     Procesamiento digital de señales
  •     Amplificador clase D
  •     Potencia de salida RMS (W x canal) a 2 ohmios: 4 x 43 W RMS @2ohm 10% THD
  •     Potencia de salida RMS (W x canal) a 4 ohmios: 4 x 26 W RMS @4 ohm 10% THD
  •     Certificado NMEA2000
  •     Salida previa de 12 canales/4 V
  •     Cara resistente al agua IPX7 y chasis IPX5
  •     Opciones de montaje: Superficie y empotrado

La firma BTR Consulting, especializada en riesgo tecnológico, escribe una columna de opinión denunciando que, se ha identificado un e-mail sospechoso que aparenta provenir de Autopistas Urbanas S.A (AUSA), solicitando el pago de una supuesta deuda vinculada a TelePASE. Este mensaje contiene enlaces a dominios no oficiales y utiliza tácticas de urgencia para inducir una respuesta rápida.

Indicadores

Entre los indicadores de fraude se puede encontrar:
Remitente falso: el email proviene de dominios no relacionados con AUSA, como *bmlservices[.]com.ar y nts.embluemail[.]com.*
Enlaces sospechosos: redirigen a sitios externos no oficiales.
Tácticas de persuasión: incluye nombres y números de cliente para ganar credibilidad.
Mensajes urgentes: promueve la acción inmediata para evitar intereses.

Riesgos técnicos:

Phishing: posible robo de datos personales.
Malware: las URLs podrían dirigir a sitios maliciosos.
Inyección de código: la estructura de algunos parámetros en las URLs incluye caracteres inusuales que podrían vulnerar sistemas.

Recomendaciones:

No interactuar con el correo: no hacer clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos.
Confirmar con AUSA: verificar cualquier deuda únicamente a través de los canales oficiales de la empresa ([http://www.ausa.com.ar).]www.ausa.com.ar).
Revisar seguridad del sitio: asegurarse de que el dominio es seguro (HTTPS) y su certificado SSL es válido.
Reportar el correo: marcar el mensaje como spam o phishing en tu cliente de correo.

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del sedán deportivo Vento GLI, un, vehículo mediano que se presenta en una única versión 350 TSI, una apariencia renovada que combina deportividad, elegancia y renovado equipamiento. Este vehículo, fabricado en México y construido sobre la plataforma MQB, ya está disponible en la Argentina.

Diseño

En el diseño muestra nuevo paragolpes delantero, nuevos faros delanteros con tecnología LED, con DRL integrado y la inclusión de una grilla frontal iluminada LED. En la parte trasera ofrece un nuevo portón de baúl que cuenta con spoiler incorporado, una línea LED de luces que conecta las luces traseras LED afiladas. El paragolpes trasero del GLI cuenta con un difusor de panal negro y las clásicas salidas de doble escape.

Motor

Está impulsado con el propulsor naftero 2.0 TSI, que entrega una potencia máxima de 230 CV y un torque de 350 Nm. Tiene caja DSG de 7 marchas. La tracción es delantera. Cuenta con el sistema Start & Stop con regeneración de frenado, nuevas llantas de 18” llamadas “Belvedere”, neumáticos 225 45 R18 y suspensión trasera “Multilink” conformada por una barra estabilizadora, amortiguadores y espirales desarrollados para brindar una performance deportiva, dice la marca, indicando que es capaz de acelerar de 0 a 100km/h en 6,7 segundos.

Equipamiento

El interior muestra un tablero superior actualizado, integrando a la salida de las rejillas del aire de ventilación del pasajero, con detalles en cromado y negro piano, sistema multimedia VW Play de 10”, con pantalla táctil flotante y el climatizador automático táctil “Climatronic Touch”, incluye el sistema “Active Info Display”, un tablero digital de 10,2” y cargador inalámbrico, cuenta también con sensores de estacionamiento delantero, trasero con cámara de visión incluida y sistema de apertura y encendido sin llave llamado “Keyless entry & Go”.
Los asientos cuentan con nuevos tapizados de cuero “Vienna” perforado en Gris/Negro titán con costuras rojas. El asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico y lumbar, contando también la función de memoria. Ambos asientos delanteros continúan ofreciendo la función de calefacción y ventilación; el volante es deportivo forrado en cuero, con levas de cambio al volante y funciones táctiles.
En cuanto a la seguridad este modelo incluye 6 airbags, sistema electrónico de estabilidad (ESC), sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema de control de tracción (ASR), sistema de bloqueo de diferencial electrónico (EDL), monitoreo de presión de los neumáticos, detector de fatiga y ahora cuenta de serie con advertencia para los cinturones de seguridad no abrochados tanto en las plazas delanteras y traseras.
El conjunto de tecnologías incluye: Control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y limitador de velocidad: El vehículo se adapta al tráfico que lo rodea para mantener una velocidad constante sin frenar ni acelerar y ayuda. Frenado Autónomo de Emergencia con Detección de Peatones (AEB): Asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist): Asistente de conducción en viaje (Travel Assist): Incluye el control de crucero predictivo y una función de asistencia en los giros. Asistente de emergencia (Emergency Assist): Sistema de asistencia para luz de carretera (Light Assist). Asistente trasero de tráfico cruzado (Rear Cross Traffic Alert): Detector de punto ciego (Blind Spot Detection):

Precio

El nuevo Vento GLI está disponible en 5 colores siendo 4 de ellos nuevos para el modelo llamados “Azul Pacífico”, “Gris Ártico”, “Blanco Puro”, “Gris Platino” y por último el “Negro Profundo”. El modelo tiene un precio de lanzamiento al público de $ 59.417.600, incluye los primeros 3 servicios bonificados y ya está disponible en toda la red de concesionarios Volkswagen del país.

Ficha Técnica: Volkswagen Vento GLI MY25

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI perf

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI int

Volkswagen Vento 25 1 lanz GLI tras

Spotify indica que, por primera vez, estrenamos una película de concierto (concert film) exclusivamente en nuestra plataforma, protagonizada por uno de los artistas más grandes del mundo: The Weeknd.
"Billions Club Live with The Weeknd", una grabación exclusiva del recital de The Weeknd en Los Ángeles, donde presentó sus 25 canciones con más de mil millones de reproducciones, estará disponible en nuestra plataforma, confirmando que este film documenta el show que se llevó a cabo de forma exclusiva para nuestros principales fans, con presentaciones de los grandes éxitos y nuevas canciones de su próximo álbum, Hurry Up Tomorrow.

Expansión

Impulsado por la demanda masiva de más de 640 millones de usuarios, la app asegura que continúa expandiendo las ofertas de video. Durante las primeras 48 horas, la película estará disponible de forma exclusiva en la plataforma, lo que brindará a los fans de The Weeknd que han contribuido a su éxito en la plataforma, la oportunidad de ver el concierto en primicia.

Más detalles:

  •     Los fans pueden acceder a la película en casi todos los mercados para dispositivos iOS, Android, Desktop o TV.
  •     La película fue producida por OBB Pictures, la división de cine, televisión y digital de OBB Media, la misma productora que produjo "Billions Club: The Series".
  •     El concierto tuvo lugar en Los Ángeles, CA, el 17 de diciembre de 2024 y contó con la asistencia de más de 1,700 de los principales fanáticos de Spotify de The Weeknd. El artista interpretó la mayoría de sus canciones en el Billions Club y algunas nuevas favoritas de los fanáticos de su próximo álbum.
  •     La película incluye momentos especiales de voz en off grabados específicamente por The Weeknd. En ellos, reflexiona sobre momentos de transformación a lo largo de su carrera y expresa gratitud por su audiencia global.


El Billions Club se ha convertido en el programa más prestigioso de Spotify, abarcando una emblemática lista de reproducción, placas y conmemoraciones a artistas, una serie de videos y a partir de ahora, conciertos en vivo y en video de larga duración. Este lanzamiento representa la más reciente actualización de dicho programa.

<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
Página 20 de 254