La apertura de importaciones impulsará la competitividad, pero exigirá mayor respaldo posventa, según Grupo Robayna
Ramiro Meza, gerente general de Grupo Robayna, destacó que que la reciente liberación de las importaciones de vehículos generará un escenario más competitivo y con mayores opciones para los consumidores argentinos. Sin embargo, también advierte sobre desafíos clave para el sector, indicando que la medida permitirá ampliar significativamente la oferta disponible en el mercado, lo que potenciará una competencia más dinámica y exigente para todos los actores. La llegada de nuevas marcas y modelos diversificará las opciones para el consumidor, lo cual es positivo para el mercado.
No obstante aclaró que esta apertura también impone ciertos riesgos: Habrá que prestar especial atención al respaldo técnico, la disponibilidad de repuestos y la calidad del servicio posventa. En este escenario, las marcas con trayectoria y servicio consolidado como las que representa Robayna jugarán un rol fundamental.
Insiste en que el diferencial estará en la atención integral: Seguimos ofreciendo vehículos de marcas reconocidas, con soporte técnico permanente, repuestos originales y un equipo profesional que acompaña a cada cliente desde la venta hasta el mantenimiento de su vehículo. La atención personalizada seguirá siendo clave.
Entre los aspectos a considerar, el directivo alertó sobre la posible llegada de marcas sin estructura formal en el país. La falta de red de servicios, repuestos y estándares confiables de atención posventa puede impactar directamente en la experiencia del usuario. Además, hay incertidumbre sobre el valor de reventa de algunas de estas nuevas marcas, lo cual es un factor decisivo para el comprador argentino.
Valor del respaldo
Consultado sobre los posibles protagonistas de esta nueva etapa, el directivo explicó que las marcas chinas vienen ganando terreno con propuestas modernas, buena relación precio-producto y un equipamiento tecnológico y de seguridad competitivo. Sin dudas tendrán mayor presencia, especialmente en segmentos como los SUV, donde ya vienen mostrando un crecimiento notable. Sin embargo, advirtió que en segmentos más exigentes como el de las pick-ups aún queda camino por recorrer: El cliente argentino prioriza la robustez, la confiabilidad mecánica y el respaldo posventa, cuestiones donde las marcas tradicionales tienen una ventaja clara.
En un contexto de apertura y transformación del mercado, nuestrto Grupo se posiciona como un actor clave que combina trayectoria, respaldo oficial y una propuesta de valor centrada en la confianza y la atención profesional.
Marketing. Spotify confirma que, este sábado, el rock nacional explota en Buenos Aires con La Renga, Divididos y Skay Beilinson
Mañana sábado (6 de julio) se viene una verdadera maratón de rock argentino en Buenos Aires: La Renga, en Huracán;, Divididos, en el Movistar Arena, y Skay y Los Fakires, en el Estadio Obras Sanitarias. Tres bandas históricas, tres públicos ultra fieles y una ciudad que vibra con el sonido de guitarras punzantes, letras que resisten el paso del tiempo y miles de fans listos para poguear, cantar y volar durante los solos de guitarra, dicen desde Spotify, explicando que, amamos cruzar escenarios con data, nos metimos a ver qué está pasando con estas bandas del otro lado: ¿cómo se consume este rock en plataformas digitales hoy en día?
Crecimiento
La Renga creció un 50% en reproducciones en el último año y fue sumada a más de 2.1 millones de playlists de usuarios. Albumes clásicos como “Despedazados por mil partes” (´+287M streams) y el disco homónimo “La Renga” (+156M streams) no paran de sonar en las calles, y temas como “Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams) y “Cuando Estés Acá” (+40M streams) siguen atravesando generaciones.
Pero “la aplanadora del rock” tampoco se queda atrás: en los últimos 12 meses, Divididos tuvo un aumento del 33% en streams, con 1.8 millones de agregados a playlists personales. Y es que el power trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella sigue sonando fuerte, sólido y auténtico, tocando nuestros temas favoritos como “Spaghetti del Rock” (+129M streams) y “¿Qué Ves?” (´+85M streams) como si el tiempo no pasara, e invitando artistas nuevos a que los acompañen tanto en el vivo como en el estudio, continúan desde la app.
Y si hablamos de mística, Skay Beilinson mantiene bien alto el legado ricotero con un 13% de crecimiento en reproducciones y 20.000 playlists nuevas que lo incluyen. Su primer álbum como solista “A través del mar de los Sargazos” sigue posicionándose como su disco más escuchado, superando los 63 millones de streams. Y si, al segundo de escuchar el riff de “Oda a la Sin Nombre” (+51M streams) en vivo, se nos pone la piel de gallina al igual que a sus fieles seguidores.
Más allá de los números, estos tres grupos comparten una forma de hacer rock que no negocia y es que todos vienen de la misma escuela: la del rock barrial, autogestionado, y real. Skay trae la mística ricotera y experimental; Divididos, la potencia técnica y poética que va desde el folklore hasta el rock pesado; La Renga, el fervor popular que llenó estadios sin pasar por ninguna fórmula. Cada uno con su identidad, todos con el mismo fuego.
Sonidos
Tres formas de hacer rock con independencia, lírica potente y un sonido que sigue dejando huella. En vivo llenan estadios, confirman desde la plataforma, asegurando que siguen sumando oyentes. Y este sábado, todo pasará al mismo tiempo, por lo que hay que escuchar nuestra playlist oficial “Rock Nacional: 100% Clásicos”, y preparate para rockearla. Debajo te compartimos las canciones más reproducidas de estos grupos icónicos:
La Renga
“Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams)
“La Razón Que Te Demora” (+67M streams)
“El Revelde” (+63M streams)
“El Final Es En Donde Partí” (+55M streams)
“Veneno” (+48M streams)
“Cuando Estés Acá” (+40M streams)
“Triste Canción De Amor” (+31M streams)
“Voy A Bailar A La Nave Del Olvido - Live” (+27M streams)
“Lo Frágil De La Locura” (+27M streams
“Corazón Fugitivo” (+25M streams)
Divididos
“Spaghetti del Rock” (+129M streams)
“¿Qué Ves?” (´+85M streams)
“Par Mil” (+44M streams)
“Ala Delta” (+37M streams)
“Nene de Antes” (+26M streams)
“Sisters - En Vivo” (+21M streams)
“El 38” (+20M streams)
“Pepe Lui” (+15M streams)
“Como un Cuento” (+13M streams)
“El Arriero” (+11M streams)
Skay Beilinson
“Oda a la Sin Nombre” (+51M streams)
“Aves Migratorias” (+11M streams)
“El Redentor Secreto” (+7M streams)
“Sindrome del Trapecista” (+6M streams)
“El Golem de Paternal” (+5M streams)
“El Sueño del Jinete” (+5M streams)
“Flores Secas” (+4M streams)
“Tal Vez Mañana” (+3M streams)
“El Ojo Testigo” (+3M streams)
“Falenas en Celo” (+1M streams)
Acara publica la marcha de las ventas de vehículos en el mercado de la Argentina
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante junio último, ascendió a 52.212 unidades, lo que representa un crecimiento del 68,9% interanual, ya que en junio de 2024 se habían registrado 30.905 unidades. Si la comparación es contra mayo, se observa una baja del 7,3%, ya que en ese pasado mes se habían registrado 56.321 unidades. De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 326.039 unidades, esto es un 77,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 183.423 vehículos.
Satisfacción
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación. Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024, hoy quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente, una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra, pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado. El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento".
Se adjunta el registro completo de la cantidad de vehículos patentados durante junio último, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Informe Oficial: Acara Mercado Junio 2025
Cafam asegura un aumento de los patentamiento de motovehículos. Las más económicas dominan el mercado
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), informó que cerrado el primer semestre del año se patentaron un total de 307.566 unidades, lo que representa un aumento interanual del 43,42%.
En junio último se patentaron 47.811 de motos, consiguiendo un aumento interanual del 43,42%. En cuanto al origen de las motos, el 97,20% fueron nacionales, con 46.470 patentamientos. y 1341, solo de motos importadas.
Provincias
En cuanto a las provincias con mayor cantidad de patentamientos en junio último, Buenos Aires sigue liderando, con 15.639 unidades. Como novedad, Córdoba se ubicó segunda, con 4474, ascendiendo un lugar respecto a lo sucedido en mayo; seguida por Santa Fe, con 4410; la cuarta posición la ocupa Capital Federal, con 3625; seguida por Chaco, con 2610; Tucumán, con 2072, y Corrientes, con 1696 patentamientos.
“El mercado de motos en Argentina viene demostrando un comportamiento mixto, donde parte de su crecimiento se ve acelerado por la mayor demanda de soluciones de movilidad personal; como así también por el trabajo y los esfuerzos del mercado argentino de motos que se materializan en el lanzamiento de nuevos modelos que llegan para satisfacer necesidades del consumidor”, comenta Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Por cilindrada
En relación con la participación por cilindrada, la Cámara confirma que las motos de 101 cc a 250 cc, continúan siendo las más vendidas, con 42.616 unidades; seguidas por las de 251 cc a 500 cc, con 3473 unidades. Las motos de 500 cc en adelante, representan 1579 patentamientos. En cuanto a las categorías que clasifican al mercado argentino de motocicletas, las CUB Underbone, nuevamente lideran el mercado con 27.921 unidades, seguidas por el segmento Street, con 9059, y las ON-OFF, con 8054 unidades.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), informó que cerrado el primer semestre del año se patentaron un total de 307.566 unidades, lo que representa un aumento interanual del 43,42%.
En junio último se patentaron 47.811 de motos, consiguiendo un aumento interanual del 43,42%. En cuanto al origen de las motos, el 97,20% fueron nacionales, con 46.470 patentamientos. y 1341, solo de motos importadas.
Provincias
En cuanto a las provincias con mayor cantidad de patentamientos en junio último, Buenos Aires sigue liderando, con 15.639 unidades. Como novedad, Córdoba se ubicó segunda, con 4474, ascendiendo un lugar respecto a lo sucedido en mayo; seguida por Santa Fe, con 4410; la cuarta posición la ocupa Capital Federal, con 3625; seguida por Chaco, con 2610; Tucumán, con 2072, y Corrientes, con 1696 patentamientos.
“El mercado de motos en Argentina viene demostrando un comportamiento mixto, donde parte de su crecimiento se ve acelerado por la mayor demanda de soluciones de movilidad personal; como así también por el trabajo y los esfuerzos del mercado argentino de motos que se materializan en el lanzamiento de nuevos modelos que llegan para satisfacer necesidades del consumidor”, comenta Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Por cilindrada
En relación con la participación por cilindrada, la Cámara confirma que las motos de 101 cc a 250 cc, continúan siendo las más vendidas, con 42.616 unidades; seguidas por las de 251 cc a 500 cc, con 3473 unidades. Las motos de 500 cc en adelante, representan 1579 patentamientos. En cuanto a las categorías que clasifican al mercado argentino de motocicletas, las CUB Underbone, nuevamente lideran el mercado con 27.921 unidades, seguidas por el segmento Street, con 9059, y las ON-OFF, con 8054 unidades.Raizen presenta una promo para viajar al circuito de F1 de Monza, con "Más power que nunca"
Raízen, licenciataria de la marca Shell en Argentina, da a conocer que estará presente en el Gran Premio de Fórmula 1 de Monza, Italia, con la promo “Más Power que nunca”, que sortea 5 plazas con sus respectivos acompañantes, para viajar, entre el 3 y el 8 de septiembre a Europa, y vivir durante 4 días el universo de la adrenalina y la pasión del deporte motor, disfrutando de la tradicional carrera y de experiencias únicas durante los días previos, dentro y fuera del circuito.
En junio viajaron los 4 primeros ganadores de la promo al Gran Premio de Barcelona, de la mano del relanzamiento global de nuestra nueva imagen y campaña de Helix, nuestra línea de lubricantes para vehículos livianos, dice la marca, asegurando que Helix y V-Power forman parte de nuestra alianza de innovación estratégica con la Scudería Ferrari HP, que cumple 75 años. Los ganadores participaron de la cena de gala que contó con la presencia de los pilotos de la Scudería Ferrari, Lewis Hamilton y Charles Leclerc; y disfrutaron de experiencias de manejo junto a Hyundai y BMW y pasadas por el paddock de la Ferrari.
Viaje soñado
“Fue un viaje soñado por todas las experiencias vividas y por el hermoso grupo que nos tocó para compartirlas. Inmensamente agradecido por este tremendo y hermoso regalo”, comentó Martín Weiner, uno de los ganadores del primer sorteo.
Por su parte, Alejandra Pelaez, Brand Manager de la marca, agregó: “Fue increíble poder acompañar a los ganadores a vivir la primera experiencia en Barcelona, y disfrutar junto a ellos de cada una de las actividades que día a día los sorprendían. Ahora nos estamos preparando para repetir esta propuesta única en la ciudad de Milán”.
Participación
El primer requisito es ser socio de Shell Box y registrarse en la plataforma en www.promoshell.com.ar. Todas las compras de V-Power, Helix o consumos en nuestro Select realizados a través de nuestro Box (App o DNI), se registran automáticamente y suman chances de ganar que se incrementan con cada nuevo consumo. Quienes se inscriben en la plataforma participan además por miles de premios instantáneos: merchandising oficial de Ferrari, descuentos en V-Power y Helix y puntos Box, dice la empresa, confirmando que, el sorteo se realizará el 4 de agosto y se publicarán todos los ganadores de cada sorteo en nuestra plataforma " más power que nunca"
Marketing. Motorola da a conocer la nueva Promoción Mundial, con descuentos y cuotas sin interés
Recientemente anunciamos la alianza como Partner Oficial de smartphones del Mundial de Clubes FIFA 2025, marcando el inicio de la colaboración hasta 2027, recuerdan desde Motorola, explicando que, hasta el 15 de julio próximo, nuestros usuarios podrán aprovechar descuentos exclusivos y hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis, dependiendo del equipo, mediante nuestros canales propios (tienda oficial, Flagship Stores y Store) y los principales operadores y retailers del país.
Promo
Los dispositivos que entrarán en estos días de descuento para que los usuarios disfruten de los partidos directamente desde el nuevo smartphone, son:
razr 50 ultra
Este dispositivo incorpora la pantalla externa más grande del sector (4,0″), que permite acceder por primera vez a Gemini de Google, y una pantalla principal pOLED de 6,9″ ideal para disfrutar contenido en alta calidad. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP con moto ai, edición con Google Photos AI, teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y lente ultra gran angular/macro de 13 MP, además de funciones como Flex View y Photo Booth. Equipado con el procesador Snapdragon 8s Gen 3, ofrece batería de 4000 mAh, carga inalámbrica de 15W, carga inversa de 5W y cargador TurboPower de 45W incluido. Resistente al agua (IPX8), al polvo y a rayones gracias al vidrio Gorilla Glass Victus y su bisagra renovada. Se destaca por sus colores originales, incluyendo Hot Pink y la edición Mocha Mousse (Color Pantone 2025), que suma una funda crossbody a tono.
El precio promocional: $ 1.499.999 (antes $1.999.999), en hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis.
edge 50 fusion
Cuenta con una pantalla pOLED de 6,7″ Full HD+ de borde infinito, con frecuencia de actualización de 120Hz y un sistema de audio compatible con Dolby Atmos. Es resistente al polvo, agua y caídas, ya que posee protección subacuática IP68 y Corning Gorilla Glass.
El sistema de cámaras está compuesto por una principal de 50 MP con el sensor LYT-700C de LYTIA, que garantiza buenas fotografías y cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS). También se suma una cámara ultrawide de 13 MP, Macro Vision para primeros planos y una cámara frontal de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
En el diseño se podrá optar por una terminación de gamuza vegana en color Hot Pink o de cuero vegano en color Marshmallow Blue, y otro sofisticado acabado de PMMA en color Forest Blue.
El precio: desde $ 599.999 (antes $799.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
edge 50
El s un dispositivo que se destaca por poseer certificación militar MIL-810H e IP68, que lo protege de la humedad, temperaturas extremas y hasta 1,5 m de inmersión durante 30 minutos en agua dulce. Lo caracteriza su durabilidad, ya que además es resistente a rayones y posibles daños gracias al Corning Gorilla Glass.
Su procesador es un Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition y su pantalla es una pOLED de 6,7″ sin bordes super HD (1220P). Está equipado con una batería de 5000mAh, cuenta con carga TurboPower de 68W y admite carga inalámbrica de 15W.
La cámara principal de 50 MP con un sensor Sony LYTIA 700C, se combina con moto ai para mejorar las fotos, incluso de noche. Tiene Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y enfoque de todos los píxeles. La lente telefoto de 10MP ofrece un zoom óptico de 3X y un súper zoom de 30X. La lente ultra gran angular es de 13 MP y cuenta con visión macro para primeros planos detallados.
El precio: $ 799.999 (antes $ 999.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto g85 5G
Destaca por diseño, ya que es el primer moto g con pantalla sin bordes. Además de elegante, es duradero, ya que cuenta con Corning Gorilla Glass 5. La pantalla es una pOLED de 6.7″ y cuenta con sonido multidimensional Dolby Atmos.
La cámara principal de 50MP con tecnología Quad Pixel y un sensor Sony LYTIA 600, que garantizan fotos nítidas y vibrantes tanto de día como de noche, continúa la marca. Cuenta con Estabilización óptica de la Imagen (OIS), lo que mantiene las tomas libres de desenfoque, incluso en condiciones de mucho movimiento. El sistema de cámaras se complementa con un lente ultra gran angular de 8 MP y la lente Macro Vision. La cámara frontal es una de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
El procesador es un Snapdragon 6s Gen 3, viene con 256 GB de almacenamiento y hasta 16GB de RAM con RAM Boost. Brinda una batería de 5000 mAh y cuenta con carga TurboPower 30W, lo que proporciona horas de energía en cuestión de minutos.
El precio: $ 599.999 (antes $699.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Los demás smartphones que entrarán en estos días de descuento:
- moto g05 (4/64GB): Precio: $ 169.999 (antes $209.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
- moto e15: Precio: desde $ 159.999 (antes $179.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV
Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde donde abastecerá al Mercosur. Se ofrece sólo con carrocería de Doble Cabina, en versiones 4x2 y 4x4, y ya está a la venta en la Argentina.
Motor
Ofrece el propulsor B 2.2 Multijet, un turbodiésel de geometría variable, con 2184 cc, 4 cilindros, que entrega una potencia de 200 CV/3500 rpm y un torque de 450 Nm/1500 rpm. Utiliza un filtro de partículas que necesita recargar con cierta frecuencia un tanque suplementario de urea. Ofrece caja manual de 6 velocidades (Magna 6MT) o automática de 8 marchas. Hay versiones con tracción 4x2 (trasera) y 4x4 (desconectable y con reductora). La caja de transferencia es Borg Warner, con tres opciones de manejo: 2H (4x2 en "alta"), 4Auto (4x4 de acople automático, que conecta el diferencial delantero sólo cuando detecta pérdidas de adherencia en el tren trasero) y 4L (4x4 con reductora). Viene con bloqueo de diferencial trasero y asistencia para el descenso de pendientes.
Equipamiento
Se ofrece con tres niveles de equipamiento: Endurance, Freedom y Ranch, con Barras de San Antonio cromada, estribos laterales metálicos, 6 Airbags (frontales, laterales, cortina), Cintures de seguridad (5) de tres puntos, Control electrónico de estabilidad y de tracción, frenos ABS, con asistencia en frenado de emergencia, sistema de asistencia al arranque en pendiente y de de control de bajada en pendiente, entre otros componentes que dejamos en la ficha técnica, para descargar y el comunicado de prensa, abajo.
Precios
La Fiat Titano, tiene los siguientes precios: Endurance Manual 4x2, $ 41.100.000; Endurance Manual 4x4, $ 43.500.000; Freedom Manual 4WD, $ 47.900.000; Freedom Plus Automática AWD, $ 52.600.000; Ranch Automática AWD, $ 56.800.000. La garantía es de 5 años o 150 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Fiat Titano MY26
Informe Oficial
Fiat Argentina inicia la comercialización de un nuevo producto: la Nueva FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, este nuevo modelo refuerza la apuesta de Stellantis en América del Sur, donde la compañía mantiene su liderazgo y está cada vez más preparada para diseñar, desarrollar y producir los automóviles más modernos de la región, ampliando su negocio, revalidando el valor de sus marcas icónicas y, lo más importante, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.
DISEÑO EXTERIOR E INTERIOR
La Nueva FIAT TITANO presenta una línea robusta con unas llantas de aleación de 18” diamantadas, faros delanteros halógenos y LED, faros traseros LED y luces diurnas LED (DRL). Junto a una parrilla delantera en color negro brillante con la parte superior e inferior cromadas, un protector frontal inferior bipartido gris, manijas de puertas y espejos laterales cromadas. A su vez, presenta barras San Antonio cromadas, barras de techo longitudinales, estribos laterales metálicos y faros antiniebla con bisel cromado inyectado.
En su interior, la Nueva FIAT TITANO incorpora un climatizador automático bi-zona, tapizado interior de cuero negro, detalles y manijas interiores cromadas, Keyless Entry ‘N Go y navegación GPS offline.
MOTORIZACIONES Y TRANSMISIONES
Entre las principales novedades de la línea 2026 se encuentra el nuevo y moderno motor Multijet 2.2, combinado con una nueva caja de transmisión automática de ocho velocidades. Con este conjunto, la Nueva FIAT TITANO eroga 200 CV de potencia y 450 Nm de par, lo que garantizará la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el día a día en la ciudad.
En cuanto a su tracción, la Nueva FIAT TITANO dispone de una tracción 4x4 integral y un motor asociado a una transmisión automática, que aporta economía a la camioneta, con un consumo en ciudad de 9,9 l/km y en ruta de 10,8 l/km. Junto a una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9,9 segundos.
Siguiendo con las novedades mecánicas, la Nueva FIAT TITANO destaca la calibración de la suspensión, que proporciona confort y estabilidad en terrenos irregulares, y la dirección eléctrica asistida, común en toda la gama, que aumenta aún más el confort en diferentes terrenos y, especialmente, a la hora de maniobrar.
EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD
En términos de seguridad, la Nueva FIAT TITANO trae importantes novedades. Cuenta con ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), ofreciendo funciones como el sistema de frenado automático de emergencia, el monitoreo de punto ciego y un control de crucero adaptativo, lo que aumenta la seguridad al conducir.
También cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas y sistema de tracción integral permanente (AWD), que permite cambiar de una tracción trasera (2H) y tracción integral (4WD), garantizando un excelente desempeño y mayor seguridad en cualquier tipo de superficie.
Las características destacadas en materia de seguridad son el sistema de seis airbags, la alerta de cambio de carril activo, el control de descenso en pendientes, el control de presión de neumáticos (TPMS), el control electrónico de estabilidad (ESP), la asistencia de arranque en pendiente, el control de tracción y el asistente de frenado pre-colisión. Además, dispone de frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), lo que garantiza un mayor control y seguridad en diversas condiciones de uso.
TECNOLOGÍA A BORDO
La Nueva FIAT TITANO presenta un panel de instrumentos con una pantalla a color de 7 pulgadas y un centro multimedia de 10 pulgadas, personalizable, que facilita el acceso a los diversos ajustes del vehículo. También cuenta con una sección exclusiva para conducción todoterreno y una conexión inalámbrica para smartphones con Apple Carplay™ y Android Auto™.
Siguiendo con la unidad central, la cámara todoterreno de 360° con proyección 3D es un elemento diferenciador ya que, además de ayudar al conductor a estacionar, se activa automáticamente el detectar de obstáculos durante la conducción gracias a las cuatro cámaras distribuidas en el exterior del vehículo. Garantizando su preparación para cualquier terreno.
DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE CARGA
La Nueva FIAT TITANO cuenta con un excelente volumen de caja de carga y ofrece un protector de caja en todas las versiones. Todas las versiones cuentan con una capacidad de carga de hasta 1.020 kg (incluyendo personas y carga) y una capacidad de remolque con frenos de hasta 3.500 kg (a condición de no llevar carga).
Con generosas dimensiones y características de una auténtica 4x4, como una distancia del suelo de 235 mm y ángulos de entrada y salida de 29° y 27°, respectivamente, la camioneta es ideal para terrenos difíciles y el transporte de cargas pesadas. Imponente, la Nueva FIAT TITANO mide 5.330 mm de largo, 2.221 mm de ancho (con retrovisores), 1.897 mm de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3.180 mm.
ACCESORIOS
A través de Mopar, la marca global de accesorios y repuestos genuinos de Stellantis, la Nueva FIAT TITANO dispone de más de 40 accesorios exclusivos, segmentados en tres territorios clave:
Off-road: soluciones pensadas para el uso intensivo fuera del camino, como enganche de remolque de hasta 3,5 toneladas y seis opciones de estribos laterales que combinan funcionalidad, confort y diseño.
Tecnología: elementos que potencian la experiencia a bordo, incluyendo capota eléctrica, estribos eléctricos, cargador inalámbrico y amortiguador de apertura suave para la tapa de la caja.
Diseño: accesorios que refuerzan el carácter y la estética del vehículo, como alargadores de guardabarros, overbumpers y molduras para faros.
Esta oferta permite a cada cliente adaptar su pick-up según su estilo de vida, con productos disponibles en toda la red de concesionarios.
FLEXCARE
Stellantis Argentina continúa fortaleciendo su propuesta de postventa con Fiat FlexCare, el programa que permite a los clientes planificar con anticipación el cuidado de su vehículo, asegurando tranquilidad, previsibilidad y respaldo oficial.
Con más de 100 puntos de atención en toda la República Argentina, la red oficial garantiza el respaldo de la garantía de fábrica, atención con personal técnico especializado y el uso exclusivo de repuestos originales Mopar.
Elegir el servicio oficial es asegurar la durabilidad, seguridad y rendimiento del vehículo, con la tranquilidad de contar con el respaldo de profesionales altamente capacitados.
A través de los Planes de Mantenimiento Programado Anticipado, los usuarios pueden contratar paquetes de 2 a 6 revisiones, tanto para vehículos 0 km como usados, con precios fijos establecidos desde el inicio del contrato. Esta modalidad no solo protege frente a posibles aumentos, sino que garantiza el cumplimiento de los estándares del servicio oficial y la conservación de la garantía de fábrica.
Fiat FlexCare ofrece una solución integral que combina ahorro, cobertura nacional, financiación en cuotas y atención especializada. Es una opción inteligente para quienes buscan mantener su vehículo en óptimas condiciones, con el respaldo de una red de concesionarios confiable.
PLAN DE AHORRO
El plan TITANO se enfoca en la versión ENDURANCE MT 4WD con un plan de 84 cuotas 70/30 con una cuota inicial de $365.508 y adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del valor del vehículo y en las cuotas 24 y 36 licitando el 30% del mismo.
Por su parte, presenta como beneficio una bonificación del 50% en el seguro del vehículo durante 3 meses, contratando un “Todo Riesgo con franquicia” o “Terceros Completos” en las siguientes compañias: La Caja, Zurich, San Cristóbal o Sancor.
GARANTÍA
La Nueva FIAT TITANO cuenta con una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero).
COLORES
Gris Silverstone
Blanco Alaska
Blanco Banchisa
Plata Bari
Negro Vulcano
Rojo Montecarlo
PRECIOS
ENDURANCE MT - $ 41.100.00
ENDURANCE MT 4WD - $ 43.500.000
FREEDOM MT 4WD - $ 47.900.000
FREEDOM PLUS AT8 AWD - $ 52.600.000
RANCH AT AWD - $ 56.800
Pirelli MotorSport confirma los neumáticos para el GP de F1, de Gran Bretaña en el circuito Silverstone. Horarios para nuestro país
El ecuador de la temporada marca el regreso de la Fórmula 1 al punto de partida de sus inicios hace 75 años. El primer Gran Premio puntuable para el Campeonato Mundial de Pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, Inglaterra, en un circuito construido dentro de un antiguo aeródromo militar de la Segunda Guerra Mundial.
Hay un cambio importante en la elección de compuestos para este evento. De hecho, Pirelli ha optado por el C2, como blanco duro; el C3, como amarillo medio, y el C4, como rojo blando, un nivel más blando que el año pasado. El objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, es crear una gama más amplia de opciones estratégicas para la carrera. En 2024, cuando el C3 era el neumático blando, solo lo usaron unos pocos pilotos en las últimas vueltas de la carrera tras la lluvia. Este año, al ser el neumático medio, seguramente desempeñará un papel importante, probablemente en varias fases de la carrera, dicen desde la marca, confirmando que, quienes aspiren a una carrera a una sola parada deberán gestionar los stints con mucho cuidado, aceptando un tiempo total de carrera más largo. También hay que tener en cuenta que el tiempo de cambio de neumáticos no es muy largo (unos 20,5 segundos) y, aunque es un reto, es posible adelantar.
Año pasado
Durante el Gran Premio de Gran Bretaña del año pasado, se utilizaron todos los compuestos de seco y los intermedios. 17 pilotos optaron por salir en la parrilla de salida con el neumático medio, con la única excepción de Ocon y Zhou, que prefirieron el blando, y Pérez, que tuvo que salir desde boxes con el duro. El C2 demostró su eficacia, permitiendo a los pilotos presionar incluso con la carga completa de combustible desde el principio, además de gestionar las complicadas condiciones creadas cuando empezó a llover. Además, el compuesto Medio también ofreció mayor flexibilidad a la hora de realizar la primera parada en boxes, dado que la amenaza de lluvia ya estaba presente desde antes de la salida.
A continuación, llegó el momento del cruce de neumáticos para el Intermedio. Quienes, como Leclerc y Pérez, habían optado por cambiar pronto a los neumáticos de banda verde, se vieron obligados a volver a probar un juego nuevo cuando llegó la lluvia, ya que el original se había desgastado. Sin embargo, la lluvia nunca fue tan intensa como el día anterior en la FP3, lo que provocó que se desgastaran más rápido a medida que la pista se secaba. En la parte final de la carrera, los tres compuestos de seco rindieron al mismo nivel. Entre los líderes, era evidente que los distintos paquetes de compuestos coche-piloto-neumático funcionaron a la perfección: Hamilton ganó con Mercedes con el blando, Verstappen tuvo el mejor ritmo con el Red Bull con el duro, mientras que Piastri se mostró muy competitivo con su McLaren con el medio.
El circuito
Silverstone ha albergado 59 Grandes Premios, más eventos del Campeonato Mundial que cualquier otro circuito, con la excepción de Monza (74). Su trazado se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los años. Con 5,861 kilómetros, es uno de los circuitos más largos del calendario, con 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda). Algunas de ellas, como el complejo Maggotts-Becketts-Chapel, implican cambios de dirección rápidos y a alta velocidad, que generan fuerzas laterales muy elevadas, similares a las de Spa-Francorchamps y Suzuka.
Silverstone es la cuna de la Fórmula 1. La primera carrera puntuable para el Campeonato de Pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950, ante más de 100.000 espectadores. Con un Alfa Romeo 158 equipado con neumáticos Pirelli, Nino Farina consiguió la pole position, la vuelta rápida en carrera y la primera victoria en la historia de la Fórmula 1. El italiano también se convirtió en el primer Campeón del Mundo, al alzarse con el título en la ronda final de ese mismo año en Monza.
Sir Lewis Hamilton ha ganado el Gran Premio de su país un récord de nueve veces, mientras que su equipo actual, Ferrari, es el líder con 18 victorias. Hamilton también lidera la lista de poles con siete y podios (14), mientras que su compatriota Nigel Mansell ostenta el récord de vueltas rápidas en carrera (7). De los equipos, Ferrari lidera la parrilla en poles (16), podios (59) y vueltas rápidas en carrera (21).
Horarios
Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (4 de julio), a las 08:30. Libres 2, viernes (4 de julio), a las 12. Libres 3, sábado (5 de julio), a las 07:30. Clasificación: sábado (5 de julio), a las 11:00. Carrera: Domingo (6 de julio), a la 11:00.
El programa Volvo Pescar celebra la décima edición y se expande a nivel nacional
En alianza con la Fundación Pescar, Volvo Trucks y Buses Argentina da a conocer que lanzó la décima edición del programa Volvo Pescar, consolidado como una iniciativa clave para la formación técnica y el desarrollo personal de jóvenes de escuelas técnicas. Esta nueva edición marca un hito con su expansión federal, incorporando concesionarios y escuelas del interior del país.
Con una modalidad híbrida, que combina clases presenciales y virtuales, el programa abarca nuevas provincias como Córdoba, Mendoza y Misiones, sumando más alumnos y multiplicando el alcance territorial. En Buenos Aires, participan estudiantes de reconocidas escuelas técnicas, mientras que en el interior se suman jóvenes de Villa María, Río Cuarto, Posadas y Maipú.
El foco sigue puesto en desarrollar habilidades blandas esenciales para el mundo laboral, como comunicación, trabajo en equipo, organización personal y empleabilidad. A esto se suma la capacitación técnica en Mecatrónica, uno de nuestros diferenciales exclusivos, dicen desde la marca, asegurando que, esta formación, única en su tipo dentro del sector, es dictada por Fabián Krenz, capacitador interno con más de cinco años de trayectoria en el programa. La incorporación de estos contenidos técnicos específicos representa una ventaja significativa para los participantes, tanto en su desarrollo profesional como en sus posibilidades de inserción laboral.
inserción laboral
“Desde el inicio, en 2015, 135 jóvenes se han graduado del programa. De ellos, el 93% logró una inserción laboral formal, el 40% continuó estudios superiores y el 100% finalizó la escuela secundaria en tiempo y forma”, comentó Guadalupe Navedo, directora del área de People & Culture.
Nuestro equipo se involucra activamente en la experiencia: además de los capacitadores, colaboradores de distintas áreas de la compañía asumen el rol de mentores, acompañando de forma personalizada a los alumnos durante los seis meses que dura la cursada. “Nuestra marca se convierte en una segunda escuela durante este período”, explicó Laura Viglione, responsable del programa. “La satisfacción de quienes participan como mentores o capacitadores es inmensurable”, agregó.
Todos los entrenamientos se brindan en un entorno seguro y cómodo, pensado especialmente para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje. Los participantes reciben su propia computadora, cuentan con almuerzo, y acceden a beneficios similares a los de los empleados, lo que refuerza su sentido de pertenencia y compromiso, cuentan desde la empresa, indicando que, además, cada alumno es acompañado de forma cercana por un mentor, lo que fortalece el proceso de desarrollo personal y profesional.
Participación femenina
El programa no solo acompaña la profesionalización de jóvenes de escuelas técnicas, sino que también promueve activamente la participación de mujeres en ámbitos históricamente masculinizados. Este año, de los 23 alumnos que forman parte de nuestro programa, cuatro son mujeres. Además, nueve exalumnos ya forman parte del equipo de Volvo Argentina —más un pasante actualmente en formación—. De ese grupo, cuatro son mujeres y tres de ellos se desempeñan en el taller, lo que refleja el impacto concreto y sostenido del programa tanto en inclusión como en empleabilidad real.
La propuesta sigue contando con el respaldo académico de la Universidad del Salvador, que certifica los diplomas entregados a los egresados. Y aunque los desafíos logísticos aumentan, también crecen las expectativas. “Estamos en vísperas de que el próximo año sea aún más grande la participación en el país”, concluyó.
Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort
Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nuevas versiones de mayor cilindrada que amplían y fortalecen su oferta en el segmento, asegurando que, todas las versiones de la línea ahora cuentan con sistema de frenos CBS. Este sistema distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas garantizando una frenada más eficiente y estable y mejorando significativamente la seguridad del conductor.
Diseño
El diseño también ha sido renovado: En el caso de la nueva línea ZB cuentan con diseños industriales propios y exclusivos de cachas y ópticas, dice la marca, explicando que, con nuevas gráficas y la nueva pintura cerámica con protección UV, mantiene el brillo y el color vibrante frente al sol, la lluvia y el desgaste diario. Esta tecnología garantiza mayor resistencia en las piezas clave, aumentando la durabilidad y el valor de reventa del producto.
Zanella ZB 125Sport_V45B
Tecnología
En cuanto a tecnología y confort, toda la línea incorpora un puerto USB de doble entrada Tipo A y tipo C retroiluminado para mayor conectividad y porta celular, exclusivo en el segmento, que permite al usuario guardar el dispositivo de forma segura. En el caso de las versiones más equipadas, se suma un tablero LCD digital de alta visibilidad que integra velocímetro, tacómetro, indicador de KM diarios estado de batería e indicador de combustible y sistema de iluminación Full LED en el faro delantero, luz de freno y giros, brinda máxima visibilidad y seguridad en todo momento.
En materia de confort de manejo, los nuevos asientos Memory Foam, con diseño ergonómico y material antideslizante, se adaptan a la forma del cuerpo del conductor, brindando mayor comodidad y reduciendo la presión en puntos.
Además, la marca indica que presenta dos nuevos modelos de mayor cilindrada: ZB 125 SPORT y DUE 125 SPORT, asegurando que, ambos combinan diseño deportivo y carácter urbano, constituyéndose como la opción ideal para quienes buscan dar el salto a una moto con ADN racing, sin perder la accesibilidad, comodidad y versatilidad de las motos urbanas.
Zanella DUE
Precio
La nueva línea se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Zanella oficiales del país, a un valor en inicio de gama de $ 1.590.000, y una financiación de hasta 36 meses.
Es de destacar que la línea ZB es una de las más vendidas en la historia de motos de Argentina y la única que conserva su alto valor de reventa en el mercado de usados.
Esta línea está compuesta por:
DUE ST
DUE 125 Sport
ZB 110 ST
ZB 110F
ZB 125 Sport
Zanella ZB Puerto USB