Lanzamiento. Kawasaki presenta los nuevos modelos Z500 y Z500 SE, con motor de 45 CV de fuerza
Kawasaki presenta en la Argentina sus nuevos modelos Z500 y Z500 SE, motocicletas que llegan al país con el respaldo de Grupo Corven, confirmando que se destacan por su equilibrio entre rendimiento, tecnología avanzada y facilidad de conducción.
Diseño
El diseño de la serie Z se destaca por el estilo Sugomi, que otorga a la Z500 una estética que presenta un frontal renovado con luces LED triples, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que también otorga a la moto un aspecto más moderno y llamativo, reafirmando su presencia en la carretera.
Motor
La Kawasaki Z500 está equipada con un motor bicilíndrico de 451 cc que genera una potencia de 45 CV a 9000 rpm y un torque de 42,6 Nm a 6.000 vueltas. Este motor proporciona rendimiento en las zonas baja y media del rango de revoluciones. Además, cuenta con un chasis trellis liviano, con un peso de 167 kg y una altura de asiento de 785 mm.
Equipamiento
En cuanto a la tecnología, está equipada con un sistema de frenos de alto rendimiento, que incluye un disco delantero de 310 mm con caliper de doble pistón y ABS, brindando seguridad en todo tipo de condiciones. Cuenta con faros LED de última tecnología y un tablero LCD/TFT que ofrece información como la marcha engranada, autonomía y temperatura del líquido refrigerante.
Por su parte, el modelo Z500 SE ofrece conectividad mediante la app Rideology Kawasaki, permitiendo a los usuarios personalizar la experiencia de conducción, acceder a información detallada sobre el rendimiento de la moto y realizar ajustes en tiempo real desde su smartphone.
Ambos ejemplares destacan por la comodidad en la conducción. La posición de manejo fue diseñada para ofrecer una experiencia cómoda y deportiva, permitiendo disfrutar de una conducción relajada y a la vez emocionante. El tanque de combustible tiene una capacidad de 14 litros, ideal para recorridos largos sin necesidad de recargar frecuentemente.
Precios
Los nuevos modelos ya están disponibles en los concesionarios oficiales de Kawasaki en todo el país. La Z500 standard tiene un precio de $ 11.800.000, y la versión SE asciende hasta los $ 13.100.000. La garantía sigue siendo de 1 año sin límite de kilometraje.
"Las Z500 y Z500 SE son el resultado de nuestro compromiso con la innovación y la calidad. Estas motocicletas representan lo mejor de la serie Z, pensadas para quienes buscan rendimiento, conectividad y estilo en cada trayecto", comentó Mariano Sacco, gerente comercial de Kawasaki.
Columna de Opinión. Inteligencia Artificial en la Argentina: Innovación, regulación y el futuro de los datos
Paula Schuster, Directora de Asuntos Públicos de Burson Argentina, escribe una columna de opinión acerca de cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores en la Argentina, indicando que, se nota especialmente en el ámbito de la seguridad. El gobierno ha implementado sistemas avanzados que utilizan IA para prever y prevenir delitos, a través de la identificación de patrones en redes y datos históricos. Estas herramientas permiten detectar amenazas antes de que se materialicen, lo que marca un avance significativo en la prevención de crímenes en el país.
Sin embargo, mientras celebramos estos avances tecnológicos, también debemos considerar las preocupaciones que surgen, particularmente en relación con la privacidad de los ciudadanos.
Preguntas
La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos plantea preguntas críticas sobre hasta qué punto estos sistemas pueden ser intrusivos en la vida privada de las personas. ¿Qué controles existen para asegurar que los datos personales no sean mal utilizados? Este es uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos, y la pregunta sobre cómo equilibrar innovación y protección de derechos es clave para el futuro.
A nivel institucional, Argentina ha comenzado a abordar este desafío con iniciativas como el Programa de Transparencia y Protección de Datos en el Uso de IA, que busca garantizar que los ciudadanos estén protegidos frente a los nuevos riesgos que implica el uso de datos masivos. Este programa se alinea con recomendaciones internacionales de organismos como la OCDE y la UNESCO, lo que demuestra el interés del país en avanzar hacia una IA ética y regulada.
En este sentido, el Congreso argentino también está tomando medidas. Actualmente, se están discutiendo más de 20 proyectos de ley que buscan regular la IA en áreas clave como la gobernanza de datos y la evaluación de riesgos. Uno de los puntos más destacados es la creación de "espacios de prueba regulatoria" (o sandboxes), donde las tecnologías pueden ser probadas antes de su implementación para asegurar su viabilidad y medir su impacto social y ético.
Audiencias
Además, se están llevando a cabo audiencias públicas donde expertos en la materia están contribuyendo a la formulación de estas leyes, lo que subraya la importancia de un diálogo inclusivo entre sectores.
El desafío de regular la IA es multidimensional: no solo se trata de establecer marcos legales, sino también de adaptarlos a la evolución constante de la tecnología. La protección de datos personales y la necesidad de actualizar leyes obsoletas, como la Ley de Protección de Datos Personales de 2000, son parte central de esta discusión. Sin una legislación moderna, Argentina corre el riesgo de quedar rezagada en un contexto global donde la IA avanza rápidamente.
Este es el momento para que Argentina defina cómo aprovechar la IA de manera que fomente la innovación, sin perder de vista la importancia de los derechos individuales. La creación de normativas equilibradas, con la participación de todos los actores clave, garantizará un futuro donde la tecnología y la ética caminen de la mano.
Naranja X, lanza la preventa exclusiva para la final Trofeo de Campeones, entre Estudiantes y Vélez
Naranja X presenta otro beneficio exclusivo para clientes y no clientes, a quienes les permitirá conseguir de manera anticipada las entradas para el último partido de la temporada del fútbol argentino, que protagonizarán los campeones del año: Estudiantes, que obtuvo la Copa de la Liga; y Vélez, que ayer celebró la obtención de la LPF 2024. La preventa será todo este lunes 16 de diciembre, por la tarde en la web de Deportick.
Como sponsor de la LPF, ofrecemos este beneficio para los titulares y adicionales de nuestras tarjetas de crédito de Naranja X, tanto en las versiones física, o la virtual que se puede solicitar al instante.
El ganador del Trofeo de Campeones, partido con gustito a revancha por lo que fue la definición de la Copa de la Liga 2024 que los Pincharratas superaron al Fortín por penales tras empatar 1 - 1, sumará una estrella a su palmarés. La definición vale un título oficial de copa nacional y clasifica, además, a la Supercopa Internacional que se jugará en 2025.
Entradas
Cada persona podrá acceder a hasta cuatro entradas por partido registrándose en www.deportick.com. Para entrar a la cancha será necesario presentar el DNI físico para su escaneo en los molinetes de ingreso y no se aceptarán otros documentos o comprobantes de compra.
“Para seguir reforzando nuestra presencia en el fútbol quisimos darles a nuestros clientes la chance de acceder primero al partido decisivo de la temporada entre dos de los campeones locales. Sabemos lo que moviliza el aguante, por eso quisimos sumarnos a esa pasión a nuestra forma”, comentó Julieta López, Head of Brand de Naranja X.
Presentamos esta campaña con un comercial enfocado en un aspecto muy cotidiano en la vida diaria de las personas que viven en Argentina: el tener que aguantar muchas cosas. Y la mejor manera de liberarse para la mayoría es ir a la cancha y descargar esa energía haciendo el aguante al equipo de toda la vida, dicen desde la marca, confirmando que, para contar con más información se puede ingresar a naranjax.com/preventa
Lanzamiento. Porsche presenta el flamante 911 S/T, ofreciendo un motor boxer con 525 caballos de potencia
Porsche confirma que ya está en la Argentina el nuevo 911 S/T, explicando que está diseñado para celebrar las seis décadas del emblemático 911. Este modelo de edición limitada, con solo 1963 unidades en todo el mundo, combina características únicas que evocan el espíritu clásico del 911 con tecnologías de vanguardia. El auto que llegó al país es el número 415.
El 911 S/T fue desarrollado con un enfoque en la ligereza, logrando un peso de tan solo 1380 kilogramos. El modelo logra su agilidad a través de elementos fabricados de polímero reforzado con fibra de carbono como el cofre delantero, el techo, las aletas frontales y las puertas. Lo mismo se aplica a la jaula de seguridad, a la barra estabilizadora del eje trasero y al elemento de refuerzo que lleva en el eje posterior. Rines de magnesio, el sistema de frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), cristales ligeros y una batería de iones de litio completan el diseño que maximiza la dinámica de conducción.
Porsche 911 S/T: el vehículo exclusivo que celebra el 60 aniversario del 911 llega a la Argentina
Motor
El 911 S/T es impulsado por el motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, que entrega 525 HP (386 kW) heredado del 911 GT3 RS, siendo la primera vez que este propulsor se incluye en un auto homologado para circular en vías públicas. La potencia llega a las ruedas traseras a través de un nuevo embrague ligero de 6 velocidades, desarrollado exclusivamente para este 911 S/T. Con estas especificaciones, el Porsche 911 S/T acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 300 km/h, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y precisa.
Diseño
Diseño exterior atemporal: Una puesta en escena elegante. El anagrama en color Plata y las Ilantas con exclusivos cubrebujes decorativos S/T crean un briIlante contraste con la pintura en color Negro Jet.
El nterior también logra deportividad. El cuero en color negro, los asientos envolventes integrales (bucket) de CFRP con las secciones centrales de los asientos en tela con rayas, y los tiradores de puerta de CFRP.
Chronograph 1 - 911 S/T: Un cronógrafo para un 911 muy especial. El Chronograph 1-911 S/T con detalles de diseño armonizados está disponible exclusivamente para los propietarios del 911 S/T
Precio
El icónico 911 está disponible en distintas versiones: Carrera Coupé, Carrera Cabriolet, Targa, 50 years, Turbo, GT3 y GT3 RS. Los clientes pueden personalizar y solicitar cualquiera de estos modelos a través del Car Configurator de Porsche. Los precios arrancan desde 393.600 dólares
Declaraciones
‟El Porsche 911 S/T es una versión exclusiva en homenaje al primer 911 presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt hace 60 años, y a las ocho generaciones posteriores del modelo, ya que esta edición toma el diseño del 911 S, el equipamiento del 911 T y muchos elementos de competición del 911 R” comentó Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina.
La presentación del nuevo vehículo en Argentina se llevó a cabo durante el evento de inauguración del Porsche Center Buenos Aires. Esta exclusiva versión es el ejemplo de que Porsche sigue reforzando su compromiso con la electrificación de todas sus gamas, pero sin perder de vista su tradición como marca deportiva”, agregó Gioia.
Nuevo Porsche 911 S/T: una edición especial purista en el 60º aniversario del 911.
Monasterio Tattersall Activos realiza una subasta de fin de año, con más de 50 vehículos
Monasterio Tattersall Subastas de Activos, da a conocer que realizará una de las últimas subastas On Line del año, en la que habrá más de 50 vehículos y que se hará el miércoles próximo (18 de diciembre), con un horario de cierre de ofertas a las 12 hs.
Además, hoy y mañana (16 y 17 de diciembre), se realizará una exhibición presencial para aquellos que quieran revisar los vehículos y poder evaluar el estado de los mismos y evacuar todo tipo de consultas.
Además los vehículos se pueden visualizar por fotos, videos y la descripción de los automóviles en la web: https://www.activos.monasterio-tattersall.com/subasta/26361
Los interesados cuentan con la posibilidad de adquirir una alta gama de vehículos que pertenecen a distintas empresas, y salen a la venta por renovación de su flota, dice la empresa, asegurando que, se entregan libres de deuda y transferidos.
Procedimiento
El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar y ofertar desde la plataforma con una simple previa habilitación por parte de la firma martillera.
Algunos de los activos que se subastarán:
- 2 Mercedes Benz Vito 111
- Mercedes Benz Accelo 915
- Fiat Doblo Cargo
- Ford F 4000 4x4
- 6 Toyota Etios XLS 1.5
- 4 Toyota Hilux 4x2 c/s
- Toyota Hilux 4x2 c/d
- 6 Toyota Hilux 4x4 c/s
- 10 Toyota Hilux 4x4 c/d
- 2 VW Amarok 4x4
- Ambulancias / furgones:
- Mercedes Benz Sprinter
- 4 Ford Ranger
- 3 Toyota Hilux 4x4 2.5 tdi
- 3 Fiat Ducato Maxicargo 2.3 jtd
Participación
La empresa da a conocer la forma de participar de la subasta de manera online, confirmando que la subasta es únicamente por internet.
1) Registrarse
El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar, solicitar crédito y ofertar desde la plataforma, con una simple previa registración y habilitación por parte de Monasterio Tattersall S.A.
2) Garantía
Para poder participar se requiere una caución del 10 % (depósito en efectivo o transferencia bancaria) o un 30 % con ECHEQ en garantía (monto que, en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, será devuelto en su totalidad en el plazo de 4 a 5 días hábiles posteriores a la subasta).
3) Ofertar
Cada participante puede realizar la cantidad de ofertas que considere necesarias, hasta tanto resulte adjudicatario o que su oferta sea superada durante el tiempo de duración de la subasta.
Cabe destacar que un mismo oferente puede realizar más de una oferta para el mismo bien, predominando siempre la de mayor valor. En ningún caso las ofertas se pueden anular. Durante la subasta los participantes pueden observar en tiempo real el avance de la puja.
4) Cierre y prórroga de cierre
El día de la subasta tiene un horario previsto de cierre. Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente. Finalmente queda la oferta de mayor valor, cuando ya nadie más ofrece un monto superior.
Mobil confirma las indicaciones que da el color del lubricante. ¿Cuándo hacer el cambio?
El color del lubricante es una de las preguntas más usuales que los conductores consultan en sus talleres de confianza, aseguran desde MobilTM, confirmando que, por eso, se propone esclarecer los puntos más significativos a considerar.
Respecto al color, es importante marcar dos instancias: por un lado, el color original de fábrica y, por otro lado, las variaciones de tono una vez dentro del motor.
Si se considera el color del lubricante antes de ser incorporado en el vehículo, dependerá de sus insumos, principalmente, del aceite base. Y cuanto más transparente es, indica que ha pasado por más filtros, por lo cual es de mejor calidad.
Oscurecimiento
El lubricante sólo permanece en estado limpio, de color cercano al ámbar, antes de entrar en contacto con el motor. Ahora bien, ¿qué ocurre al de entrar en contacto con el motor y por qué se oscurece? La respuesta es que a medida que el aceite circula por el motor acumula partículas de suciedad, residuos y desechos provenientes de la combustión y el desgaste normal de las piezas. Estas impurezas pueden hacer que el aceite adquiera un tono más oscuro, que va del marrón al negro.
Entonces, en esta instancia, si el aceite es oscuro, significa que está cumpliendo con su misión de proteger el motor contra impurezas que podrían aumentar la fricción entre las piezas y así reducir la vida útil del motor, aumentando las posibilidades de que en un futuro deje de funcionar o se queme aceite por falta de lubricación eficiente.
Más allá de la tonalidad, los lubricantes tienen una fecha de caducidad y hay que respetarla. Este período lo determina el fabricante del vehículo y está presente en el manual del propietario. Generalmente el plazo se define en meses o por kilometraje, y el cambio debe realizarse dependiendo de lo que ocurra primero.
Pirelli confirmada Main Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol para la próxima temporada
La Asociación del Fútbol Argentino y Pirelli dan a conocer que celebran la renovación del acuerdo de Patrocinio de la Liga Profesional de Fútbol de AFA. La fabricante de neumáticos, presente en Argentina hace más de 113 años, continúa como Main Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol durante el próximo Torneo Betano 2025. La colaboración, firmada ese año, fue exitosa al acercar a nuestra marca de nuemáticos a los hinchas argentinos en cada rincón del país.
Más allá de la visibilidad en el campo, la renovación de patrocinio que hoy inicia nos permite continuar contando con el respaldo de AFA para llevar a cabo activaciones de marketing y comunicación dentro del campo, fomentando planes de promoción de nuestra empresa a lo largo del año y extendiendo premios inigualables a cada adquirente de neumáticos, dice la marca.
Declaraciones
En relación a este tema, Claudio Tapia, Presidente de AFA, destacó: “Todos nuestros patrocinadores han renovado su vínculo con AFA y la Liga Profesional, y contar con una marca como Pirelli un año más es una señal de que hemos brindado el valor que la marca buscaba y esperaba. Podemos hoy ofrecer a cada hincha en todas las provincias de nuestro país un vínculo directo con compañías de primer nivel mundial. Este acuerdo fortalece nuestro compromiso para que el año 2025 sea aún mejor en términos de amplitud de marcas y alcance de nuestra Liga. Agradecemos a la marca de neumáticos la confianza en nuestra Institución para llevar adelante sus planes de marketing y comunicación".
Mauricio Canineo, CEO de Pirelli Argentina, expresó: "Estamos muy contentos de renovar el acuerdo de Sponsor con AFA y su liga profesional. Compartimos con el fútbol valores como pasión, juego de equipo y atención a la performance. Confiamos en que el fútbol ofrecerá momentos únicos a nuestros clientes, para quienes brindamos seguridad, innovación y alta tecnología cada día.”
Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina, comenta: "Reconocemos que, al igual que los deportes de motor, el fútbol es un interés nacional y es relevante para nuestros clientes. Estamos satisfechos con la oportunidad de innovar en nuestra forma de comunicarnos y alcanzar a nuestro público donde prefieren estar".
Lanzamiento. Moto Morini presenta la Calibro, modelo custosm en dos versiones con motor de 69 CV
Moto Morini, marca integrante del portfolio del Grupo Simpa, presentó el modelo Calibro, una custom que combina estilo, comodidad y sofisticación. Concebida y diseñada por el Italian Style Center de la marca con sede en Trivolzio (Pavía), está disponible en dos versiones: custom y bagger, esta última con maletas laterales rígidas de 19 litros y carenado Batwing de serie.
El nombre del modelo hace referencia al instrumento de medición, lo que refiere a lo preciso de las prestaciones y el dinamismo, dicen desde la marca de motocicletas italiana, con 87 años de historia a nivel mundial, confirmando que presenta un diseño aerodinámico y un motor potente, ofreciendo estabilidad y confort, con el equilibrio perfecto entre potencia y elegancia.
Motor
Utiliza un motor bicilíndrico de cuatro tiempos en paralelo DOHC de refrigeración líquida de 693 cc (derivado de los modelos Seiemezzo y X-Cape de 649 cc, con una carrera aumentada que incrementa la potencia y, lo más importante, el par motor). Este conjunto entrega 69 CV de potencia a 8500 rpm y un par máximo de 68 Nm/6500 rpm. La transmisión final es por correa dentada, lo que aporta una mayor suavidad de funcionamiento y un mantenimiento más reducido.
Consciente de la importancia de la sostenibilidad en el mundo actual, la marca confirma que ha integrado tecnologías ecológicas en la Calibro, como el sistema de reducción de emisiones y una mayor eficiencia en el consumo de combustible, alineándose con los estándares más estrictos de la industria.
Equipo
El chasis de la Calibro es un doble cuna en acero, donde la suspensión posee una horquilla delantera convencional con barras de 41 mm y un recorrido de 120 mm, mientras que en la parte trasera se encuentran dos amortiguadores con 100 mm de recorrido ajustables en precarga. Las llantas son de 18" delante y 16" detrás, lo que proporciona estabilidad y un buen equilibrio en cualquier tipo de superficie.
El sistema de frenos J.JUAN está compuesto por un disco delantero de 320 mm con pinza flotante de dos pistones y un disco trasero de 255 mm, ambos asistidos por ABS Bosch. El tanque de combustible es de 15 litros.
La ergonomía de esta moto permite una posición de conducción cómoda y accesible, haciendo que sea ideal tanto para trayectos urbanos como para largos recorridos, prosigue la marca.
El asiento del piloto, situado a 725 mm del suelo, ofrece diseño modular y permite quitar el asiento del acompañante. Ambos cuentan con costuras de contraste que resaltan su forma. La marca también asegura que la ergonomía de las estriberas adelantadas facilita la manejabilidad tanto parado como en movimiento, mientras que el manillar ancho y los espejos bien ubicados permiten una conducción ágil en el tráfico urbano y estable en conducción por rutas y zonas de curvas.
Tablero
El tablero de instrumentos de la Calibro, inspirado en las dragster americanas, muestra los datos esenciales que el piloto necesita y así tener siempre bajo control la información fundamental, como es el nivel de combustible y de marcha. También dispone de un conector USB para poder cargar los dispositivos que se puedan instalar en el manillar. En cuanto a la iluminación utiliza la tecnología LED tanto delante como detrás. La Calibro posee una gran calidad en los acabados, desde los espejos y el tapón de combustible hasta las estriberas, hace que cada detalle este cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia premium.
Precios
Los precios sugeridos del modelo Calibro de Moto Morini es de $ 11.900.000, para la versión custom, mientras que de $ 13.100.000, para la versión bagger con maletas laterales y carenado Batwing, ofreciendo una financiación con un Anticipo + 12 cuotas sin interés. La garantía de estas versiones es de 3 años sin límite de kilometraje.
La versión custom está disponible en color Fire Red y Shark Grey; mientras que la versión bagger en color Quartz Black. Ya se encuentran disponibles para su venta en la red de concesionarios oficiales de la marca en toda la Argentina: Puerto Madero, Palermo, San Isidro, Pilar, Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán. A su vez, existe una amplia gama de accesorios que mejoran sus prestaciones, comodidad y funcionalidad.
Declaraciones
Nuestra Moto Morini Calibro es un modelo diseñado para satisfacer las necesidades tanto de usuarios experimentados como de las "nuevas generaciones", lo cual la convierte en la opción más interesante dentro del mercado. La Calibro promete dejar huella en el segmento custom de media cilindrada gracias a sus líneas musculosas y contemporáneas. Desde el deseo de aventura hasta la búsqueda de la elegancia, conducir la nueva Calibro significa involucrarse con la pasión por las dos ruedas.
Dada la presentación del nuevo modelo de Moto Morini en el país, Matías Michaylyszyn, Brand Manager de Moto Morini en Grupo SIMPA S.A., afirmó que “estamos muy emocionados de lanzar la Calibro en Argentina. Este ejemplar representa una evolución en nuestra oferta para el mercado nacional, ofreciendo dos versiones pensadas para satisfacer a los diferentes tipos de usuarios: la versión custom, que se destaca por su versatilidad y agilidad, y la versión Bagger, diseñada para aquellos que buscan comodidad y estilo en viajes más largos".
"La Calibro es el reflejo de la tradición italiana en diseño y tecnología, pero también de la capacidad para adaptarnos a las necesidades de los amantes de las dos ruedas de hoy. Estamos convencidos que estas motos no solo van a sorprender por su estética, sino también por su rendimiento, que combina potencia, confort y una experiencia de conducción única", agregó Matías Michaylyszyn.
Gilera Motors Argentina presenta el line-up 2025, confirmando que ofrece 12 modelos renovados
Gilera Motors Argentina, marca de motovehículos argentina, da a conocer que conmemora más de 70 años de historia con un evento que marca un punto de inflexión en su trayectoria. La celebración incluye la presentación de 12 modelos renovados y coincide con la culminación de un ambicioso proyecto de modernización y ampliación de su planta en Carlos Spegazzini, una inversión histórica de 18 millones de dólares que refuerza su compromiso con el país. Este hito se compartió con concesionarios y proveedores, nuestros aliados estratégicos, cuyo apoyo continuo es fundamental para el crecimiento y la mejora constante de la propuesta de valor para los usuarios, dice la marca, asegurando que, la sólida relación con la red de concesionarios, un activo clave para nuestra empresa, impulsa un futuro de éxito compartido y desarrollo sostenible.
Desde su llegada en 1953, hemos sido parte del crecimiento del motovehículo en la Argentina, adaptándonos a las necesidades del mercado y acompañando a los argentinos en su día a día, dice la marca, asegurando que en la actualidad consolida el liderazgo con productos actualizados y un proceso productivo más eficiente, tecnológico y sostenible.
"Este año no sólo celebramos nuestra historia, sino que reafirmamos nuestra visión de futuro. La modernización de nuestra planta nos posiciona a la vanguardia de la industria local, con procesos más avanzados y sostenibles que reflejan nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de la industria nacional." Destacó Ramiro Di Liscia, Director de Gilera Motors Argentina
Planta renovada
La histórica planta de Carlos Spegazzini, Ezeiza, buenos Aires, ha concluido la fase final de un proyecto de inversión de 18 millones de dólares destinado a duplicar su capacidad productiva y optimizar sus procesos. Este proyecto incluye la incorporación de tecnología de última generación típica de la industria automotriz, como robótica colaborativa, inteligencia artificial, automatización avanzada e infraestructura de Industria 4.0.
Además, en línea con el nuestro compromiso con la sostenibilidad, la planta cuenta con paneles solares capaces de abastecer el 100% de su consumo eléctrico, posicionándose como un referente en la integración de energías renovables en la industria local.
"La modernización de nuestra planta no es solo una inversión en infraestructura, es una inversión en el futuro de la industria argentina y en nuestra capacidad para seguir ofreciendo productos accesibles y confiables a los motociclistas de todo el país," agregó Di Liscia.
Modelos actualizados
El evento fue el marco para la presentación de 12 modelos renovados, que reflejan la transformación de la marca y el propósito que se ha fijado: “evolucionar para mejorar y hacer una diferencia en el día a día de los motociclistas argentinos”. Los nuevos desarrollos de su line-up pueden agruparse en las siguientes categorías:
Motorización: actualización de cilindradas y potencias.
Seguridad:
Sistema de frenos CBS
Frenos delanteros y traseros de disco
Iluminación con tecnología LED
Identidad:
Nuevo look & feel en la totalidad de su porfolio, con gráficas y paletas de colores renovados además de detalles en la aplicación de logos.
Confort:
Displays (pantallas con más y mejor información)
Puerto USB para cargar celular durante la jornada mientras se está en movimiento
Asientos con ergonomía optimizada y materiales premium.
Smash Full
Entre las principales novedades del nuevo line up que tenemos, destaca el modelo Smash Full, en tanto presenta un frente completamente rediseñado, que ahora luce óptica, giros y DRL totalmente nuevos, dice la marca, confirmando que incorpora iluminación Full LED que asegura mayor visibilidad y seguridad en cualquier condición, mientras que el sistema de frenos CBS (Combinated Brake System) junto a los discos de freno delantero y trasero brindan un control preciso y confiable en cada trayecto. Su nuevo display analógico-digital combina elegancia con funcionalidad, permitiendo tener información relevante visible en todo momento: temperatura exterior, nivel de combustible, odómetro, indicador de marcha y velocímetro. El motor se presenta en color gris titanio y el asiento destaca por su diseño y materialidad, realzando todo el conjunto.
"El proceso de restyling de todo nuestro porfolio no sólo mejora nuestros productos, sino que también fortalece el vínculo con nuestros clientes y distribuidores, quienes son fundamentales para el éxito de nuestra marca" afirmó Javier Soriano, CEO de Gilera Motors Argentina.
Producción nacional
Reafirmamos nuestro compromiso con la producción nacional: el 100% de nuestros modelos se producen en nuestra planta e incorporamos componentes de fabricación nacional, afirma la empresa, asegurando que, este enfoque no solo genera empleo directo e indirecto, sino que también fortalece la cadena de valor de la industria en Argentina.
“Cada una de nuestras motocicletas es el resultado del trabajo conjunto de nuestros equipos, proveedores y red de distribuidores, una red que ha sido clave para mantener nuestra posición de liderazgo durante más de siete décadas.
“Con nuestra planta renovada y el lanzamiento de los modelos actualizados, entramos en una nueva etapa de nuestra historia. Este evento no solo celebra el legado de nuestra empresa, sino que marca el inicio de un futuro impulsado por la innovación, la sostenibilidad y la pasión por el motovehículo," concluyó Soriano.
Neumen confirma que abre un nuevo local Performance Center en la localidad de Pilar
Neumen, la cadena de centros de servicios integrales para el automotor, sigue creciendo y anuncia la apertura de su Performance Center número 41. El mismo está ubicado en Av. Las Magnolias esq. Los Quebrachos, en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Una zona que se encuentra en constante crecimiento, siendo el corazón de urbanizaciones, countries y barrios cerrados, dice la marca, confirmando que, este nuevo local tiene 350 metros cuadrados y cuenta con maquinaria de alta tecnología para garantizar un servicio premium.
Allí se ofrecen cambio y venta de neumáticos Pirelli, amortiguación, alineación 3D, balanceo, mantenimiento de frenos, mecánica ligera, baterías, recarga de aire acondicionado, inflado de neumáticos con nitrógeno y el servicio exclusivo de rectificación de discos de freno sin necesidad de retirarlos del vehículo. A esto se le suman los servicios de lubricentro como el control y cambio de aceite de motor, aceite para cajas manuales y automáticas, para diferenciales, líquido de dirección hidráulica, líquido refrigerante, líquido de frenos, líquido para limpiaparabrisas, filtros de aceite, de aire, ecológicos y convencionales, del habitáculo y de combustible (para nafta y gasoil). Además, a raíz de la apertura de este nuevo Performance Center habrá promociones, como por ej. 2x1 en neumáticos y hasta un 50% de descuento en productos y servicios.
Inversión
La empresa dice que, para esta apertura se invirtieron 1.600.000 dólares, destinados a infraestructura y promociones. Para el 2025, se estima una facturación inicial proyectada de $ 240.000.000 pesos mensuales.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 16. Al igual que en el resto de nuestro Performance Center, se ofrecen las mejores alternativas de pago con todas las tarjetas de crédito y débito y las mejores promociones bancarias, indica la marca
“Una vez más nos sentimos orgullosos de poder estar inaugurando un nuevo Performance Center. Fieles a nuestros principios, continuaremos ofreciendo la mejor atención personalizada y de excelencia a todos nuestros clientes, además de las mejores propuestas para los vehículos. Nos sentimos felices que nos sigan eligiendo y agradecemos la calidez con la que Pilar nos recibió”, declara Roberto Méndez, fundador y CEO de Neumen.